III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Seguridad nacional. (BOE-A-2022-18336)
Orden PCM/1067/2022, de 4 de noviembre, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Seguridad Nacional de 11 de octubre de 2022, por el que se aprueba el Protocolo de Alertas Espaciales.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 268
Martes 8 de noviembre de 2022
Sec. III. Pág. 151854
Ministerio de Hacienda y Función Pública:
– CECOP (Centro de Coordinación Operativa Permanente): Departamento de
Aduanas e Impuestos Especiales Agencia Estatal de Administración Tributaria.
Ministerio de Ciencia e Innovación:
– Centro de Vigilancia y Seguimiento Espacial (S3TOC) controlado operativamente
por CDTI.
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico:
– Centro Nacional de Predicción (CNP) de la Agencia Estatal de Meteorología
(AEMET).
Gabinete de la Presidencia del Gobierno:
– Departamento de Seguridad Nacional. Unidad de Seguimiento y Alerta
6.
Plan de Comunicaciones
cve: BOE-A-2022-18336
Verificable en https://www.boe.es
La Célula de Coordinación determinará la política informativa y coordinará la
información a difundir. Los recursos de la AEMET podrán ser utilizados para facilitar la
difusión de la información de seguridad espacial a través de las redes sociales y las
aplicaciones móviles.
La difusión de la información de las comunidades afectadas se realizará a los
servicios 112 por parte del Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de
Emergencias (CENEM).
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
Núm. 268
Martes 8 de noviembre de 2022
Sec. III. Pág. 151854
Ministerio de Hacienda y Función Pública:
– CECOP (Centro de Coordinación Operativa Permanente): Departamento de
Aduanas e Impuestos Especiales Agencia Estatal de Administración Tributaria.
Ministerio de Ciencia e Innovación:
– Centro de Vigilancia y Seguimiento Espacial (S3TOC) controlado operativamente
por CDTI.
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico:
– Centro Nacional de Predicción (CNP) de la Agencia Estatal de Meteorología
(AEMET).
Gabinete de la Presidencia del Gobierno:
– Departamento de Seguridad Nacional. Unidad de Seguimiento y Alerta
6.
Plan de Comunicaciones
cve: BOE-A-2022-18336
Verificable en https://www.boe.es
La Célula de Coordinación determinará la política informativa y coordinará la
información a difundir. Los recursos de la AEMET podrán ser utilizados para facilitar la
difusión de la información de seguridad espacial a través de las redes sociales y las
aplicaciones móviles.
La difusión de la información de las comunidades afectadas se realizará a los
servicios 112 por parte del Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de
Emergencias (CENEM).
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X