II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE SANIDAD. Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos, Especialidad Sanidad y Consumo. (BOE-A-2022-21413)
Resolución de 12 de diciembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en la Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos, Especialidad Sanidad y Consumo.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 17 de diciembre de 2022

Sec. II.B. Pág. 174984

Tema 46. Revisiones sistemáticas y meta-análisis.
Tema
47. Precisión,
validez
y
generalización
en
los
estudios
farmacoepidemiológicos.
Tema 48. Sesgos en los estudios farmacoepidemiológicos: tipos y técnicas de
detección y control. Factores de confusión. Concepto. Estrategias para controlar el efecto
de los factores de confusión en el diseño del estudio y en el análisis.
Tema 49. Evaluación de pruebas diagnósticas. Concepto de sensibilidad,
especificidad y valor predictivo. Cribado poblacional.
Tema 50. Buenas Prácticas de Farmacoepidemiología (I). Elaboración de
protocolos. Guías internacionales.
Tema 51. Buenas Prácticas de Farmacoepidemiología (II): Preparación de informes
finales y publicación de resultados. Guías internacionales.
Tema 52. Medidas de frecuencia de la enfermedad. Razones, proporciones y tasas.
Tema 53. Medidas de asociación e impacto. Medidas de efecto relativo y de efecto
absoluto. Medidas de efecto estandarizadas.
Tema 54. Estadística descriptiva. Tipos de variable. Escalas de medida de las
variables. Representación gráfica de datos. Estadísticos de centralización y de
dispersión.
Tema 55. Análisis estadístico de datos (I): estimación de una población a partir de
una muestra. Estimación de una media. Estimación de un porcentaje. Significación
estadística. Contraste de hipótesis. Intervalos de confianza.
Tema 56. Análisis estadístico de datos (II): análisis de variables cualitativas y
cuantitativas. Análisis de supervivencia. Modelos multivariables.
Tema 57. Reacciones adversas de hipersensibilidad tipo I, II, III, IV. Descripción y
ejemplos de fármacos implicados.
Tema 58. Reacciones adversas cutáneas. Descripción y ejemplos de fármacos
implicados.
Tema 59. Reacciones adversas autoinmunes. Descripción y ejemplos de fármacos
implicados.
Tema 60. Reacciones adversas digestivas. Úlcera gastrointestinal, trastornos del
tracto gastrointestinal, daño esofágico, pancreatitis, alteraciones bucofaríngeas.
Descripción y ejemplos de fármacos implicados.
Tema 61. Reacciones adversas hepáticas. Descripción y ejemplos de fármacos
implicados.
Tema 62. Reacciones adversas respiratorias. Edema pulmonar, fibrosis pulmonar,
asma y broncoespasmo. Descripción y ejemplos de fármacos implicados.
Tema 63. Reacciones adversas hematológicas. Eventos tromboembólicos,
trombocitopenia, neutropenia, agranulocitosis, anemia. Descripción y ejemplos de
fármacos implicados.
Tema 64. Reacciones adversas endocrinas (I). Trastornos metabólicos de la
glucosa. Síndrome metabólico y dislipemia. Aumento de peso y obesidad. Descripción y
ejemplos de fármacos implicados.
Tema 65. Reacciones adversas endocrinas (II). Enfermedades relacionadas con el
eje hipotálamo-hipofisario: Síndrome de Cushing e Insuficiencia adrenal.
Hiperprolactinemia. Diabetes insípida y Síndrome de secreción inadecuada de ADH.
Alteraciones del tiroides. Disfunción sexual, ginecomastia. Pubertad precoz y
alteraciones del crecimiento. Descripción y ejemplos de fármacos implicados.
Tema 66. Reacciones adversas cardiovasculares (I). Hipertensión e hipotensión.
Insuficiencia cardíaca. Valvulopatías cardíacas. Descripción y ejemplos de fármacos
implicados.
Tema 67. Reacciones adversas cardiovasculares (II). Isquemia miocárdica y
síndrome coronario agudo. Descripción y ejemplos de fármacos implicados.
Tema 68. Reacciones adversas cardiovasculares (III). Miocarditis y pericarditis.
Trastornos del ritmo cardíaco. Descripción y ejemplos de fármacos implicados.

cve: BOE-A-2022-21413
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 302