I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2022-18346)
Real Decreto 884/2022, de 18 de octubre, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Hostelería y Turismo, Informática y Comunicaciones, Instalación y Mantenimiento, y Transporte y Mantenimiento de Vehículos, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
455 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 269
Miércoles 9 de noviembre de 2022
Sec. I. Pág. 152496
C5: Aplicar técnicas de comunicación y de apoyo emocional a accidentados, familiares e
implicados, presentes en el entorno de la emergencia.
CE5.1 Definir un protocolo de comunicación con accidentados y con posibles testigos
e implicados en una situación de emergencia.
CE5.2 Describir unas técnicas de la comunicación con el accidentado en función de
su estado de consciencia.
CE5.3 En un supuesto práctico de una situación que dificulta la comunicación y
donde se presta asistencia a un accidentado:
- Asegurar el entorno de intervención según protocolo establecido.
- Aplicar técnicas facilitadoras de la comunicación interpersonal.
- Discriminar los factores que predisponen ansiedad.
CE5.4 En un supuesto práctico en situación de emergencia donde se especifican
situaciones de tensión ambiental, especificar las técnicas a emplear para:
- Controlar una situación de duelo según un protocolo establecido.
- Controlar situaciones de ansiedad y angustia según protocolo establecido.
- Controlar situaciones de agresividad según protocolo establecido.
CE5.5 En un supuesto práctico de aplicación de primeros auxilios no exitoso (muerte
del accidentado), describir las posibles manifestaciones de estrés de la persona que
socorre e indicar las acciones para superar psicológicamente el fracaso.
Capacidades cuya adquisición debe ser completada en un entorno real de trabajo:
C1 respecto a CE1.3, CE1.4 y CE1.5; C2 respecto a CE2.3 y CE2.4; C3 respecto a CE3.3,
CE3.4, CE3.5 y CE3.6; C4 respecto a CE4.3 y CE4.5; C5 respecto a CE5.3, CE5.4 y
CE5.5.
Otras capacidades:
Responsabilizarse del trabajo que desarrolla.
Comunicarse eficazmente con las personas adecuadas en cada momento, respetando los
canales establecidos en la organización.
Interpretar y ejecutar instrucciones de trabajo.
Actuar con rapidez en situaciones problemáticas y no limitarse a esperar.
Respetar los procedimientos y normas internas de la organización.
Contenidos:
1. Valoración inicial del accidentado como primer interviniente
cve: BOE-A-2022-18346
Verificable en https://www.boe.es
Participar y colaborar activamente en el equipo de trabajo.
Núm. 269
Miércoles 9 de noviembre de 2022
Sec. I. Pág. 152496
C5: Aplicar técnicas de comunicación y de apoyo emocional a accidentados, familiares e
implicados, presentes en el entorno de la emergencia.
CE5.1 Definir un protocolo de comunicación con accidentados y con posibles testigos
e implicados en una situación de emergencia.
CE5.2 Describir unas técnicas de la comunicación con el accidentado en función de
su estado de consciencia.
CE5.3 En un supuesto práctico de una situación que dificulta la comunicación y
donde se presta asistencia a un accidentado:
- Asegurar el entorno de intervención según protocolo establecido.
- Aplicar técnicas facilitadoras de la comunicación interpersonal.
- Discriminar los factores que predisponen ansiedad.
CE5.4 En un supuesto práctico en situación de emergencia donde se especifican
situaciones de tensión ambiental, especificar las técnicas a emplear para:
- Controlar una situación de duelo según un protocolo establecido.
- Controlar situaciones de ansiedad y angustia según protocolo establecido.
- Controlar situaciones de agresividad según protocolo establecido.
CE5.5 En un supuesto práctico de aplicación de primeros auxilios no exitoso (muerte
del accidentado), describir las posibles manifestaciones de estrés de la persona que
socorre e indicar las acciones para superar psicológicamente el fracaso.
Capacidades cuya adquisición debe ser completada en un entorno real de trabajo:
C1 respecto a CE1.3, CE1.4 y CE1.5; C2 respecto a CE2.3 y CE2.4; C3 respecto a CE3.3,
CE3.4, CE3.5 y CE3.6; C4 respecto a CE4.3 y CE4.5; C5 respecto a CE5.3, CE5.4 y
CE5.5.
Otras capacidades:
Responsabilizarse del trabajo que desarrolla.
Comunicarse eficazmente con las personas adecuadas en cada momento, respetando los
canales establecidos en la organización.
Interpretar y ejecutar instrucciones de trabajo.
Actuar con rapidez en situaciones problemáticas y no limitarse a esperar.
Respetar los procedimientos y normas internas de la organización.
Contenidos:
1. Valoración inicial del accidentado como primer interviniente
cve: BOE-A-2022-18346
Verificable en https://www.boe.es
Participar y colaborar activamente en el equipo de trabajo.