II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2022-18303)
Resolución de 31 de octubre de 2022, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, por la que se convocan pruebas selectivas para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plaza de personal laboral, Grupo III, Nivel B.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 8 de noviembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 151577
7. Medidas básicas en el laboratorio experimental: medidas de volumen. Material
de vidrio para medidas de volumen. Medidas de densidad y concentración. Sistemas
gravimétricos. Escalas de peso. Temperatura: termómetros y termopares.
8. Métodos de desinfección y esterilización. Condiciones de trabajo estéril.
Mantenimiento y cultivo de organismos vivos en el laboratorio experimental.
9. Biología celular. Células procariotas. La célula procariota: composición química,
orgánulos subcelulares y sus funciones. Clasificación bacteriana básica. Células
eucariotas. La célula eucariota: composición química, orgánulos subcelulares y sus
funciones. Tejidos: concepto y clasificación. Características de las principales moléculas
constituyentes de las células: carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.
10. Técnicas de cirugía y sacrificio en roedores (técnicas de lesión, cirugía
endovenosa, infusión de sustancias, técnica estereotáxica, decapitación, perfusión
transcardiaca, etc.).
11. Toma de muestras humanas y animales para el diagnóstico de laboratorio y
conservación de las muestras en el laboratorio.
12. Técnicas de inclusión y microtomía. Métodos de inclusión y preparación de
tejidos para microtomía. Tipos de microtomos. Montaje y fijación de tejido nervioso.
13. Conceptos básicos de Inmunología. Antígenos y anticuerpos. Concepto de
anticuerpos monoclonales.
14. Técnicas de inmunodiagnóstico: inmunocitoquímica, Western blot, ELISA.
15. Técnicas histológicas: Violeta de cresilo, hematoxilina-eosina, técnica de Golgi.
16. Técnicas e instrumentación en microscopía para la ciencia experimental.
Fundamento, manejo y mantenimiento del microscopio óptico. Conceptos básicos de
microscopía confocal y electrónica.
17. Técnicas básicas en Biología Molecular (I). Preparación y conservación de
reactivos. Centrifugación de muestras biológicas: fundamentos y aplicaciones.
Electroforesis: fundamentos, tipos y aplicaciones. Conceptos básicos de cromatografía.
18. Técnicas básicas en Biología Molecular (II). Amplificación de ácidos nucleicos.
Reacción en cadena de la polimerasa (PCR): condiciones de la reacción, preparación de
muestras para PCR. RT-PCR cuantitativa. Amplificación de ARN. Clonación de ADN,
enzimas de restricción, vectores de clonación.
19. Cultivo celular y de microorganismos en el laboratorio experimental: Normas de
uso de los cuartos de cultivo. Preparación de medios, soluciones y protocolos.
Instalaciones e instrumentación.
20. Fundamentos básicos de la experimentación animal. Mantenimiento y
seguridad de los animales. Normativa sobre protección de los animales utilizados para la
experimentación y otros fines científicos.
21. Estadística descriptiva: conceptos básicos.
22. Herramientas informáticas básicas: programas estadísticos, bases de datos, etc.
23. Técnicas espectroscópicas: fundamentos, tipos y aplicaciones.
24. Técnicas cromatográficas: fundamentos, tipos y aplicaciones.
25. Técnicas electroforéticas de proteínas y ADN: fundamentos, tipos y
aplicaciones.
cve: BOE-A-2022-18303
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 268
Martes 8 de noviembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 151577
7. Medidas básicas en el laboratorio experimental: medidas de volumen. Material
de vidrio para medidas de volumen. Medidas de densidad y concentración. Sistemas
gravimétricos. Escalas de peso. Temperatura: termómetros y termopares.
8. Métodos de desinfección y esterilización. Condiciones de trabajo estéril.
Mantenimiento y cultivo de organismos vivos en el laboratorio experimental.
9. Biología celular. Células procariotas. La célula procariota: composición química,
orgánulos subcelulares y sus funciones. Clasificación bacteriana básica. Células
eucariotas. La célula eucariota: composición química, orgánulos subcelulares y sus
funciones. Tejidos: concepto y clasificación. Características de las principales moléculas
constituyentes de las células: carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.
10. Técnicas de cirugía y sacrificio en roedores (técnicas de lesión, cirugía
endovenosa, infusión de sustancias, técnica estereotáxica, decapitación, perfusión
transcardiaca, etc.).
11. Toma de muestras humanas y animales para el diagnóstico de laboratorio y
conservación de las muestras en el laboratorio.
12. Técnicas de inclusión y microtomía. Métodos de inclusión y preparación de
tejidos para microtomía. Tipos de microtomos. Montaje y fijación de tejido nervioso.
13. Conceptos básicos de Inmunología. Antígenos y anticuerpos. Concepto de
anticuerpos monoclonales.
14. Técnicas de inmunodiagnóstico: inmunocitoquímica, Western blot, ELISA.
15. Técnicas histológicas: Violeta de cresilo, hematoxilina-eosina, técnica de Golgi.
16. Técnicas e instrumentación en microscopía para la ciencia experimental.
Fundamento, manejo y mantenimiento del microscopio óptico. Conceptos básicos de
microscopía confocal y electrónica.
17. Técnicas básicas en Biología Molecular (I). Preparación y conservación de
reactivos. Centrifugación de muestras biológicas: fundamentos y aplicaciones.
Electroforesis: fundamentos, tipos y aplicaciones. Conceptos básicos de cromatografía.
18. Técnicas básicas en Biología Molecular (II). Amplificación de ácidos nucleicos.
Reacción en cadena de la polimerasa (PCR): condiciones de la reacción, preparación de
muestras para PCR. RT-PCR cuantitativa. Amplificación de ARN. Clonación de ADN,
enzimas de restricción, vectores de clonación.
19. Cultivo celular y de microorganismos en el laboratorio experimental: Normas de
uso de los cuartos de cultivo. Preparación de medios, soluciones y protocolos.
Instalaciones e instrumentación.
20. Fundamentos básicos de la experimentación animal. Mantenimiento y
seguridad de los animales. Normativa sobre protección de los animales utilizados para la
experimentación y otros fines científicos.
21. Estadística descriptiva: conceptos básicos.
22. Herramientas informáticas básicas: programas estadísticos, bases de datos, etc.
23. Técnicas espectroscópicas: fundamentos, tipos y aplicaciones.
24. Técnicas cromatográficas: fundamentos, tipos y aplicaciones.
25. Técnicas electroforéticas de proteínas y ADN: fundamentos, tipos y
aplicaciones.
cve: BOE-A-2022-18303
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 268