II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2022-18225)
Resolución de 27 de octubre de 2022, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, por la que se convocan pruebas selectivas para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plaza de personal laboral, Grupo III, Nivel B.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 7 de noviembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 151286
Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la
Violencia de Género. Discapacidad y Dependencia.
11. La Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades (I): Funciones y
autonomía de las universidades. Naturaleza, creación, reconocimiento, régimen jurídico y
estructura de las Universidades. El Gobierno y representación de las universidades.
Cooperación, coordinación y colaboración universitaria. Evaluación y acreditación.
12. La Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades (II): Los
estudiantes. El Profesorado. El Personal de administración y Servicios. Régimen
económico y Financiero. Centros en el extranjero o que impartan enseñanzas con
arreglo a sistemas educativos extranjeros.
13. Los Estatutos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (I):
Principios y objetivos. Funciones básicas. Estructura y organización. La Comunidad
Universitaria.
14. Los Estatutos de la UNED (II): Órganos de gobierno y representación de la
UNED. Centros Asociados. Servicios de Asistencia a la Comunidad Universitaria.
Régimen económico y Financiero.
15. Los estudiantes de la UNED: Acceso, admisión y permanencia. Servicios de
apoyo al estudiante: COIE, UNIDIS, Programa de Centros Penitenciarios y Programas de
acogida. Los estudios en la UNED: Titulaciones de estudios universitarios: oficiales
(Grado, Máster y Doctorado) y propias. Escuela internacional de doctorado. Precios
públicos de estudios universitarios.
Parte especifica
1. Clasificación periódica de los elementos. Tipos de enlace. Interrelación con las
propiedades de los sólidos.
2. Compuestos inorgánicos y orgánicos. Nomenclatura, formulación y propiedades.
3. Reacciones químicas. Estequiometría. Variables termodinámicas.
4. Transformaciones energéticas en las reacciones químicas. Principios de la
termodinámica. Procesos endo y exotérmicos. Conceptos de entalpía, entropía y energía
libre. Espontaneidad de las reacciones químicas.
5. Equilibrio químico. Velocidad y orden de reacción. Constantes de equilibrio.
6. Equilibrio ácido-base. Concepto de pH. Valoraciones ácido-base.
7. Equilibrio de precipitación. Equilibrio redox. Formación de complejos.
Fundamento de las correspondientes valoraciones.
8. Reconocimiento y uso del material químico de laboratorio. Material de laboratorio
de uso frecuente (material de vidrio, material auxiliar y aparataje).
9. Recepción, clasificación y almacenamiento de muestras, materiales y reactivos
de laboratorio, según la normativa vigente. Manejo de fichas de datos de seguridad.
10. Mantenimiento de equipos, máquinas, elementos, instalaciones, y área de
trabajo a punto y en condiciones de orden y limpieza.
11. Preparación de material, instrumentación, equipos y muestras, en función de las
técnicas a utilizar.
12. Funcionamiento y utilización de equipos básicos de medida. Instrumentación y
control. Medida de temperatura, presión, masa, volumen, densidad, caudal, viscosidad,
elasticidad, conductividad, vacío, pH.
13. Ensayos físicos y fisicoquímicos. Determinación de las propiedades de los
materiales. Técnicas de ensayos físicos y fisicoquímicos.
14. Operaciones básicas de un laboratorio químico: preparación de reactivos,
concentraciones y disoluciones; caracterización de propiedades físicas, principales
técnicas de separación y purificación.
15. Introducción a la electroquímica. Potencial de una pila. Pilas, baterías y
acumuladores eléctricos. Electrólisis. Técnicas electroquímicas.
16. Fundamentos de las técnicas espectroscópicas. Espectrofotometría UV-visible;
espectrofotometría infrarroja (IR); espectrofotometría de absorción atómica;
cve: BOE-A-2022-18225
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 267
Lunes 7 de noviembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 151286
Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la
Violencia de Género. Discapacidad y Dependencia.
11. La Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades (I): Funciones y
autonomía de las universidades. Naturaleza, creación, reconocimiento, régimen jurídico y
estructura de las Universidades. El Gobierno y representación de las universidades.
Cooperación, coordinación y colaboración universitaria. Evaluación y acreditación.
12. La Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades (II): Los
estudiantes. El Profesorado. El Personal de administración y Servicios. Régimen
económico y Financiero. Centros en el extranjero o que impartan enseñanzas con
arreglo a sistemas educativos extranjeros.
13. Los Estatutos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (I):
Principios y objetivos. Funciones básicas. Estructura y organización. La Comunidad
Universitaria.
14. Los Estatutos de la UNED (II): Órganos de gobierno y representación de la
UNED. Centros Asociados. Servicios de Asistencia a la Comunidad Universitaria.
Régimen económico y Financiero.
15. Los estudiantes de la UNED: Acceso, admisión y permanencia. Servicios de
apoyo al estudiante: COIE, UNIDIS, Programa de Centros Penitenciarios y Programas de
acogida. Los estudios en la UNED: Titulaciones de estudios universitarios: oficiales
(Grado, Máster y Doctorado) y propias. Escuela internacional de doctorado. Precios
públicos de estudios universitarios.
Parte especifica
1. Clasificación periódica de los elementos. Tipos de enlace. Interrelación con las
propiedades de los sólidos.
2. Compuestos inorgánicos y orgánicos. Nomenclatura, formulación y propiedades.
3. Reacciones químicas. Estequiometría. Variables termodinámicas.
4. Transformaciones energéticas en las reacciones químicas. Principios de la
termodinámica. Procesos endo y exotérmicos. Conceptos de entalpía, entropía y energía
libre. Espontaneidad de las reacciones químicas.
5. Equilibrio químico. Velocidad y orden de reacción. Constantes de equilibrio.
6. Equilibrio ácido-base. Concepto de pH. Valoraciones ácido-base.
7. Equilibrio de precipitación. Equilibrio redox. Formación de complejos.
Fundamento de las correspondientes valoraciones.
8. Reconocimiento y uso del material químico de laboratorio. Material de laboratorio
de uso frecuente (material de vidrio, material auxiliar y aparataje).
9. Recepción, clasificación y almacenamiento de muestras, materiales y reactivos
de laboratorio, según la normativa vigente. Manejo de fichas de datos de seguridad.
10. Mantenimiento de equipos, máquinas, elementos, instalaciones, y área de
trabajo a punto y en condiciones de orden y limpieza.
11. Preparación de material, instrumentación, equipos y muestras, en función de las
técnicas a utilizar.
12. Funcionamiento y utilización de equipos básicos de medida. Instrumentación y
control. Medida de temperatura, presión, masa, volumen, densidad, caudal, viscosidad,
elasticidad, conductividad, vacío, pH.
13. Ensayos físicos y fisicoquímicos. Determinación de las propiedades de los
materiales. Técnicas de ensayos físicos y fisicoquímicos.
14. Operaciones básicas de un laboratorio químico: preparación de reactivos,
concentraciones y disoluciones; caracterización de propiedades físicas, principales
técnicas de separación y purificación.
15. Introducción a la electroquímica. Potencial de una pila. Pilas, baterías y
acumuladores eléctricos. Electrólisis. Técnicas electroquímicas.
16. Fundamentos de las técnicas espectroscópicas. Espectrofotometría UV-visible;
espectrofotometría infrarroja (IR); espectrofotometría de absorción atómica;
cve: BOE-A-2022-18225
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 267