III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Ayudas. (BOE-A-2022-20700)
Orden TED/1211/2022, de 1 de diciembre, por la que se establecen las bases reguladoras y se efectúa la convocatoria para la concesión de ayudas al impulso de la economía circular.
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 293

Miércoles 7 de diciembre de 2022
2.2

Sec. III. Pág. 168112

Documentación complementaria para la evaluación de la solicitud.

– Distintivo otorgado por el Ministerio de Igualdad o cualquier otro de carácter
análogo o equivalente, en su caso.
– Certificado de políticas activas de compra sostenible (ISO 20400).
– Certificado de políticas activas de responsabilidad social (IQNet o equivalente).
– Certificados de gestión medioambiental u otros certificados ambientales de la
empresa (ISO 14001 o EMAS).
– Certificado de residuo cero.
– Certificado hacia residuo cero.
– Etiquetas ambientales voluntarias/ comunicación B2C para el CNAE principal de la
actividad: etiqueta ecológica de la Unión Europea o de tipo I.
– Etiquetas ambientales voluntarias/ comunicación B2C para el CNAE principal de la
actividad: etiquetas tipo II y III.
– Certificado de exclusión social conforme a la disposición adicional segunda de la
Ley 43/2006, de 29 de diciembre, para la mejora del crecimiento y del empleo y el
contrato específico de inserción de conformidad de legislación vigente.
– Declaración responsable de la entidad o certificado de buena ejecución emitidos
por el cliente acreditativos de la experiencia.
2.3

Otra documentación.
Parte 3.

3.1

Información del solicitante

Presentación del solicitante.

Breve descripción de la evolución reciente de la empresa/ entidad y de su situación
actual, teniendo en cuenta las características y situación del sector al que pertenece. En
todo caso, contendrá una tabla resumen en la que se incluyan, al menos, los siguientes
campos.
En el caso de agrupaciones, se presentará una tabla por cada uno de los integrantes.
Campo de información

Contenido

Nombre de la entidad.
CNAE de la actividad principal de la entidad.
Fecha de suscripción del CNAE principal.
Descripción de la actividad principal.
Actividades complementarias (si las hubiera).
(A seleccionar entre).
Pequeña y micro empresa.
Tipo de entidad (según el artículo 3).

Mediana empresa.
Empresa no PYME.
Agrupación empresarial (indicar entidades integrantes).

Ubicación de la sede/s empresarial/es.
Ubicación de las instalaciones previas a la actividad
objeto de subvención.

En el caso de actuaciones de transformación digital, se relacionarán las ubicaciones
receptoras de las ayudas por orden mayor a menor inversión.

Antecedentes de la Entidad.

Explicar brevemente la evolución de la sociedad desde su constitución, detallando los
principales hitos de su historia (proyectos realizados, resultados obtenidos en los
mismos, márgenes sobre ventas que haya tenido, etc.).

cve: BOE-A-2022-20700
Verificable en https://www.boe.es

Entidad de economía social, incluidas las empresas de inserción social.