III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidad Autónoma de Canarias. Convenio. (BOE-A-2022-18593)
Resolución de 17 de octubre de 2022, del Instituto de Astrofísica de Canarias, por la que se publica el Convenio con CT Ingenieros AAI, SL, para el desarrollo de un diseño de estación terrestre transportable de comunicaciones con encriptación cuántica en IACTEC.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 272

Sábado 12 de noviembre de 2022

Sec. III. Pág. 154820

España (CSIC), de acuerdo con la ley 14/2011 de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología
y la Innovación.
III. Que los fines del IAC, conforme a sus estatutos («Boletín Oficial del Estado»
del 21 de diciembre de 2018), son la investigación astrofísica, el desarrollo de
instrumentación científica, la formación de personal investigador, la administración de los
Observatorios de Canarias y la divulgación científica.
IV. Que el IAC ha impulsado la creación de un espacio de colaboración públicoprivada denominado IACTEC, que persigue la transferencia de tecnología y la
generación de productos y servicios innovadores, de alto valor añadido, tanto en el
ámbito nacional como internacional. IACTEC es un instrumento estratégico clave de este
centro de investigación, para el desarrollo de talento y de un tejido productivo dinámico e
innovador, tanto en Canarias como en el resto del territorio nacional.
V. Que en el ámbito de IACTEC, y para un mejor cumplimiento de sus fines, el IAC
está interesado en establecer acuerdos de colaboración con otros agentes públicos y
privados del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación. En particular, con
entidades mercantiles con las que compartir conocimientos, relaciones y actividades
complementarias en el ámbito de la investigación y el desarrollo tecnológico asociado a
la instrumentación científica avanzada, de interés para astrofísica y disciplinas afines.
VI. Que, a los efectos del artículo 34 de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia,
la Tecnología y la Innovación, la Empresa realiza actividades de investigación científica y
técnica y de gestión de proyectos, estando capacitada para suscribir convenios sujetos al
derecho administrativo para la realización conjunta de actividades de I+D+i.
VII. Que la Empresa tiene el mismo interés que el IAC en la actividad objeto del
convenio y por compartir conocimientos y actividades complementarias en el ámbito de
la investigación y el desarrollo tecnológico asociado a la instrumentación científica
avanzada.
VIII. Que, sobre la base de lo anteriormente expuesto, el IAC y la Empresa han
establecido este convenio tal y como se expresa en sus Cláusulas y su Anejo, que forma
parte integral del mismo, conforme a las siguientes
CLÁUSULAS
1.

Objeto del convenio

El objeto del convenio es fijar los términos de la cooperación entre IAC y la Empresa
para el desarrollo de las actividades que conforman el proyecto «Desarrollo de un diseño
de estación terrestre transportable de Comunicaciones con Encriptación Cuántica».
2.

Actividades del proyecto y actuaciones a realizar

a) Diseño conjunto de, al menos, una solución y posible diseño preliminar de un
sistema de Comunicaciones con Encriptación Cuántica.
b) Adaptación de una de las soluciones diseñadas en el punto anterior en un
sistema embarcable en un vehículo.
Para llevar a cabo estos trabajos, la Empresa pondrá a disposición del proyecto un
equipo de trabajo integrado por dos miembros con capacidad de Diseño, durante un
período de tiempo de dos meses.

cve: BOE-A-2022-18593
Verificable en https://www.boe.es

Las partes planean desarrollar, en el plazo de duración del presente convenio el
proyecto al que se hace referencia en la cláusula anterior que consta de las siguientes
actividades específicas: