II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2022-18225)
Resolución de 27 de octubre de 2022, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, por la que se convocan pruebas selectivas para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plaza de personal laboral, Grupo III, Nivel B.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 267
Lunes 7 de noviembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 151276
Nacional de Educación a Distancia (www.uned.es, Menú, La UNED, Trabaja en la UNED,
Convocatorias de personal de administración y servicios).
1.6 El procedimiento selectivo constará de una fase de oposición y una fase de
concurso. El desarrollo del proceso selectivo es el que figura en la base sexta de la
presente convocatoria.
1.7 El programa que ha de regir la fase de oposición es el que figura en el anexo I
de esta convocatoria.
Segunda.
Requisitos de los candidatos.
Para ser admitidos en las pruebas selectivas, los aspirantes deberán reunir el día de
finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantener durante todo el proceso
selectivo los siguientes requisitos:
2.1
Nacionalidad.
2.1.1 Tener la nacionalidad española.
2.1.2 También podrán participar, en igualdad de condiciones que los españoles, con
excepción de aquellos empleos públicos que directa o indirectamente impliquen una
participación en el ejercicio del poder público o en la salvaguardia de los intereses
generales del Estado y de las Administraciones Públicas:
2.2 Edad. Tener cumplidos los dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad
máxima de jubilación forzosa.
2.3 Capacidad. Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
2.4 Habilitación. No haber sido separado de cualquiera de las Administraciones
Públicas mediante expediente o despido disciplinario, ni hallarse inhabilitado para el
desempeño de sus funciones, por resolución judicial.
En caso de ser nacional de otro Estado, deberá acreditar igualmente no hallarse
inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o
equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo
público.
2.5 Titulación. Los participantes, deberán estar en posesión en la fecha de
finalización del plazo de presentación de solicitudes del título de Bachiller, Formación
Profesional de Grado Medio o equivalente. Asimismo, se estará a lo dispuesto en la
Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio (BOE del 17), por la que se establecen
equivalencias con los títulos de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y de
Bachiller regulados en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificada
mediante Orden EDU/520/2011, de 7 de marzo.
cve: BOE-A-2022-18225
Verificable en https://www.boe.es
a) Los nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea.
b) El cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de
la Unión Europea, cualquiera que sea su nacionalidad siempre que no estén separados
de derecho. Asimismo, con las mismas condiciones, podrán participar los descendientes
menores de veintiún años o mayores de dicha edad que sean dependientes.
c) Las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados
Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea
de aplicación la libre circulación de trabajadores.
d) Las personas no incluidas en los apartados anteriores y que se encuentren en
España en situación de legalidad, siendo titulares de documento que les habilite a residir
y a poder acceder sin limitaciones al mercado laboral, quienes se encuentren en
situación de residencia permanente, quienes se encuentren en situación de autorización
para residir y trabajar, así como los refugiados.
Los aspirantes no residentes en España incluidos en el apartado b), así como los
extranjeros incluidos en los apartados c) y d), deberán acompañar a su solicitud,
documento que acredite las condiciones que se alegan.
Núm. 267
Lunes 7 de noviembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 151276
Nacional de Educación a Distancia (www.uned.es, Menú, La UNED, Trabaja en la UNED,
Convocatorias de personal de administración y servicios).
1.6 El procedimiento selectivo constará de una fase de oposición y una fase de
concurso. El desarrollo del proceso selectivo es el que figura en la base sexta de la
presente convocatoria.
1.7 El programa que ha de regir la fase de oposición es el que figura en el anexo I
de esta convocatoria.
Segunda.
Requisitos de los candidatos.
Para ser admitidos en las pruebas selectivas, los aspirantes deberán reunir el día de
finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantener durante todo el proceso
selectivo los siguientes requisitos:
2.1
Nacionalidad.
2.1.1 Tener la nacionalidad española.
2.1.2 También podrán participar, en igualdad de condiciones que los españoles, con
excepción de aquellos empleos públicos que directa o indirectamente impliquen una
participación en el ejercicio del poder público o en la salvaguardia de los intereses
generales del Estado y de las Administraciones Públicas:
2.2 Edad. Tener cumplidos los dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad
máxima de jubilación forzosa.
2.3 Capacidad. Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
2.4 Habilitación. No haber sido separado de cualquiera de las Administraciones
Públicas mediante expediente o despido disciplinario, ni hallarse inhabilitado para el
desempeño de sus funciones, por resolución judicial.
En caso de ser nacional de otro Estado, deberá acreditar igualmente no hallarse
inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o
equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo
público.
2.5 Titulación. Los participantes, deberán estar en posesión en la fecha de
finalización del plazo de presentación de solicitudes del título de Bachiller, Formación
Profesional de Grado Medio o equivalente. Asimismo, se estará a lo dispuesto en la
Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio (BOE del 17), por la que se establecen
equivalencias con los títulos de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y de
Bachiller regulados en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificada
mediante Orden EDU/520/2011, de 7 de marzo.
cve: BOE-A-2022-18225
Verificable en https://www.boe.es
a) Los nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea.
b) El cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de
la Unión Europea, cualquiera que sea su nacionalidad siempre que no estén separados
de derecho. Asimismo, con las mismas condiciones, podrán participar los descendientes
menores de veintiún años o mayores de dicha edad que sean dependientes.
c) Las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados
Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea
de aplicación la libre circulación de trabajadores.
d) Las personas no incluidas en los apartados anteriores y que se encuentren en
España en situación de legalidad, siendo titulares de documento que les habilite a residir
y a poder acceder sin limitaciones al mercado laboral, quienes se encuentren en
situación de residencia permanente, quienes se encuentren en situación de autorización
para residir y trabajar, así como los refugiados.
Los aspirantes no residentes en España incluidos en el apartado b), así como los
extranjeros incluidos en los apartados c) y d), deberán acompañar a su solicitud,
documento que acredite las condiciones que se alegan.