III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2022-18454)
Resolución de 7 de noviembre del 2022, del Museo Nacional del Prado, por la que se publica el Convenio con la Comunidad de Madrid, para la promoción turística de la Comunidad en el marco de la exposición temporal "El Marqués de Santillana. Imágenes y letras" durante el año 2022.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 270
Jueves 10 de noviembre de 2022
Sec. III. Pág. 153673
2.2 Campaña de fomento del turismo en torno al Marqués de Santillana en la
Comunidad de Madrid.
– Elaboración de un folleto en inglés y español, en versiones online y offline con una
producción de 3.000 ejemplares por idioma, con información sobre la exposición que se
celebre en el Museo, con alusión a los castillos de Buitrago del Lozoya y Manzanares El
Real y cómo llegar.
– Distribución del folleto en:
● Museo Nacional del Prado.
● Oficinas de Turismo de la Comunidad de Madrid.
● Castillos de Buitrago del Lozoya y Manzanares El Real.
2.3 Campaña en torno a la exposición «El Marqués de Santillana. Imágenes y
letras».
● Convocatorias de prensa, notas de prensa, así como entrevistas, artículos, etc., en
los que se pida la colaboración de la Comunidad de Madrid.
● Campaña de publicidad asociada a la muestra «El marqués de Santillana».
● Página web del Museo y enlace a la web de la Consejería (8,7 millones de visitas
en 2021).
● Canales de comunicación del Museo: tres Directos de Instagram + tres stories de
promoción + tres publicaciones en Twitter (Anexo I. Evolución del impacto de las redes
sociales del Museo del Prado). En los vídeos promocionales de la exposición que se
realicen para publicar en las redes sociales del Museo, además de logo de la Comunidad
de Madrid junto con la palabra «Colabora» / «Con la colaboración de», se incluirá la
frase «El mayor destino cultural del mundo» o, en su versión en inglés, «World’s largest
cultural destination». La Comunidad de Madrid facilitará el logo y la mancheta gráfica a
tal efecto.
● Newsletter del Museo.
● Exteriores del Museo:
○ Pantalla digital de acceso principal del público al Museo en la Puerta de los
Jerónimos.
● Interior del Museo:
○ Pantallas digitales distribuidas en las zonas de acceso al Edificio Villanueva
○ Cartelería interior que anuncia las exposiciones temporales. Edificio Jerónimos.
cve: BOE-A-2022-18454
Verificable en https://www.boe.es
– Incluir la presencia de representantes de la Consejería junto con los
representantes del Museo del Prado en la presentación, inauguración y actos de
comunicación de las acciones convenidas, si los hubiere.
– Mencionar la colaboración de la Comunidad de Madrid e insertar su logotipo en
cualquier soporte empleado para comunicación, promoción, difusión relacionada con las
acciones convenidas.
– Elaborar el material de difusión y publicidad de las acciones convenidas. Todo el
material que se edite requerirá la previa y expresa aprobación de la Consejería.
– Inclusión del logotipo de la Comunidad de Madrid junto con la palabra «Colabora» /
«Con la colaboración de» en el material de difusión y publicidad de la Exposición, sean
online u offline. El material que se edite requerirá la previa y expresa aprobación de la
Consejería incluyendo el logotipo de la Comunidad de Madrid como Colaborador.
– Producir y ejecutar el Plan de comunicación asociado a las propuestas.
– Difundir y publicitar las acciones convenidas a través del Área de Comunicación y
de cualquier otro canal promocional y publicitario disponible, donde aparecerá que las
acciones se realizan en colaboración con la Consejería.
– Esta difusión deberá realizarse, al menos, en los siguientes soportes
promocionales y publicitarios según proceda para cada acción:
Núm. 270
Jueves 10 de noviembre de 2022
Sec. III. Pág. 153673
2.2 Campaña de fomento del turismo en torno al Marqués de Santillana en la
Comunidad de Madrid.
– Elaboración de un folleto en inglés y español, en versiones online y offline con una
producción de 3.000 ejemplares por idioma, con información sobre la exposición que se
celebre en el Museo, con alusión a los castillos de Buitrago del Lozoya y Manzanares El
Real y cómo llegar.
– Distribución del folleto en:
● Museo Nacional del Prado.
● Oficinas de Turismo de la Comunidad de Madrid.
● Castillos de Buitrago del Lozoya y Manzanares El Real.
2.3 Campaña en torno a la exposición «El Marqués de Santillana. Imágenes y
letras».
● Convocatorias de prensa, notas de prensa, así como entrevistas, artículos, etc., en
los que se pida la colaboración de la Comunidad de Madrid.
● Campaña de publicidad asociada a la muestra «El marqués de Santillana».
● Página web del Museo y enlace a la web de la Consejería (8,7 millones de visitas
en 2021).
● Canales de comunicación del Museo: tres Directos de Instagram + tres stories de
promoción + tres publicaciones en Twitter (Anexo I. Evolución del impacto de las redes
sociales del Museo del Prado). En los vídeos promocionales de la exposición que se
realicen para publicar en las redes sociales del Museo, además de logo de la Comunidad
de Madrid junto con la palabra «Colabora» / «Con la colaboración de», se incluirá la
frase «El mayor destino cultural del mundo» o, en su versión en inglés, «World’s largest
cultural destination». La Comunidad de Madrid facilitará el logo y la mancheta gráfica a
tal efecto.
● Newsletter del Museo.
● Exteriores del Museo:
○ Pantalla digital de acceso principal del público al Museo en la Puerta de los
Jerónimos.
● Interior del Museo:
○ Pantallas digitales distribuidas en las zonas de acceso al Edificio Villanueva
○ Cartelería interior que anuncia las exposiciones temporales. Edificio Jerónimos.
cve: BOE-A-2022-18454
Verificable en https://www.boe.es
– Incluir la presencia de representantes de la Consejería junto con los
representantes del Museo del Prado en la presentación, inauguración y actos de
comunicación de las acciones convenidas, si los hubiere.
– Mencionar la colaboración de la Comunidad de Madrid e insertar su logotipo en
cualquier soporte empleado para comunicación, promoción, difusión relacionada con las
acciones convenidas.
– Elaborar el material de difusión y publicidad de las acciones convenidas. Todo el
material que se edite requerirá la previa y expresa aprobación de la Consejería.
– Inclusión del logotipo de la Comunidad de Madrid junto con la palabra «Colabora» /
«Con la colaboración de» en el material de difusión y publicidad de la Exposición, sean
online u offline. El material que se edite requerirá la previa y expresa aprobación de la
Consejería incluyendo el logotipo de la Comunidad de Madrid como Colaborador.
– Producir y ejecutar el Plan de comunicación asociado a las propuestas.
– Difundir y publicitar las acciones convenidas a través del Área de Comunicación y
de cualquier otro canal promocional y publicitario disponible, donde aparecerá que las
acciones se realizan en colaboración con la Consejería.
– Esta difusión deberá realizarse, al menos, en los siguientes soportes
promocionales y publicitarios según proceda para cada acción: