III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Mercancías peligrosas. Cursos. (BOE-A-2022-18539)
Resolución de 20 de octubre de 2022, de Puertos del Estado, por la que se otorga la homologación a la Asociación de Terminales Líquidos, Atliq, para impartir cursos de capacitación de operadores de muelle o terminal que manipulen mercancías peligrosas en los puertos.
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 271
Viernes 11 de noviembre de 2022
Sec. III. Pág. 154387
Cuarto.
La Asociación de Terminales Líquidos, Atliq., en el plazo máximo de treinta días
posterior a la finalización de cada curso, remitirá el acta oficial del mismo al Organismo
Público Puertos del Estado con los datos de los alumnos, incluyendo el justificante del
cumplimiento de las condiciones de admisión, en el que deberá constar el nombre de
cada alumno, número de identificación personal (DNI, NIE o número de pasaporte),
calificaciones obtenidas (apto/no apto) y la firma de la persona responsable del curso
con el visto bueno del director del centro.
La Asociación de Terminales Líquidos, Atliq. emitirá y entregará a cada alumno que
haya finalizado el curso con la calificación de apto un certificado en el que se hará
constar que el alumno ha realizado dicho curso con resultado satisfactorio de asistencia
y aprovechamiento, con calificación de apto. El certificado estará firmado por el director
del centro.
Quinto.
A petición de los interesados, la Asociación de Terminales Líquidos, Atliq. podrá
remitir los certificados del curso de Manipulación de Mercancías Peligrosas para
Operadores de Muelle y Terminal al Organismo Público Puertos del Estado, para su
refrendo por parte de la Presidencia de Puertos del Estado.
Sexto.
Puertos del Estado realizará un seguimiento del desarrollo de los cursos de operador
de muelle o terminal y podrá desplazarse al lugar designado para su celebración, en
cualquiera de sus ediciones, para realizar las verificaciones in situ que permitan
comprobar el cumplimiento de los requisitos aprobados y que dieron lugar a la
homologación del curso.
Séptimo.
El personal que participe en los cursos deberá estar amparado por un seguro amplio
de accidentes que aporte cobertura suficiente a los riesgos que pudieran producirse
durante la realización de estos.
cve: BOE-A-2022-18539
Verificable en https://www.boe.es
Madrid, 20 de octubre de 2022.–El Presidente de Puertos del Estado, Álvaro
Rodríguez Dapena.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
Núm. 271
Viernes 11 de noviembre de 2022
Sec. III. Pág. 154387
Cuarto.
La Asociación de Terminales Líquidos, Atliq., en el plazo máximo de treinta días
posterior a la finalización de cada curso, remitirá el acta oficial del mismo al Organismo
Público Puertos del Estado con los datos de los alumnos, incluyendo el justificante del
cumplimiento de las condiciones de admisión, en el que deberá constar el nombre de
cada alumno, número de identificación personal (DNI, NIE o número de pasaporte),
calificaciones obtenidas (apto/no apto) y la firma de la persona responsable del curso
con el visto bueno del director del centro.
La Asociación de Terminales Líquidos, Atliq. emitirá y entregará a cada alumno que
haya finalizado el curso con la calificación de apto un certificado en el que se hará
constar que el alumno ha realizado dicho curso con resultado satisfactorio de asistencia
y aprovechamiento, con calificación de apto. El certificado estará firmado por el director
del centro.
Quinto.
A petición de los interesados, la Asociación de Terminales Líquidos, Atliq. podrá
remitir los certificados del curso de Manipulación de Mercancías Peligrosas para
Operadores de Muelle y Terminal al Organismo Público Puertos del Estado, para su
refrendo por parte de la Presidencia de Puertos del Estado.
Sexto.
Puertos del Estado realizará un seguimiento del desarrollo de los cursos de operador
de muelle o terminal y podrá desplazarse al lugar designado para su celebración, en
cualquiera de sus ediciones, para realizar las verificaciones in situ que permitan
comprobar el cumplimiento de los requisitos aprobados y que dieron lugar a la
homologación del curso.
Séptimo.
El personal que participe en los cursos deberá estar amparado por un seguro amplio
de accidentes que aporte cobertura suficiente a los riesgos que pudieran producirse
durante la realización de estos.
cve: BOE-A-2022-18539
Verificable en https://www.boe.es
Madrid, 20 de octubre de 2022.–El Presidente de Puertos del Estado, Álvaro
Rodríguez Dapena.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X