II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2022-18227)
Resolución de 27 de octubre de 2022, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, por la que se convocan pruebas selectivas para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plaza de personal laboral, Grupo I, Nivel B.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 7 de noviembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 151317
8. Creación de contenidos de contenidos multimedia: audio y video.
9. Diseño instruccional e-learning: teorías, modelos y técnicas de aprendizaje.
10. Modelo pedagógico y su impacto en la producción de contenidos digitales.
11. Realidad Aumentada en el aprendizaje en línea.
12. Objetos digitales educativos. Búsqueda, selección y organización. Bibliotecas y
repositorios.
13. Gestión de los recursos educativos en abierto.
14. Metadatos para gestión de los recursos educativos.
15. Calidad de los materiales educativos digitales: Norma UNE 71362.
16. Cápsulas de aprendizaje: microaprendizaje.
17. Herramientas de gestión de contenidos educativos digitales.
18. Estándares y especificaciones en e-Learning.
19. Objetos de aprendizaje.
20. Perfiles de aplicación de los principales estándares de e-Learning.
21. Estándares para el empaquetado de contenido: SCORM, IMS Cartridge y
ePUB.
22. Estándares orientados a la interoperabilidad de herramientas educativas: IMS
Learning Tools Interoperability (LTI).
23. Estándares orientados al seguimiento del estudiante: xAPI, IMS QTI.
24. Estándares de metadatos del aprendizaje: LOM, LOM-ES.
25. Introducción a las plataformas educativas.
26. Principales plataformas educativas y sus características fundamentales:
Moodle, Sakai, Canvas, aLF.
27. Estrategias de integración y gestión de los contenidos educativos en las
plataformas educativas.
28. Massive Open Online Courses y sus plataformas educativas (OpenEDX,
Coursera, Udemy).
29. Entornos de Aprendizaje Personalizado (PLE) y técnicas de personalización del
aprendizaje.
30. Introducción a la accesibilidad en los materiales educativos.
31. Ley 10/2014, de 3 de diciembre, de accesibilidad.
32. Estándares de accesibilidad para contenidos educativos.
33. Mecanismos de verificación y validación de la accesibilidad en contenidos
educativos.
34. Accesibilidad en material multimedia: información sonora y visual.
35. Accesibilidad en texto digitales: textos e imágenes.
36. Derechos de autoría en el entorno digital y educativo.
37. Licencias abiertas y privativas y su correcto uso.
38. Licencias de distribución de contenidos creativos: Creative Commons, GNU
GPL 3.0, licencia MIT, licencia YouTube.
39. Licencias de distribución para proyectos Open Source: Creative Commons,
GNU GPL 3.0, MPL 2.0, Eclipse Public License 1.0, Apache 2.0, licencia MIT.
40. Sistemas de gestión de derechos digitales (DRMS).
41. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y
garantía de los derechos digitales.
42. Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios
web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público.
43. Norma europea EN 301 549 de Accesibilidad para productos y servicios de
Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), según la versión vigente en el
momento de publicarse esta convocatoria.
44. Redes sociales para la educación.
45. Laboratorios remotos y simuladores para la educación.
cve: BOE-A-2022-18227
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 267
Lunes 7 de noviembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 151317
8. Creación de contenidos de contenidos multimedia: audio y video.
9. Diseño instruccional e-learning: teorías, modelos y técnicas de aprendizaje.
10. Modelo pedagógico y su impacto en la producción de contenidos digitales.
11. Realidad Aumentada en el aprendizaje en línea.
12. Objetos digitales educativos. Búsqueda, selección y organización. Bibliotecas y
repositorios.
13. Gestión de los recursos educativos en abierto.
14. Metadatos para gestión de los recursos educativos.
15. Calidad de los materiales educativos digitales: Norma UNE 71362.
16. Cápsulas de aprendizaje: microaprendizaje.
17. Herramientas de gestión de contenidos educativos digitales.
18. Estándares y especificaciones en e-Learning.
19. Objetos de aprendizaje.
20. Perfiles de aplicación de los principales estándares de e-Learning.
21. Estándares para el empaquetado de contenido: SCORM, IMS Cartridge y
ePUB.
22. Estándares orientados a la interoperabilidad de herramientas educativas: IMS
Learning Tools Interoperability (LTI).
23. Estándares orientados al seguimiento del estudiante: xAPI, IMS QTI.
24. Estándares de metadatos del aprendizaje: LOM, LOM-ES.
25. Introducción a las plataformas educativas.
26. Principales plataformas educativas y sus características fundamentales:
Moodle, Sakai, Canvas, aLF.
27. Estrategias de integración y gestión de los contenidos educativos en las
plataformas educativas.
28. Massive Open Online Courses y sus plataformas educativas (OpenEDX,
Coursera, Udemy).
29. Entornos de Aprendizaje Personalizado (PLE) y técnicas de personalización del
aprendizaje.
30. Introducción a la accesibilidad en los materiales educativos.
31. Ley 10/2014, de 3 de diciembre, de accesibilidad.
32. Estándares de accesibilidad para contenidos educativos.
33. Mecanismos de verificación y validación de la accesibilidad en contenidos
educativos.
34. Accesibilidad en material multimedia: información sonora y visual.
35. Accesibilidad en texto digitales: textos e imágenes.
36. Derechos de autoría en el entorno digital y educativo.
37. Licencias abiertas y privativas y su correcto uso.
38. Licencias de distribución de contenidos creativos: Creative Commons, GNU
GPL 3.0, licencia MIT, licencia YouTube.
39. Licencias de distribución para proyectos Open Source: Creative Commons,
GNU GPL 3.0, MPL 2.0, Eclipse Public License 1.0, Apache 2.0, licencia MIT.
40. Sistemas de gestión de derechos digitales (DRMS).
41. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y
garantía de los derechos digitales.
42. Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios
web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público.
43. Norma europea EN 301 549 de Accesibilidad para productos y servicios de
Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), según la versión vigente en el
momento de publicarse esta convocatoria.
44. Redes sociales para la educación.
45. Laboratorios remotos y simuladores para la educación.
cve: BOE-A-2022-18227
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 267