II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2022-21527)
Resolución de 1 de diciembre de 2022, de la Universitat de València, por la que se convocan pruebas selectivas de acceso, por el sistema general de acceso libre, a la Escala Técnica Superior de Información (Subgrupo A1).
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 19 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 175513
30. Periodismo especializado (I): El periodismo científico (concepto, géneros,
formatos y tendencias).
31. Periodismo especializado (II): El periodismo deportivo (concepto, géneros,
formatos y tendencias).
32. Periodismo especializado (III): El periodismo cultural (concepto, géneros,
formatos y tendencias).
33. Ética y comunicación (I): Definición y principios. Autorregulación: concepto,
mecanismos e instrumentos. Códigos deontológicos y defensores de los lectores y
lectores.
34. Ética y comunicación (II): La responsabilidad ética del periodista. Ética del
periodismo científico. Ética y comunicación de la ciencia en universidades y centros de
investigación.
35. Lenguajes y narrativas (I): El lenguaje radiofónico y televisivo en la
comunicación de la ciencia (características). La diferencia entre los textos científicos y
periodísticos.
36. Lenguajes y narrativas (II): Hipertextualidad y narrativas digitales (agregación,
viralidad, selfies, timelines, listas, grandes formatos y relaciones).
37. Lenguajes y narrativas (III): Storytelling (concepto, características,
implicaciones, requisitos y formas de desarrollo).
38. Lenguajes y narrativas (IV): Comunicación transmedial (concepto,
características, implicaciones, requisitos y formas de desarrollo).
39. Formatos (I): Revistas científicas y de divulgación científica (características,
tipología y principales formatos).
40. Formatos (II): Las publicaciones científicas universitarias. Las publicaciones de
la Universitat de València.
41. Formatos (III): Formatos audiovisuales de divulgación científica, cultural y
deportiva de emisión en España.
42. La noticia (I): Estructura formal (criterios de noticiabilidad, estructuración
temática de la noticia y la ideología del discurso informativo).
43. La noticia (II): Estructura textual (lenguaje y estilos periodísticos, formatos de la
noticia y géneros informativos).
44. La noticia (III): Estructura oral (rasgos acústicos de la locución informativa,
formas y modelos periodísticos de la noticia).
45. Publicidad (I): Concepto y clasificación de medios publicitarios (ABL: Above The
Line; BTL: Below The Line; TTL: Through The Line). Formatos publicitarios y branded
content.
46. Publicidad (II): El mensaje publicitario (concepto y características) y la eficacia
publicitaria (concepto e indicadores de retorno de la inversión). Regulación y
autorregulación.
47. Publicidad (III): La publicidad institucional (concepto y regulación estatal y
autonómica). Las campañas de publicidad institucional (concepto, características y
contratación).
48. Edición y producción (I): ISBN, ISSN y depósito legal. DOI, DOAJ, Latindex y
REDALYC.
49. Edición y producción (II): Proceso editorial, evaluación de originales y revisiones
(ciega, doble ciega y abierta; protocolos de revisión). Correcciones (tipos y signos).
50. Edición y producción (III): Identidad visual corporativa (concepto, dimensiones e
implicaciones en la producción de contenidos). La identidad de la Universitat de València.
51. Edición y producción (IV): Periodismo móvil (MoJo: concepto, filosofía y
estrategias. Gadgets). La revolución del periodismo inmersivo.
52. Edición y producción (V): Gesto de contenidos web (concepto y
funcionalidades). Edición de Contenidos en Web Center Sites Oracle (páginas, noticias,
vídeos, galerías de imágenes, elementos destacados y eventos).
53. Edición y producción (VI): SEO (características y estrategias) y UX (diseño de la
experiencia de persona usuaria, usabilidad y core web vitals). Marketing de contenidos.
cve: BOE-A-2022-21527
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 303
Lunes 19 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 175513
30. Periodismo especializado (I): El periodismo científico (concepto, géneros,
formatos y tendencias).
31. Periodismo especializado (II): El periodismo deportivo (concepto, géneros,
formatos y tendencias).
32. Periodismo especializado (III): El periodismo cultural (concepto, géneros,
formatos y tendencias).
33. Ética y comunicación (I): Definición y principios. Autorregulación: concepto,
mecanismos e instrumentos. Códigos deontológicos y defensores de los lectores y
lectores.
34. Ética y comunicación (II): La responsabilidad ética del periodista. Ética del
periodismo científico. Ética y comunicación de la ciencia en universidades y centros de
investigación.
35. Lenguajes y narrativas (I): El lenguaje radiofónico y televisivo en la
comunicación de la ciencia (características). La diferencia entre los textos científicos y
periodísticos.
36. Lenguajes y narrativas (II): Hipertextualidad y narrativas digitales (agregación,
viralidad, selfies, timelines, listas, grandes formatos y relaciones).
37. Lenguajes y narrativas (III): Storytelling (concepto, características,
implicaciones, requisitos y formas de desarrollo).
38. Lenguajes y narrativas (IV): Comunicación transmedial (concepto,
características, implicaciones, requisitos y formas de desarrollo).
39. Formatos (I): Revistas científicas y de divulgación científica (características,
tipología y principales formatos).
40. Formatos (II): Las publicaciones científicas universitarias. Las publicaciones de
la Universitat de València.
41. Formatos (III): Formatos audiovisuales de divulgación científica, cultural y
deportiva de emisión en España.
42. La noticia (I): Estructura formal (criterios de noticiabilidad, estructuración
temática de la noticia y la ideología del discurso informativo).
43. La noticia (II): Estructura textual (lenguaje y estilos periodísticos, formatos de la
noticia y géneros informativos).
44. La noticia (III): Estructura oral (rasgos acústicos de la locución informativa,
formas y modelos periodísticos de la noticia).
45. Publicidad (I): Concepto y clasificación de medios publicitarios (ABL: Above The
Line; BTL: Below The Line; TTL: Through The Line). Formatos publicitarios y branded
content.
46. Publicidad (II): El mensaje publicitario (concepto y características) y la eficacia
publicitaria (concepto e indicadores de retorno de la inversión). Regulación y
autorregulación.
47. Publicidad (III): La publicidad institucional (concepto y regulación estatal y
autonómica). Las campañas de publicidad institucional (concepto, características y
contratación).
48. Edición y producción (I): ISBN, ISSN y depósito legal. DOI, DOAJ, Latindex y
REDALYC.
49. Edición y producción (II): Proceso editorial, evaluación de originales y revisiones
(ciega, doble ciega y abierta; protocolos de revisión). Correcciones (tipos y signos).
50. Edición y producción (III): Identidad visual corporativa (concepto, dimensiones e
implicaciones en la producción de contenidos). La identidad de la Universitat de València.
51. Edición y producción (IV): Periodismo móvil (MoJo: concepto, filosofía y
estrategias. Gadgets). La revolución del periodismo inmersivo.
52. Edición y producción (V): Gesto de contenidos web (concepto y
funcionalidades). Edición de Contenidos en Web Center Sites Oracle (páginas, noticias,
vídeos, galerías de imágenes, elementos destacados y eventos).
53. Edición y producción (VI): SEO (características y estrategias) y UX (diseño de la
experiencia de persona usuaria, usabilidad y core web vitals). Marketing de contenidos.
cve: BOE-A-2022-21527
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 303