II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2022-19528)
Resolución de 16 de noviembre de 2022, de la Universitat Politècnica de València, por la que se convocan pruebas selectivas de acceso, por el sistema general de acceso libre, a la categoría de Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales (Subgrupo A1).
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 24 de noviembre de 2022

Sec. II.B. Pág. 160532

Concepto y contenido. Procedimiento de evaluación de riesgos laborales en el ámbito de
la Universitat Politècnica de València (UPV). Las inspecciones de seguridad y las
observaciones planeadas del trabajo: Concepto, diseño, desarrollo y resultados de las
mismas. S.R.A.U. Situaciones que requieren atención urgente.
33. Daños para la salud: Investigación de incidentes y accidentes de trabajo:
objetivos, metodologías, informes. Evaluación y control de riesgos de accidente: métodos
simplificados y complejos. El análisis probabilístico de accidentes. Metodologías de
investigación de accidentes. El análisis estadístico de accidentes: conceptos y objetivos.
Investigación de enfermedades profesionales. Procedimientos generales de gestión de
accidentes de trabajo y de enfermedades profesionales en el ámbito de actuación de los
sectores docente no universitario, función pública y administración de justicia (excepto
sector sanitario).
34. Lugares de trabajo y señalización: El Real Decreto 486/1997 sobre
disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo y el Real
Decreto 485/1997 sobre disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad
y salud en el trabajo. Evaluación y prevención de los riesgos relativos a la utilización de
los lugares de trabajo. Tipos de señalización.
35. Equipos de protección individual (EPI) y colectiva: Normativa del mercado único
europeo relativa al diseño y comercialización de EPI’s. El Real Decreto 773/1997, sobre
disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores
de los EPI’s. Procedimiento general de gestión y uso de equipos de protección individual
en el ámbito de actuación de la administración universitaria y sus estructuras. Concepto
de protección colectiva, criterios de elección.
36. Equipos de trabajo: El Real Decreto 1215/1997, de 18 de julio, por el que se
establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los
trabajadores de los equipos de trabajo. Principales riesgos en la utilización de las
máquinas. Principios de seguridad aplicables a las máquinas. Real Decreto 1644/2008,
de 10 de octubre, por el que se establecen las normas para la comercialización y puesta
en servicio de las máquinas: Las obligaciones de los fabricantes, importadores y
suministradores: las exigencias de la libre circulación de mercancías en el mercado único
europeo. La obligación de facilitar toda información útil sobre el uso seguro de un equipo
o producto con ocasión de su comercialización. La obligación de información del
empresario a los trabajadores. Protocolo, Procedimiento y Manuales para la integración
en la gestión en el ámbito de la Universitat Politècnica de València (UPV).
37. Coordinación de actividades empresariales: Artículo 24 de la Ley 31/1995,
sobre coordinación de actividades empresariales. Real Decreto 171/2004, de 30 de
enero, por el que se desarrolla el artículo 24 de la Ley 31/1995, de prevención de riesgos
laborales. Procedimiento de coordinación de actividades empresariales de la Universitat
Politècnica de València (UPV). Procedimientos e Instrucciones Operativas en los centros
de trabajo de la Universitat Politècnica de València (UPV). Protocolo, Procedimiento y
Manuales para la integración en la gestión en el ámbito de la Universitat Politècnica de
València (UPV).
38. Disposiciones mínimas de seguridad y salud en el trabajo en las obras de
construcción: Real Decreto 1627/1997. Guía técnica y criterios del INSST. La
Ley 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la subcontratación en el sector de la
construcción y su normativa de desarrollo y el RD 1109/2007. Convenio General del
Sector de la Construcción. Principales riesgos y medidas preventivas y de protección en
el sector de la construcción.
39. Trabajador sensible: concepto. Protección de las personas trabajadoras
especialmente sensibles a determinados riesgos. Normativa de referencia. Protección de
la maternidad y los menores: Riesgos laborales específicos para la mujer trabajadora
durante el embarazo, postparto y lactancia. Legislación vigente de protección a la
maternidad. Medidas para promover la mejora de la seguridad y salud en el trabajo de la
mujer embarazada, que haya dado a luz o en período de lactancia. Medidas preventivas
frente a los riesgos específicos. Riesgos específicos para los menores en razón de su

cve: BOE-A-2022-19528
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 282