III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Convenios. (BOE-A-2022-21662)
Resolución de 14 de diciembre de 2022, del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, por la que se publica el Convenio con la Asociación Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública, para la organización conjunta de la actividad "Teatros del Sur. Gestión de Espacios Escénicos Internacionales", en Mercartes-Mercado de Artes Escénicas, Valladolid, en 2023, en el marco del proyecto C24.I1.P5.2 de la Inversión 1 dirigida al refuerzo de la competitividad de las industrias culturales del componente 24, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea, NextGenerationEU.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 304
Martes 20 de diciembre de 2022
Sec. III. Pág. 178545
por objeto aumentar su eficiencia energética o su reacondicionamiento para operaciones
de reciclaje de residuos separados, como el compostaje y la digestión anaerobia de
biorresiduos, siempre que tales acciones no conlleven un aumento de la capacidad de
tratamiento de residuos de las plantas o a una prolongación de su vida útil; estos
pormenores deberán justificarse documentalmente por cada planta].
iv. Las actividades en las que la eliminación de residuos a largo plazo pueda causar
un perjuicio al medio ambiente.
Asimismo, las partes se comprometen al cumplimiento de la legislación
medioambiental nacional y de la UE pertinente.
Sexta.
Promoción y difusión.
Las partes se comprometen a utilizar sus recursos para facilitar la difusión de la
actividad, respetándose en todo caso las obligaciones derivadas de las disposiciones
comunitarias sobre el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia en materia de
comunicación.
En toda la promoción y difusión de la actividad objeto del presente convenio habrá de
figurar el nombre y el logotipo de las instituciones involucradas, debiendo las partes
hacer entrega de los materiales que sean necesarios para la inclusión de los citados
logotipos a la parte que realice los soportes promocionales en que se han de incluir los
mismos.
Asimismo, deberá exhibirse de forma correcta y destacada el emblema de la UE con
una declaración de financiación adecuada que diga –financiado por la Unión Europea–
«NextGenerationEU», junto al logo del PRTR.
Séptima.
Mecanismos de seguimiento, vigilancia y control.
Octava. Coordinación en materia de prevención de riesgos laborales.
La Red certifica que cumple con los requisitos que impone la Ley de Prevención de
Riesgos Laborales y la normativa relacionada vigente. Por ello asume el compromiso de
comunicar al INAEM los riesgos que su trabajo en las dependencias de la actividad
pueda generar, así como las medidas preventivas que deben adoptarse para evitarlos o
controlarlos, según el Real Decreto 171/2004, de 30 de enero, por el que se desarrolla el
cve: BOE-A-2022-21662
Verificable en https://www.boe.es
Se establece una Comisión de Seguimiento, que se reunirá trimestralmente; no
obstante, el representante del INAEM podrá convocar reunión sin esperar a ese plazo,
cuando así lo considere necesario.
A esta Comisión le corresponde el control de las actividades que deben desarrollarse
en ejecución del presente convenio, así como la resolución de los problemas de
interpretación y cumplimiento que puedan plantearse, que estará integrada por el/la
titular de la Dirección del Departamento de Coordinación del INAEM o persona en quien
delegue; y por el/la titular de la gerencia de la Red o persona en quien delegue.
La Comisión tendrá, entre otras facultades, la de velar por el destino de los fondos y
la de definir y concretar la organización de la estancia de la delegación extranjera
invitada, de acuerdo con lo dispuesto en la cláusula segunda anterior. Asimismo,
ejercerá las competencias asignadas en la cláusula tercera relativas a la certificación y
justificación económica de las actividades realizadas. El INAEM aprobará los nombres
propuestos por la Red para integrar la delegación extranjera, siguiendo criterios de
prestigio, reconocimiento profesional, excelencia y trayectoria en el sector escénico y
musical, en el contexto de las reuniones de la Comisión de Seguimiento. El perfil del
experto invitado será el de profesional altamente especializado de las artes escénicas
proveniente del sector público o privado griego, portugués e italiano.
La Red presentará una memoria final y conjunta de la actividad que se realice en el
marco del presente convenio en un plazo máximo de tres meses tras su finalización.
Núm. 304
Martes 20 de diciembre de 2022
Sec. III. Pág. 178545
por objeto aumentar su eficiencia energética o su reacondicionamiento para operaciones
de reciclaje de residuos separados, como el compostaje y la digestión anaerobia de
biorresiduos, siempre que tales acciones no conlleven un aumento de la capacidad de
tratamiento de residuos de las plantas o a una prolongación de su vida útil; estos
pormenores deberán justificarse documentalmente por cada planta].
iv. Las actividades en las que la eliminación de residuos a largo plazo pueda causar
un perjuicio al medio ambiente.
Asimismo, las partes se comprometen al cumplimiento de la legislación
medioambiental nacional y de la UE pertinente.
Sexta.
Promoción y difusión.
Las partes se comprometen a utilizar sus recursos para facilitar la difusión de la
actividad, respetándose en todo caso las obligaciones derivadas de las disposiciones
comunitarias sobre el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia en materia de
comunicación.
En toda la promoción y difusión de la actividad objeto del presente convenio habrá de
figurar el nombre y el logotipo de las instituciones involucradas, debiendo las partes
hacer entrega de los materiales que sean necesarios para la inclusión de los citados
logotipos a la parte que realice los soportes promocionales en que se han de incluir los
mismos.
Asimismo, deberá exhibirse de forma correcta y destacada el emblema de la UE con
una declaración de financiación adecuada que diga –financiado por la Unión Europea–
«NextGenerationEU», junto al logo del PRTR.
Séptima.
Mecanismos de seguimiento, vigilancia y control.
Octava. Coordinación en materia de prevención de riesgos laborales.
La Red certifica que cumple con los requisitos que impone la Ley de Prevención de
Riesgos Laborales y la normativa relacionada vigente. Por ello asume el compromiso de
comunicar al INAEM los riesgos que su trabajo en las dependencias de la actividad
pueda generar, así como las medidas preventivas que deben adoptarse para evitarlos o
controlarlos, según el Real Decreto 171/2004, de 30 de enero, por el que se desarrolla el
cve: BOE-A-2022-21662
Verificable en https://www.boe.es
Se establece una Comisión de Seguimiento, que se reunirá trimestralmente; no
obstante, el representante del INAEM podrá convocar reunión sin esperar a ese plazo,
cuando así lo considere necesario.
A esta Comisión le corresponde el control de las actividades que deben desarrollarse
en ejecución del presente convenio, así como la resolución de los problemas de
interpretación y cumplimiento que puedan plantearse, que estará integrada por el/la
titular de la Dirección del Departamento de Coordinación del INAEM o persona en quien
delegue; y por el/la titular de la gerencia de la Red o persona en quien delegue.
La Comisión tendrá, entre otras facultades, la de velar por el destino de los fondos y
la de definir y concretar la organización de la estancia de la delegación extranjera
invitada, de acuerdo con lo dispuesto en la cláusula segunda anterior. Asimismo,
ejercerá las competencias asignadas en la cláusula tercera relativas a la certificación y
justificación económica de las actividades realizadas. El INAEM aprobará los nombres
propuestos por la Red para integrar la delegación extranjera, siguiendo criterios de
prestigio, reconocimiento profesional, excelencia y trayectoria en el sector escénico y
musical, en el contexto de las reuniones de la Comisión de Seguimiento. El perfil del
experto invitado será el de profesional altamente especializado de las artes escénicas
proveniente del sector público o privado griego, portugués e italiano.
La Red presentará una memoria final y conjunta de la actividad que se realice en el
marco del presente convenio en un plazo máximo de tres meses tras su finalización.