I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2022-18346)
Real Decreto 884/2022, de 18 de octubre, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Hostelería y Turismo, Informática y Comunicaciones, Instalación y Mantenimiento, y Transporte y Mantenimiento de Vehículos, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
455 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 9 de noviembre de 2022

Sec. I. Pág. 152556

CR4.2 Los sistemas de gestión de archivos y documentación para el proyecto bajo
la metodología de trabajo colaborativa se identifican, verificando que son conformes
a las características establecidas en el encargo de trabajo.
CR4.3 Las herramientas simplificadas de gestión de proyectos para el intercambio
de archivos en modelos con metodología de trabajo colaborativa se utilizan,
comprobando que son acordes a las características del encargo.
CR4.4 Las herramientas avanzadas de gestión de proyectos para el intercambio de
archivos se utilizan, comprobando que son acordes a las características del encargo.
CR4.5 Las herramientas de comunicación para asegurar la trazabilidad de las
comunicaciones se utilizan, comprobando que son acordes a las características del
encargo.
RP5: Revisar proyectos modelados con metodología de trabajo colaborativa, detectando
posibles incidencias, realizando mediciones entre las especialidades e informando,
proponiendo soluciones.
CR5.1 Las partes del proyecto en 3D elaborado por especialidades se revisa,
verificando que los datos son conformes al protocolo establecido en el encargo para
el intercambio y generación de información en el mismo formato.
CR5.2 Los modelos federados y elaborados en 3D se someten a procesos de
detección de colisiones, documentando y comunicando las incidencias detectadas
según protocolo establecido en el encargo para el intercambio y generación de
información.
CR5.3 Las medidas correctoras se proponen, comunicando las incidencias
detectadas orientándolas a minimizar el coste del proyecto según en el encargo.
CR5.4 El análisis del proyecto modelado en 3D se utilizan herramientas informáticas
de gestión de proyectos, detección de colisiones, BCF (BIM Collaboration Format),
entre otras, para verificar que son conformes con el protocolo establecido en el
encargo.
CR5.5 Las tablas de medición y cuantificación de valores del proyecto analizado
con metodología de trabajo colaborativa se generan, verificando que los datos son
conformes al protocolo establecido en el encargo para el intercambio y generación
de información.
RP6: Modelar el estado actual de emplazamientos, aplicando técnicas de digitalización y
escaneado 3D del entorno e introduciéndolas en el modelo BIM.
CR6.1 Los sistemas de digitalización y escaneado de un entorno se utilizan,
estableciendo los valores de referencia del estado actual según las características
establecidas en el encargo para introducirlas en el modelo.
CR6.2 Las herramientas a utilizar para tratar los datos obtenidos por el proceso de
escáner en 3D se identifican, comprobando que son conformes y adecuados al tipo
de lectura para obtener la nube de puntos.
CR6.3 El modelado del estado actual del proyecto a partir de los datos obtenidos
con las herramientas de digitalización se depuran, eliminando los errores del modelo
digital para que sean conformes al encargo.

cve: BOE-A-2022-18346
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 269