III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. (BOE-A-2022-18308)
Resolución de 25 de octubre de 2022, de la Presidencia del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, A.A.I., por la que se publica el resumen de la Memoria de cumplimiento de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, y de actividades durante el ejercicio 2021.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 268

Martes 8 de noviembre de 2022

Sec. III. Pág. 151604

g) Don Diego Pérez Martínez, Director de la División Jurídico Institucional de la
Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, a propuesta de la citada Autoridad
Administrativa Independiente.
A lo largo de 2021 se celebraron 4 reuniones formales de la Comisión, los días 25 de
mayo, 29 de junio, 21 de septiembre y 30 de noviembre, respectivamente. A los asuntos
vinculados con mandatos derivados de la ley de transparencia, como la aprobación de la
Memoria de 2020 o la reunión anual con los órganos garantes de la transparencia y el
acceso a la información de las Comunidades Autónomas, en aquéllas se abordaron
asuntos de distinto orden como el Plan de Evaluación del Cumplimiento de las
Obligaciones de Transparencia para 2021, el Plan Estratégico del Consejo para el
periodo 2022/2025 o la transparencia en la gestión de los denominados Fondos Next
Generation.
B)
B.1

Gobernanza.
Organización.

B.2

Recursos humanos.

– Dotación de efectivos:
A 31 de diciembre de 2021 el CTBG contaba con 23 efectivos, todos ellos
funcionarios de carrera por expresa disposición estatutaria, con excepción del
Presidente.

cve: BOE-A-2022-18308
Verificable en https://www.boe.es

En el año 2021 se ha producido una circunstancia relevante en relación con la
vinculación orgánica del CTBG, motivada por la reordenación de los Ministerios llevada a
cabo por el Real Decreto 507/2021, de 10 de julio, por el que se modifica el Real
Decreto 2/2020, de 12 de enero, por el que se reestructuran los departamentos
ministeriales. El CTBG dejó de estar vinculado al Ministerio de Política Territorial y
Función Pública y pasó a estarlo al Ministerio de Hacienda y Función Pública en los
términos que establecen los artículos 109 y 110 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de
Régimen Jurídico del Sector Público, conforme dispone el artículo 14.8 del Real
Decreto 682/2021, de 3 de agosto, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica
del Ministerio de Hacienda y Función Pública y se modifica el Real Decreto 139/2020,
de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica de los
departamentos ministeriales.
Durante 2021 el Presidente de esta AAI mantuvo varias reuniones de trabajo con los
órganos superiores de los Ministerios de Hacienda y Función Pública y de Política
Territorial para abordar la inadecuada configuración orgánica y la escasez de recursos
humanos y materiales del Consejo y demandar un incremento de la dotación
presupuestaria y el fortalecimiento la posición institucional del Consejo.
Igualmente, en 2021 se han celebrado diecinueve reuniones presenciales del comité
de dirección, grupo de trabajo del equipo directivo de la institución, con el fin de poner en
común las actividades en curso, formular y debatir propuestas de mejora, coordinar las
actuaciones, y evaluar el seguimiento de todas las actividades del Consejo.
Por otra parte, varios miembros del equipo directivo han mantenido con responsables
de otros organismos y entidades diversas reuniones de trabajo relacionadas con las
tareas correspondientes al funcionamiento ordinario y el régimen interno del Consejo.
Así, por ejemplo, a lo largo del año, se celebraron tres reuniones presenciales con
miembros de la Abogacía del Estado, así como numerosos contactos por vía telemática
con la jefa del Gabinete Técnico y el subdirector general de Impulso de la Administración
Digital y Servicios al Ciudadano de la Secretaría General de Administración Digital (en
adelante, SGAD) del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (en
adelante, MAEyTD).