I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2022-18346)
Real Decreto 884/2022, de 18 de octubre, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Hostelería y Turismo, Informática y Comunicaciones, Instalación y Mantenimiento, y Transporte y Mantenimiento de Vehículos, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
455 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 269
Miércoles 9 de noviembre de 2022
Sec. I. Pág. 152551
CE5.3 Describir procedimientos de configuración de la seguridad de un nodo, para
establecer claves, puertos y/o el acceso remoto, entre otros, indicando los pasos a
seguir.
CE5.4 Describir procedimientos de realización de copias de respaldo y
almacenamiento seguro de la clave privada, explicando los pasos a seguir.
CE5.5 Explicar procedimientos de inclusión de un nodo en unos sistemas de
monitorización, explicando los pasos a seguir para garantizar la recolección de
información y alerta temprana en caso de incidencia.
CE5.6 En un supuesto práctico de aplicación de técnicas de despliegue de los
mecanismos de seguridad de acceso al nodo recomendados por la comunidad de
desarrolladores para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad y el
control de acceso:
- Definir las políticas de acceso a un sistema donde se aloja un nodo, estableciendo
usuarios, roles y permisos y aplicándolos.
- Implementar una configuración de seguridad del nodo, configurando claves,
puertos y/o el acceso remoto, entre otros, siguiendo las directrices establecidas por
la comunidad de desarrolladores.
- Mantener segura la clave privada generada en la instalación del nodo, almacenando
copias de respaldo siguiendo las directrices del departamento responsable de la
seguridad.
- Incluir el nodo en unos sistemas de monitorización, garantizando la recolección de
información y alerta temprana en caso de incidencia.
- Documentar los procesos de seguridad implementados, incluyendo las incidencias
y soluciones adoptadas, siguiendo unos estándares de formato, tamaño y tipo de
letra, para su almacenamiento y posterior utilización.
Capacidades cuya adquisición debe ser completada en un entorno real de trabajo:
C1 respecto a CE1.4; C2 respecto a CE2.5; C3 respecto a CE3.5; C4 respecto a CE4.4;
C5 respecto a CE5.6.
Otras capacidades:
Responsabilizarse del trabajo que desarrolla y del cumplimiento de los objetivos.
Comunicarse eficazmente con las personas adecuadas en cada momento.
Demostrar flexibilidad para entender los cambios.
Mostrar en todo momento una actitud de respeto hacia los compañeros, procedimientos y
normas internas de la empresa.
Aplicar de forma efectiva el principio de igualdad de trato y no discriminación en las
condiciones de trabajo entre mujeres y hombres.
cve: BOE-A-2022-18346
Verificable en https://www.boe.es
Demostrar cierto grado de autonomía en la resolución de contingencias relacionadas con
su actividad.
Núm. 269
Miércoles 9 de noviembre de 2022
Sec. I. Pág. 152551
CE5.3 Describir procedimientos de configuración de la seguridad de un nodo, para
establecer claves, puertos y/o el acceso remoto, entre otros, indicando los pasos a
seguir.
CE5.4 Describir procedimientos de realización de copias de respaldo y
almacenamiento seguro de la clave privada, explicando los pasos a seguir.
CE5.5 Explicar procedimientos de inclusión de un nodo en unos sistemas de
monitorización, explicando los pasos a seguir para garantizar la recolección de
información y alerta temprana en caso de incidencia.
CE5.6 En un supuesto práctico de aplicación de técnicas de despliegue de los
mecanismos de seguridad de acceso al nodo recomendados por la comunidad de
desarrolladores para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad y el
control de acceso:
- Definir las políticas de acceso a un sistema donde se aloja un nodo, estableciendo
usuarios, roles y permisos y aplicándolos.
- Implementar una configuración de seguridad del nodo, configurando claves,
puertos y/o el acceso remoto, entre otros, siguiendo las directrices establecidas por
la comunidad de desarrolladores.
- Mantener segura la clave privada generada en la instalación del nodo, almacenando
copias de respaldo siguiendo las directrices del departamento responsable de la
seguridad.
- Incluir el nodo en unos sistemas de monitorización, garantizando la recolección de
información y alerta temprana en caso de incidencia.
- Documentar los procesos de seguridad implementados, incluyendo las incidencias
y soluciones adoptadas, siguiendo unos estándares de formato, tamaño y tipo de
letra, para su almacenamiento y posterior utilización.
Capacidades cuya adquisición debe ser completada en un entorno real de trabajo:
C1 respecto a CE1.4; C2 respecto a CE2.5; C3 respecto a CE3.5; C4 respecto a CE4.4;
C5 respecto a CE5.6.
Otras capacidades:
Responsabilizarse del trabajo que desarrolla y del cumplimiento de los objetivos.
Comunicarse eficazmente con las personas adecuadas en cada momento.
Demostrar flexibilidad para entender los cambios.
Mostrar en todo momento una actitud de respeto hacia los compañeros, procedimientos y
normas internas de la empresa.
Aplicar de forma efectiva el principio de igualdad de trato y no discriminación en las
condiciones de trabajo entre mujeres y hombres.
cve: BOE-A-2022-18346
Verificable en https://www.boe.es
Demostrar cierto grado de autonomía en la resolución de contingencias relacionadas con
su actividad.