III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Ayudas. (BOE-A-2022-18446)
Resolución de 2 de noviembre de 2022, de la Secretaría de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Nacional de Transportes de 5 de noviembre de 2021, por el que se fijan los criterios de distribución territorial de créditos presupuestarios de los ejercicios 2021 y 2022, así como la distribución de los correspondientes al ejercicio de 2021, para la financiación de actuaciones de inversión en el marco de los Componentes 1 "Plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos" y 6 "Movilidad sostenible, segura y conectada" del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
72 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 270

Jueves 10 de noviembre de 2022
3.
3.1

Sec. III. Pág. 153471

Hitos y Objetivos

Hitos y Objetivos incluidos en la Decisión de Ejecución del Consejo.

Como criterio general a todo el PRTR, es un objetivo fundamental de obligado
cumplimiento realizar las reformas e inversiones en los plazos establecidos para su
finalización.
Por otra parte, y de manera más concreta, en relación con las inversiones que serán
objeto de financiación con las transferencias a las Comunidades Autónomas y a las
ciudades de Ceuta y Melilla, la Decisión de Ejecución del Consejo (CID por sus siglas en
inglés) establece los siguientes hitos y objetivos:
Para la inversión 1 de la componente 1 (C1.I1):
Las inversiones de esta línea de la componente 1 tienen que cumplir como objetivo
fundamental de aplicación general, estar finalizadas con fecha límite el 31 de diciembre
de 2025. Adicionalmente tendrán que cumplir los objetivos e hitos intermedios
establecidos en la Decisión de Ejecución del Consejo (CID). Esta línea de inversión de la
componente 1 será ejecutada por las Entidades Locales, las Comunidades Autónomas y
las ciudades de Ceuta y Melilla y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda
Urbana. En concreto, se integran en la Inversión 1 del componente las siguientes:
– Proyectos de inversión que emprenderán las comunidades autónomas para
contribuir a fomentar la movilidad sostenible en municipios de más de 50.000 habitantes
y en determinadas condiciones en municipios de más de 20.000 habitantes.
– Proyectos de inversión por parte de los municipios que contribuyan a fomentar la
movilidad sostenible en municipios de más de 50.000 habitantes y en determinadas
condiciones en municipios de más de 20.000 habitantes.
– Incentivos para transformar las flotas de transporte de viajeros y mercancías de
empresas privadas.
– Proyectos de inversión del MITMA para la humanización y la organización del
tráfico en las carreteras urbanas de su ámbito.

– Objetivo n.º 5 del CID: cuarto trimestre de 2023: Publicación de la adjudicación de
proyectos o subvenciones en el Boletín Oficial del Estado o en la plataforma de contratación
pública o de la ejecución de gastos asociados a adquisiciones por parte de las Comunidades
Autónomas y de las ciudades de Ceuta y Melilla de un total de 900 millones de euros. Los
proyectos y subvenciones adjudicados y las adquisiciones realizadas por las Comunidades
Autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla deberán: 1) contribuir a fomentar la movilidad
sostenible proporcionando subvenciones a empresas privadas para el impulso a flotas de
transporte de menores emisiones, o 2) contribuir a fomentar la movilidad sostenible en los
municipios de más de 50.000 habitantes y capitales de provincia.
– Objetivo n.º 6 del CID: cuarto trimestre 2023: finalización de al menos 25 proyectos de
fomento de la movilidad sostenible finalizados, en 150 zonas urbanas o metropolitanas de
más de 50.000 habitantes y, en determinadas condiciones, en zonas urbanas de entre 20.000
y 50.000 habitantes. A este objetivo contribuyen no sólo los proyectos a financiar por las
Comunidades Autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla, sino también los que desarrollen
las Entidades Locales dentro de la Inversión 1 de la Componente 1 (C1.I1) y las ayudas que
se concedan para la transformación de flotas, considerándose que deben subvencionarse al
menos 3000 vehículos o puntos de recarga para considerar que se ha finalizado un proyecto
de fomento de la movilidad.

cve: BOE-A-2022-18446
Verificable en https://www.boe.es

Hay que tener en cuenta, por lo tanto, que en los hitos y objetivos concretos que se
incluyen a continuación, relacionados con las transferencias a Comunidades Autónomas
y las ciudades de Ceuta y Melilla, el cumplimiento de alguno de ellos es compartido con
las inversiones a realizar por las entidades locales o por los incentivos para la
transformación de flotas de transporte de empresas privadas: