III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Convenio. (BOE-A-2022-18339)
Resolución de 27 de octubre de 2022, de la Dirección General del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, para establecer y regular el procedimiento que posibilite la interoperabilidad del sistema de información de la citada comunidad autónoma con el Sistema de información del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia del Imserso.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 268
Martes 8 de noviembre de 2022
Sec. III. Pág. 151866
Información, suscribirán convenios con el Imserso a través de los que se garantice la
transparencia, seguridad, integridad e interoperabilidad de ambos Sistemas, todo ello en
el marco del Esquema Nacional de Interoperabilidad (en adelante ENI).
VI
Que la Comunidad Autónoma Castilla-La Mancha ha decidido seguir manteniendo y
utilizando sus propios Sistemas de información para el desarrollo mantenimiento y gestión, en su
ámbito territorial, de la información relativa a los beneficiarios de la Ley de Dependencia.
VII
Que, por último, el Real Decreto 1050/2013, de 27 de diciembre por el que se regula
el nivel mínimo de protección previsto en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, establece
en su disposición adicional cuarta que, al objeto de posibilitar la aplicación de lo previsto
en el artículo 9 y en la disposición adicional primera de la Ley 39/2006, de 14 de
diciembre, el Imserso, en el plazo máximo de un año desde su entrada en vigor, pondrá
a disposición de las Comunidades Autónomas un procedimiento que permita la
interoperabilidad de sus respectivos Sistemas de información con el SISAAD.
Por todo lo anteriormente expuesto, de conformidad con lo establecido en la
disposición adicional cuarta del Real Decreto 1050/2013, de 27 de diciembre, así como
con el artículo 3.2 de la Orden SSI/2371/2013, de 17 de diciembre, los comparecientes
en representación de sus respectivas Instituciones acuerdan suscribir el presente
convenio que se regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto.
El presente convenio tiene por objeto poner por el Imserso a disposición de la
Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha el procedimiento que permita la
interoperabilidad de sus Sistemas de información con el SISAAD como instrumento
imprescindible para el mantenimiento y gestión de la información relativa a los
beneficiarios del SAAD en el ámbito territorial de la citada Comunidad Autónoma.
Segunda.
Procedimiento de Interoperabilidad.
Las partes llevarán a cabo el intercambio de información de acuerdo con la versión
actualizada del documento «Interoperabilidad con comunidades autónomas/diputaciones
forales: Requisitos funcionales y técnicos», donde se define completamente el
intercambio de información entre el Imserso y el resto de actores que intervienen en la
gestión de la Ley de Dependencia y otros sistemas que gestiona el citado organismo, y
que se corresponde con los siguientes apartados:
2.1
2.1.1
2.1.2
2.1.3
2.1.4
2.1.5
2.1.6
Interoperabilidad ENI.
Método de comunicación.
Formato de comunicación.
WSDL y XSD.
Peticiones.
Respuestas.
Consulta estado comunicaciones asíncronas.
cve: BOE-A-2022-18339
Verificable en https://www.boe.es
1. Descripción.
2. Punto de interoperabilidad.
Núm. 268
Martes 8 de noviembre de 2022
Sec. III. Pág. 151866
Información, suscribirán convenios con el Imserso a través de los que se garantice la
transparencia, seguridad, integridad e interoperabilidad de ambos Sistemas, todo ello en
el marco del Esquema Nacional de Interoperabilidad (en adelante ENI).
VI
Que la Comunidad Autónoma Castilla-La Mancha ha decidido seguir manteniendo y
utilizando sus propios Sistemas de información para el desarrollo mantenimiento y gestión, en su
ámbito territorial, de la información relativa a los beneficiarios de la Ley de Dependencia.
VII
Que, por último, el Real Decreto 1050/2013, de 27 de diciembre por el que se regula
el nivel mínimo de protección previsto en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, establece
en su disposición adicional cuarta que, al objeto de posibilitar la aplicación de lo previsto
en el artículo 9 y en la disposición adicional primera de la Ley 39/2006, de 14 de
diciembre, el Imserso, en el plazo máximo de un año desde su entrada en vigor, pondrá
a disposición de las Comunidades Autónomas un procedimiento que permita la
interoperabilidad de sus respectivos Sistemas de información con el SISAAD.
Por todo lo anteriormente expuesto, de conformidad con lo establecido en la
disposición adicional cuarta del Real Decreto 1050/2013, de 27 de diciembre, así como
con el artículo 3.2 de la Orden SSI/2371/2013, de 17 de diciembre, los comparecientes
en representación de sus respectivas Instituciones acuerdan suscribir el presente
convenio que se regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto.
El presente convenio tiene por objeto poner por el Imserso a disposición de la
Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha el procedimiento que permita la
interoperabilidad de sus Sistemas de información con el SISAAD como instrumento
imprescindible para el mantenimiento y gestión de la información relativa a los
beneficiarios del SAAD en el ámbito territorial de la citada Comunidad Autónoma.
Segunda.
Procedimiento de Interoperabilidad.
Las partes llevarán a cabo el intercambio de información de acuerdo con la versión
actualizada del documento «Interoperabilidad con comunidades autónomas/diputaciones
forales: Requisitos funcionales y técnicos», donde se define completamente el
intercambio de información entre el Imserso y el resto de actores que intervienen en la
gestión de la Ley de Dependencia y otros sistemas que gestiona el citado organismo, y
que se corresponde con los siguientes apartados:
2.1
2.1.1
2.1.2
2.1.3
2.1.4
2.1.5
2.1.6
Interoperabilidad ENI.
Método de comunicación.
Formato de comunicación.
WSDL y XSD.
Peticiones.
Respuestas.
Consulta estado comunicaciones asíncronas.
cve: BOE-A-2022-18339
Verificable en https://www.boe.es
1. Descripción.
2. Punto de interoperabilidad.