I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2022-18345)
Real Decreto 883/2022, de 18 de octubre, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Agraria, Edificación y Obra Civil, Electricidad y Electrónica, y Fabricación Mecánica, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se suprime una cualificación profesional de la familia profesional Energía y Agua, establecida por el Real Decreto 716/2010, de 28 de mayo, recogida en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
535 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 9 de noviembre de 2022
Sec. I. Pág. 151965
CE3.5 Identificar necesidad de tratamientos fitosanitarios preventivos, teniendo en
cuenta estado del ejemplar e indicando materias activas a aplicar.
CE3.6 Indicar aspectos a observar en el capuchón para determinar necesidad de
reparación, explicando procedimiento de reparación para su reutilización.
CE3.7 En un supuesto práctico de recolección de palmas blancas, siguiendo criterios
técnicos y económicos:
-Evaluar condiciones meteorológicas de la zona para determinar si se puede trabajar
con seguridad, consultando fuentes de información meteorológicas.
-Determinar recursos materiales y de personal, teniendo en cuenta el trabajo a
realizar.
-Presupuestar trabajos de recolección, teniendo en cuenta criterios técnicos y de
rentabilidad económica.
-Distribuir tareas a realizar, teniendo en cuenta características y cualificaciones de
cada operario.
-Señalizar zona de trabajo más adecuada, trazando perímetro de seguridad con el
personal auxiliar de apoyo.
-Determinar el estado biomecánico de la palmera antes de subir, en caso de tener
que trepar por el estípite, describiendo riesgos que entraña para el palmerero,
operarios y bienes.
-Cortar palmas blancas aprovechables, eliminando hojas secas y capuchón de
plástico.
-Aplicar tratamiento fitosanitario sobre los restos de hojas cortadas, en caso
necesario, siguiendo normativa de protección medioambiental y sobre prevención
de riesgos laborales.
-Recoger capuchones, reparando aquellos que se vayan a reutilizar.
-Seleccionar máquinas, equipo de protección individual y herramientas, manejándolos
y manteniéndolos conforme, a las especificaciones técnicas del manual de
instrucciones del fabricante.
C4: Aplicar técnicas de polinización de palmeras para la producción de dátiles, teniendo en
cuenta momento óptimo de apertura de inflorescencias masculinas y femeninas.
CE4.1 Enumerar parámetros de selección de palmeras de sexo masculino destinadas
a obtener su polen para la fecundación de palmeras hembras, explicando proceso
de recogida.
CE4.2 Indicar normativa sobre prevención de riesgos laborales y protección
medioambiental aplicable a los trabajos de polinización de palmeras en altura,
explicando riesgos que conlleva cada actividad.
cve: BOE-A-2022-18345
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 269
Miércoles 9 de noviembre de 2022
Sec. I. Pág. 151965
CE3.5 Identificar necesidad de tratamientos fitosanitarios preventivos, teniendo en
cuenta estado del ejemplar e indicando materias activas a aplicar.
CE3.6 Indicar aspectos a observar en el capuchón para determinar necesidad de
reparación, explicando procedimiento de reparación para su reutilización.
CE3.7 En un supuesto práctico de recolección de palmas blancas, siguiendo criterios
técnicos y económicos:
-Evaluar condiciones meteorológicas de la zona para determinar si se puede trabajar
con seguridad, consultando fuentes de información meteorológicas.
-Determinar recursos materiales y de personal, teniendo en cuenta el trabajo a
realizar.
-Presupuestar trabajos de recolección, teniendo en cuenta criterios técnicos y de
rentabilidad económica.
-Distribuir tareas a realizar, teniendo en cuenta características y cualificaciones de
cada operario.
-Señalizar zona de trabajo más adecuada, trazando perímetro de seguridad con el
personal auxiliar de apoyo.
-Determinar el estado biomecánico de la palmera antes de subir, en caso de tener
que trepar por el estípite, describiendo riesgos que entraña para el palmerero,
operarios y bienes.
-Cortar palmas blancas aprovechables, eliminando hojas secas y capuchón de
plástico.
-Aplicar tratamiento fitosanitario sobre los restos de hojas cortadas, en caso
necesario, siguiendo normativa de protección medioambiental y sobre prevención
de riesgos laborales.
-Recoger capuchones, reparando aquellos que se vayan a reutilizar.
-Seleccionar máquinas, equipo de protección individual y herramientas, manejándolos
y manteniéndolos conforme, a las especificaciones técnicas del manual de
instrucciones del fabricante.
C4: Aplicar técnicas de polinización de palmeras para la producción de dátiles, teniendo en
cuenta momento óptimo de apertura de inflorescencias masculinas y femeninas.
CE4.1 Enumerar parámetros de selección de palmeras de sexo masculino destinadas
a obtener su polen para la fecundación de palmeras hembras, explicando proceso
de recogida.
CE4.2 Indicar normativa sobre prevención de riesgos laborales y protección
medioambiental aplicable a los trabajos de polinización de palmeras en altura,
explicando riesgos que conlleva cada actividad.
cve: BOE-A-2022-18345
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 269