III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. (BOE-A-2022-18308)
Resolución de 25 de octubre de 2022, de la Presidencia del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, A.A.I., por la que se publica el resumen de la Memoria de cumplimiento de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, y de actividades durante el ejercicio 2021.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 268
Martes 8 de noviembre de 2022
Sec. III. Pág. 151606
– Convenios:
El CTBG ha realizado diversas actividades en este ámbito. En primer lugar puede
aludirse al seguimiento de los convenios de colaboración suscritos con diversas CCAA
para el traslado al Consejo del ejercicio de la competencia para resolver las
reclamaciones promovidas al amparo del artículo 24 de la LTAIBG dado que se
prorrogaron los celebrados con el Principado de Asturias y la Junta de Comunidades de
Castilla-La Mancha, se suscribió uno nuevo con Illes Balears y se produjo la expiración
del suscrito con la Comunidad de Madrid, que no se prorrogó al entrar en funcionamiento
su propio órgano garante en materia de transparencia, el Consejo de Transparencia y
Participación de la Comunidad de Madrid.
En segundo lugar pueden mencionarse otros convenios suscritos por el organismo,
señaladamente el de asistencia jurídica con el Servicio Jurídico-Abogacía del Estado del
MJUS y el de suministro de servicios electrónicos con la SGAD.
Todos los convenios suscritos por el CTBG pueden consultarse en su portal de
transparencia.
– Gastos:
Entre los gastos directos realizados por el CTBG durante el año 2021 destacan por
su cuantía los gastos de las obras realizadas en la sede del Consejo para la construcción
de dos despachos por importe de 5.723,30 euros y la compra de sillas de oficina por
importe de 4.446,75 euros así como los derivados del pago de costas en procedimientos
judiciales en los que el Consejo ha sido condenado.
El resto de los gastos directos superiores a 1.000 euros, incluidos los derivados del
pago de las contribuciones económicas de los convenios de suministro de servicios
electrónicos por parte de la SGAD y de asistencia jurídica con el Servicio Jurídico del
MJUS aludidos anteriormente, pueden consultarse en el portal de transparencia del
Consejo.
Plan Estratégico 2022-2025.
En 2021 el CTBG abordó el proceso de elaboración de su segundo Plan Estratégico.
Este Plan, además de prolongar para su periodo de vigencia las principales líneas y ejes
de actuación que viene desarrollando el CTBG desde su puesta en funcionamiento,
establece objetivos estratégicos renovadores e inicia nuevas líneas de actuación
ajustadas a la experiencia adquirida desde la puesta en marcha del Consejo y al
conocimiento de las dificultades con que ha tropezado su funcionamiento y con las
debilidades que han lastrado su eficacia.
El Plan incluye un diagnóstico de la situación del Consejo en el momento de
acometer su redacción, incluyendo un análisis del contexto normativo, organizativo y
social en que se desarrolla su actividad, que se ha complementado con un análisis
DAFO realizado por el equipo directivo de la institución. Igualmente se explicitan la
Misión, Visión, los Principios que ordenan su actividad, así como los Valores con los que
esta se desarrolla
A partir del diagnóstico de situación y de la Misión y Visión del Consejo, se
establecen los Objetivos Estratégicos para los próximos cuatro años. Estos objetivos no
representan la totalidad de los que puede proponerse el Consejo como institución sino
aquellos vinculados y necesarios para la consecución de uno o varios resultados de
importancia decisiva para la misión y la visión de aquel.
El Plan distingue entre Objetivos Estratégicos Verticales y Objetivos Estratégicos
Transversales. Los primeros son aquellos que se vinculan a las grandes líneas de
actuación que posibilitan el cumplimiento de la Misión del Consejo. Los segundos son
aquellos de cuyo cumplimiento depende materialmente la realización de los demás.
Los Objetivos Estratégicos Verticales y los Objetivos Estratégicos Transversales se
despliegan en uno o más objetivos específicos verticales y transversales. Estos objetivos
específicos constituyen la base operativa de la planificación y se desglosan
cve: BOE-A-2022-18308
Verificable en https://www.boe.es
B.5
Núm. 268
Martes 8 de noviembre de 2022
Sec. III. Pág. 151606
– Convenios:
El CTBG ha realizado diversas actividades en este ámbito. En primer lugar puede
aludirse al seguimiento de los convenios de colaboración suscritos con diversas CCAA
para el traslado al Consejo del ejercicio de la competencia para resolver las
reclamaciones promovidas al amparo del artículo 24 de la LTAIBG dado que se
prorrogaron los celebrados con el Principado de Asturias y la Junta de Comunidades de
Castilla-La Mancha, se suscribió uno nuevo con Illes Balears y se produjo la expiración
del suscrito con la Comunidad de Madrid, que no se prorrogó al entrar en funcionamiento
su propio órgano garante en materia de transparencia, el Consejo de Transparencia y
Participación de la Comunidad de Madrid.
En segundo lugar pueden mencionarse otros convenios suscritos por el organismo,
señaladamente el de asistencia jurídica con el Servicio Jurídico-Abogacía del Estado del
MJUS y el de suministro de servicios electrónicos con la SGAD.
Todos los convenios suscritos por el CTBG pueden consultarse en su portal de
transparencia.
– Gastos:
Entre los gastos directos realizados por el CTBG durante el año 2021 destacan por
su cuantía los gastos de las obras realizadas en la sede del Consejo para la construcción
de dos despachos por importe de 5.723,30 euros y la compra de sillas de oficina por
importe de 4.446,75 euros así como los derivados del pago de costas en procedimientos
judiciales en los que el Consejo ha sido condenado.
El resto de los gastos directos superiores a 1.000 euros, incluidos los derivados del
pago de las contribuciones económicas de los convenios de suministro de servicios
electrónicos por parte de la SGAD y de asistencia jurídica con el Servicio Jurídico del
MJUS aludidos anteriormente, pueden consultarse en el portal de transparencia del
Consejo.
Plan Estratégico 2022-2025.
En 2021 el CTBG abordó el proceso de elaboración de su segundo Plan Estratégico.
Este Plan, además de prolongar para su periodo de vigencia las principales líneas y ejes
de actuación que viene desarrollando el CTBG desde su puesta en funcionamiento,
establece objetivos estratégicos renovadores e inicia nuevas líneas de actuación
ajustadas a la experiencia adquirida desde la puesta en marcha del Consejo y al
conocimiento de las dificultades con que ha tropezado su funcionamiento y con las
debilidades que han lastrado su eficacia.
El Plan incluye un diagnóstico de la situación del Consejo en el momento de
acometer su redacción, incluyendo un análisis del contexto normativo, organizativo y
social en que se desarrolla su actividad, que se ha complementado con un análisis
DAFO realizado por el equipo directivo de la institución. Igualmente se explicitan la
Misión, Visión, los Principios que ordenan su actividad, así como los Valores con los que
esta se desarrolla
A partir del diagnóstico de situación y de la Misión y Visión del Consejo, se
establecen los Objetivos Estratégicos para los próximos cuatro años. Estos objetivos no
representan la totalidad de los que puede proponerse el Consejo como institución sino
aquellos vinculados y necesarios para la consecución de uno o varios resultados de
importancia decisiva para la misión y la visión de aquel.
El Plan distingue entre Objetivos Estratégicos Verticales y Objetivos Estratégicos
Transversales. Los primeros son aquellos que se vinculan a las grandes líneas de
actuación que posibilitan el cumplimiento de la Misión del Consejo. Los segundos son
aquellos de cuyo cumplimiento depende materialmente la realización de los demás.
Los Objetivos Estratégicos Verticales y los Objetivos Estratégicos Transversales se
despliegan en uno o más objetivos específicos verticales y transversales. Estos objetivos
específicos constituyen la base operativa de la planificación y se desglosan
cve: BOE-A-2022-18308
Verificable en https://www.boe.es
B.5