I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2022-20185)
Acuerdo suscrito entre el Ministerio del Interior del Reino de España y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) relativo a la realización de proyectos en las áreas temáticas de Retorno voluntario asistido y Reintegración y Gestión fronteriza integrada, hecho en Madrid el 23 de noviembre de 2022.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 289
Viernes 2 de diciembre de 2022
Sec. I. Pág. 165131
reintegración(12) y un manual de reintegración diseñado como una guía tanto para los
profesionales como para los responsables de la formulación de políticas.(13)(14)
(12)
https://www.iom.int/sites/g/files/tmzbdl486/files/our_work/DMM/AVRR/ioms-policy-full-spectrum-ofreturn-readmission-and-reintegration-es.pdf.
(13)
https://publications.iom.int/system/files/pdf/a_framework_for_avrr_en.pdf.
(14)
https://publications.iom.int/system/files/pdf/iom_reintegration_handbook.pdf.
A nivel nacional, la OIM Marruecos acumula una sólida experiencia de 15 años.
En 2020, la OIM Marruecos formó parte de los 10 principales países de acogida/tránsito
para el retorno voluntario asistido a nivel mundial y en 2021 la OIM Marruecos ha
experimentado el mayor número de retornos voluntarios desde Marruecos desde el
comienzo de la implementación del programa en Marruecos en 2005(15). La OIM
Marruecos ha capacitado al personal del área de Retorno Voluntario en Rabat,
Casablanca y Oujda y se establecerán otros puntos de orientación en Fez y Agadir
gracias a la «Iniciativa Conjunta UE-OIM para la Protección y Reintegración de los
Migrantes en el Norte de África». Esto permitirá a la OIM Marruecos asistir a los
migrantes en diferentes lugares de Marruecos y acercar los servicios de retorno
voluntario a los posibles beneficiarios.
(15)
https://publications.iom.int/books/return-and-reintegration-key-highlights-2020.
Este proyecto de continuidad complementará el sistema migratorio en Marruecos y
reducirá las deficiencias de la presión migratoria sobre Marruecos y posteriormente sobre
Europa. La respuesta proporcionada en estrecha coordinación con los socios de la OIM
establecerá las bases para una reintegración sostenible en los países de origen al
considerar los factores de vulnerabilidad específicos de los beneficiarios antes, durante y
después del retorno.
Este proyecto considera las siguientes tres acciones clave.
2.1.1
Responder a las necesidades inmediatas de los beneficiarios identificados.
Prestación de asesoramiento sobre el retorno y detección de la vulnerabilidad.
Todos los migrantes que se registren para el retorno voluntario pasarán por una
entrevista de selección individual con un miembro experimentado del personal de la OIM
en una de las ciudades donde la OIM Marruecos tiene presencia. Para los migrantes que
viven en áreas donde la OIM no tiene presencia, o para aquellos que no pueden
comunicarse con un consejero de la OIM, la OIM proporcionará registro remoto y
exámenes de vulnerabilidad a través de socios o mediante el uso de una herramienta en
línea de registro remoto que se establecerá gracias a la contribución de la Confederación
Suiza, con el fin de iniciar la preparación para el retorno voluntario.
Esta entrevista de selección individual le dará a la OIM la oportunidad de confirmar la
voluntad del migrante de retornar, analizar su perfil, condiciones de vida y posibles
factores de vulnerabilidad. La entrevista se llevará a cabo teniendo plenamente en
cuenta las sensibilidades de género y psicosociales. Por ejemplo, las mujeres migrantes
que expresen su deseo, o que sobrevivieron a la violencia sexual o de género, serán
entrevistadas por mujeres miembros del personal de la OIM especialmente capacitados.
El personal de la OIM a cargo de la realización de estas entrevistas está completamente
capacitado en temas relacionados con el género y su consideración en las entrevistas.
Un trabajador social dedicado garantizará un seguimiento cercano de la asistencia
que se brinda a los migrantes en situaciones vulnerables y apoyará la entrega rápida de
la asistencia, la tutoría en persona y la asistencia en los procedimientos administrativos y
la derivación a socios para asistencia adicional.
cve: BOE-A-2022-20185
Verificable en https://www.boe.es
2.1
Núm. 289
Viernes 2 de diciembre de 2022
Sec. I. Pág. 165131
reintegración(12) y un manual de reintegración diseñado como una guía tanto para los
profesionales como para los responsables de la formulación de políticas.(13)(14)
(12)
https://www.iom.int/sites/g/files/tmzbdl486/files/our_work/DMM/AVRR/ioms-policy-full-spectrum-ofreturn-readmission-and-reintegration-es.pdf.
(13)
https://publications.iom.int/system/files/pdf/a_framework_for_avrr_en.pdf.
(14)
https://publications.iom.int/system/files/pdf/iom_reintegration_handbook.pdf.
A nivel nacional, la OIM Marruecos acumula una sólida experiencia de 15 años.
En 2020, la OIM Marruecos formó parte de los 10 principales países de acogida/tránsito
para el retorno voluntario asistido a nivel mundial y en 2021 la OIM Marruecos ha
experimentado el mayor número de retornos voluntarios desde Marruecos desde el
comienzo de la implementación del programa en Marruecos en 2005(15). La OIM
Marruecos ha capacitado al personal del área de Retorno Voluntario en Rabat,
Casablanca y Oujda y se establecerán otros puntos de orientación en Fez y Agadir
gracias a la «Iniciativa Conjunta UE-OIM para la Protección y Reintegración de los
Migrantes en el Norte de África». Esto permitirá a la OIM Marruecos asistir a los
migrantes en diferentes lugares de Marruecos y acercar los servicios de retorno
voluntario a los posibles beneficiarios.
(15)
https://publications.iom.int/books/return-and-reintegration-key-highlights-2020.
Este proyecto de continuidad complementará el sistema migratorio en Marruecos y
reducirá las deficiencias de la presión migratoria sobre Marruecos y posteriormente sobre
Europa. La respuesta proporcionada en estrecha coordinación con los socios de la OIM
establecerá las bases para una reintegración sostenible en los países de origen al
considerar los factores de vulnerabilidad específicos de los beneficiarios antes, durante y
después del retorno.
Este proyecto considera las siguientes tres acciones clave.
2.1.1
Responder a las necesidades inmediatas de los beneficiarios identificados.
Prestación de asesoramiento sobre el retorno y detección de la vulnerabilidad.
Todos los migrantes que se registren para el retorno voluntario pasarán por una
entrevista de selección individual con un miembro experimentado del personal de la OIM
en una de las ciudades donde la OIM Marruecos tiene presencia. Para los migrantes que
viven en áreas donde la OIM no tiene presencia, o para aquellos que no pueden
comunicarse con un consejero de la OIM, la OIM proporcionará registro remoto y
exámenes de vulnerabilidad a través de socios o mediante el uso de una herramienta en
línea de registro remoto que se establecerá gracias a la contribución de la Confederación
Suiza, con el fin de iniciar la preparación para el retorno voluntario.
Esta entrevista de selección individual le dará a la OIM la oportunidad de confirmar la
voluntad del migrante de retornar, analizar su perfil, condiciones de vida y posibles
factores de vulnerabilidad. La entrevista se llevará a cabo teniendo plenamente en
cuenta las sensibilidades de género y psicosociales. Por ejemplo, las mujeres migrantes
que expresen su deseo, o que sobrevivieron a la violencia sexual o de género, serán
entrevistadas por mujeres miembros del personal de la OIM especialmente capacitados.
El personal de la OIM a cargo de la realización de estas entrevistas está completamente
capacitado en temas relacionados con el género y su consideración en las entrevistas.
Un trabajador social dedicado garantizará un seguimiento cercano de la asistencia
que se brinda a los migrantes en situaciones vulnerables y apoyará la entrega rápida de
la asistencia, la tutoría en persona y la asistencia en los procedimientos administrativos y
la derivación a socios para asistencia adicional.
cve: BOE-A-2022-20185
Verificable en https://www.boe.es
2.1