I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2022-18346)
Real Decreto 884/2022, de 18 de octubre, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Hostelería y Turismo, Informática y Comunicaciones, Instalación y Mantenimiento, y Transporte y Mantenimiento de Vehículos, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
455 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 9 de noviembre de 2022
Sec. I. Pág. 152531
CR1.5 El acceso a la información de la cadena de bloques tal como bloques,
transacciones y direcciones, se verifica a través de la interfaz de programación de
aplicaciones del nodo.
CR1.6 El software del nodo se actualiza con los mecanismos habilitados en el
repositorio y siguiendo estándares definidos por la comunidad de desarrolladores y
el departamento IT.
CR1.7 La documentación de los procesos de instalación y actualización se elabora
incluyendo las incidencias y soluciones adoptadas, siguiendo el formato establecido
tal como tipo de documento, tamaño, tipografía, entre otros, según los estándares
del departamento IT.
RP2: Instalar el Contrato Inteligente («Smart Contract»), desplegándolo según el
procedimiento generado por la comunidad y por el departamento de tecnologías de la
información (IT), y verificando su funcionalidad para integrar el producto desarrollado en
la red DLT.
CR2.1 La dirección desde la que se va a desplegar el Contrato Inteligente («Smart
Contract») se comprueba que cuenta con los suficientes recursos para su despliegue.
CR2.2 El Contrato Inteligente («Smart Contract») se instala, lanzando una transacción
de despliegue, siguiendo los procedimientos establecidos tanto por la comunidad
como por la organización, garantizando su buen funcionamiento.
CR2.3 El despliegue del Contrato Inteligente («Smart Contract») dentro de la cadena
de bloques se verifica mediante la obtención de sus datos tales como dirección o
bloque en el que se despliega, entre otros.
CR2.4 El software se prueba verificando su funcionalidad tal como el acceso a los
datos de la red descentralizada y la conexión en su caso con un «backend» en
función del tipo de red y del caso de uso, evaluando su usabilidad y siguiendo los
parámetros de calidad establecidos por la comunidad y la organización.
CR2.5 La nueva versión de un Contrato Inteligente («Smart Contract») se actualiza
en su caso, difundiendo la nueva dirección del contrato actualizado, garantizando la
integridad, seguridad y disponibilidad de la información.
CR2.6 Los trabajos realizados se documentan incluyendo las incidencias y
soluciones adoptadas, y los procedimientos de restauración del servicio en caso
de error, utilizando el formato que se establezca en los estándares que marque el
departamento IT.
RP3: Administrar los componentes software y hardware que forman el producto,
configurándolos para garantizar su disponibilidad, rendimiento y seguridad acorde a los
planes del departamento de tecnologías de la información (IT) y de la comunidad de
desarrolladores para mantener el propio nodo.
CR3.1 La capacidad de los componentes del sistema tales como la memoria, el disco,
procesador, entre otros, se valora garantizando que se adecuan a las necesidades
de rendimiento.
CR3.2 El rendimiento se comprueba midiendo tiempos de respuesta y capacidad de
transferencia de la red proporcionados por el departamento IT y cotejándolo con los
valores recomendados por la comunidad de desarrolladores.
cve: BOE-A-2022-18346
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 269
Miércoles 9 de noviembre de 2022
Sec. I. Pág. 152531
CR1.5 El acceso a la información de la cadena de bloques tal como bloques,
transacciones y direcciones, se verifica a través de la interfaz de programación de
aplicaciones del nodo.
CR1.6 El software del nodo se actualiza con los mecanismos habilitados en el
repositorio y siguiendo estándares definidos por la comunidad de desarrolladores y
el departamento IT.
CR1.7 La documentación de los procesos de instalación y actualización se elabora
incluyendo las incidencias y soluciones adoptadas, siguiendo el formato establecido
tal como tipo de documento, tamaño, tipografía, entre otros, según los estándares
del departamento IT.
RP2: Instalar el Contrato Inteligente («Smart Contract»), desplegándolo según el
procedimiento generado por la comunidad y por el departamento de tecnologías de la
información (IT), y verificando su funcionalidad para integrar el producto desarrollado en
la red DLT.
CR2.1 La dirección desde la que se va a desplegar el Contrato Inteligente («Smart
Contract») se comprueba que cuenta con los suficientes recursos para su despliegue.
CR2.2 El Contrato Inteligente («Smart Contract») se instala, lanzando una transacción
de despliegue, siguiendo los procedimientos establecidos tanto por la comunidad
como por la organización, garantizando su buen funcionamiento.
CR2.3 El despliegue del Contrato Inteligente («Smart Contract») dentro de la cadena
de bloques se verifica mediante la obtención de sus datos tales como dirección o
bloque en el que se despliega, entre otros.
CR2.4 El software se prueba verificando su funcionalidad tal como el acceso a los
datos de la red descentralizada y la conexión en su caso con un «backend» en
función del tipo de red y del caso de uso, evaluando su usabilidad y siguiendo los
parámetros de calidad establecidos por la comunidad y la organización.
CR2.5 La nueva versión de un Contrato Inteligente («Smart Contract») se actualiza
en su caso, difundiendo la nueva dirección del contrato actualizado, garantizando la
integridad, seguridad y disponibilidad de la información.
CR2.6 Los trabajos realizados se documentan incluyendo las incidencias y
soluciones adoptadas, y los procedimientos de restauración del servicio en caso
de error, utilizando el formato que se establezca en los estándares que marque el
departamento IT.
RP3: Administrar los componentes software y hardware que forman el producto,
configurándolos para garantizar su disponibilidad, rendimiento y seguridad acorde a los
planes del departamento de tecnologías de la información (IT) y de la comunidad de
desarrolladores para mantener el propio nodo.
CR3.1 La capacidad de los componentes del sistema tales como la memoria, el disco,
procesador, entre otros, se valora garantizando que se adecuan a las necesidades
de rendimiento.
CR3.2 El rendimiento se comprueba midiendo tiempos de respuesta y capacidad de
transferencia de la red proporcionados por el departamento IT y cotejándolo con los
valores recomendados por la comunidad de desarrolladores.
cve: BOE-A-2022-18346
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 269