II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE JUSTICIA. Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia. (BOE-A-2022-18379)
Orden JUS/1069/2022, de 28 de octubre, por la que se convoca concurso específico para la provisión de puestos de trabajo del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 269
Miércoles 9 de noviembre de 2022
A)
Sec. II.B. Pág. 152954
Fase primera. Méritos generales (máximo 60 puntos).
1. Antigüedad en el Cuerpo de Letradas y Letrados y Conocimiento de la Lengua
Oficial y/o Derecho Propio de las Comunidades Autónomas: Máximo de 35 puntos.
1.1
Antigüedad: Máximo 31 puntos. Se valorará de la siguiente forma:
Categoría
Puntos por año
de servicio
Primera.
3
Segunda.
2
Tercera.
1
Los periodos inferiores al año se computarán conforme al siguiente cuadro,
estableciéndose los meses de treinta días:
Categoría
Puntos por día
de servicio
Primera.
0,0083
Segunda.
0,0055
Tercera.
0,0027
1.2 Lengua oficial propia y derecho propio de las comunidades autónomas:
Máximo 4 puntos.
a) Lengua oficial propia: Máximo 3 puntos. En su caso, el conocimiento oral y
escrito de la lengua oficial propia de la comunidad autónoma, supondrá un
reconocimiento de uno, dos o tres puntos, según el nivel de conocimiento, con arreglo a
la normativa en vigor en la comunidad autónoma, acreditado mediante la oportuna
certificación.
b) Derecho propio: 1 punto. En su caso, el conocimiento del derecho propio de la
comunidad autónoma, debidamente acreditado, por medio de certificación oficial, se
valorará con un punto, considerándose como nivel académico mínimo exigible el de doce
créditos.
2.1 Actividades docentes impartidas en disciplinas jurídicas, en materia de
implantación y gestión de sistemas de gestión de calidad y/o de técnicas de gestión o
dirección de grupos de trabajo: Máximo 14 puntos: Se otorgará 0,066 puntos por cada
hora de impartición de actividades docentes.
2.2 Actividades formativas recibidas en disciplinas jurídicas máximo 2 puntos. Se
valorarán de la siguiente forma:
a) Cursos de duración inferior a 15 horas: 0,25 puntos por cada curso.
b) Cursos de duración igual o superior a 15 horas: 0,50 puntos por cada curso.
cve: BOE-A-2022-18379
Verificable en https://www.boe.es
2. Cursos de formación y perfeccionamiento: Máximo de 18 puntos. Solo se
valorará por la asistencia o impartición de cursos de formación y perfeccionamiento, que
hayan sido organizados, impartidos o expedidos por centros oficiales de formación u
homologados por los mismos y en los que se especifique el número de horas lectivas y/o
créditos impartidos.
Se valorará de la siguiente forma:
Núm. 269
Miércoles 9 de noviembre de 2022
A)
Sec. II.B. Pág. 152954
Fase primera. Méritos generales (máximo 60 puntos).
1. Antigüedad en el Cuerpo de Letradas y Letrados y Conocimiento de la Lengua
Oficial y/o Derecho Propio de las Comunidades Autónomas: Máximo de 35 puntos.
1.1
Antigüedad: Máximo 31 puntos. Se valorará de la siguiente forma:
Categoría
Puntos por año
de servicio
Primera.
3
Segunda.
2
Tercera.
1
Los periodos inferiores al año se computarán conforme al siguiente cuadro,
estableciéndose los meses de treinta días:
Categoría
Puntos por día
de servicio
Primera.
0,0083
Segunda.
0,0055
Tercera.
0,0027
1.2 Lengua oficial propia y derecho propio de las comunidades autónomas:
Máximo 4 puntos.
a) Lengua oficial propia: Máximo 3 puntos. En su caso, el conocimiento oral y
escrito de la lengua oficial propia de la comunidad autónoma, supondrá un
reconocimiento de uno, dos o tres puntos, según el nivel de conocimiento, con arreglo a
la normativa en vigor en la comunidad autónoma, acreditado mediante la oportuna
certificación.
b) Derecho propio: 1 punto. En su caso, el conocimiento del derecho propio de la
comunidad autónoma, debidamente acreditado, por medio de certificación oficial, se
valorará con un punto, considerándose como nivel académico mínimo exigible el de doce
créditos.
2.1 Actividades docentes impartidas en disciplinas jurídicas, en materia de
implantación y gestión de sistemas de gestión de calidad y/o de técnicas de gestión o
dirección de grupos de trabajo: Máximo 14 puntos: Se otorgará 0,066 puntos por cada
hora de impartición de actividades docentes.
2.2 Actividades formativas recibidas en disciplinas jurídicas máximo 2 puntos. Se
valorarán de la siguiente forma:
a) Cursos de duración inferior a 15 horas: 0,25 puntos por cada curso.
b) Cursos de duración igual o superior a 15 horas: 0,50 puntos por cada curso.
cve: BOE-A-2022-18379
Verificable en https://www.boe.es
2. Cursos de formación y perfeccionamiento: Máximo de 18 puntos. Solo se
valorará por la asistencia o impartición de cursos de formación y perfeccionamiento, que
hayan sido organizados, impartidos o expedidos por centros oficiales de formación u
homologados por los mismos y en los que se especifique el número de horas lectivas y/o
créditos impartidos.
Se valorará de la siguiente forma: