I. Disposiciones generales. COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA. Vivienda. (BOE-A-2022-18154)
Ley Foral 28/2022, de 11 de octubre, por la que se determinan los módulos aplicables a las actuaciones protegibles en materia de vivienda en Navarra para el año 2023.
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 266
Sábado 5 de noviembre de 2022
Sec. I. Pág. 151085
I. DISPOSICIONES GENERALES
COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA
18154
Ley Foral 28/2022, de 11 de octubre, por la que se determinan los módulos
aplicables a las actuaciones protegibles en materia de vivienda en Navarra
para el año 2023.
LA PRESIDENTA DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA
Hago saber que el Parlamento de Navarra ha aprobado la siguiente Ley Foral por la
que se determinan los módulos aplicables a las actuaciones protegibles en materia de
vivienda en Navarra para el año 2023.
Nos enfrentamos a un momento excepcional, debido fundamentalmente a la guerra
de Ucrania y sus consecuencias a nivel mundial, con importantes repercusiones en los
mercados energético y de materias primas, pero que afecta a todos los sectores de
nuestra economía.
Una de las principales consecuencias de este conflicto bélico está siendo el
incremento de los costes energéticos, que está deviniendo en un incremento de los
costes de producción generales a nivel mundial, pero especialmente en Europa, en
economías como la alemana (7,5 %), la italiana (8,4 %), la austriaca (9,3 %) o la búlgara
(17,3 %). En el caso del estado español, la tasa ronda el 10,4 % en el pasado mes de
agosto y la tendencia parece a estancarse en los próximos meses tras marcar un pico
superior en el mes de julio (10,8 %).
El sector de la construcción en general se ha visto doblemente afectado, tanto por el
incremento de las materias primas, como por la ruptura de stock de algunas de ellas.
Afectando de forma muy intensa a las actuaciones de promoción de viviendas
protegidas, con una importante ralentización de la promoción de vivienda durante este
año.
Entre enero y agosto del pasado año 2021 se calificaron provisionalmente en
Navarra un total de 453 viviendas protegidas (entre VPO y VPT), en el mismo periodo del
año de 2022 las calificaciones se han reducido a total de 106 viviendas; es decir, apenas
una cuarta parte de las que se promovieron el año pasado. También ha habido, aunque
en menor proporción, un descenso notable en la promoción de vivienda libre, pasando
de 1.707 viviendas libres calificadas en 2021, a 1.233 en 2022; es decir, una caída
del 30%.
La disminución de la oferta de vivienda protegida preocupa especialmente, ya que es
la tipología de vivienda dirigida a las familias y personas de recursos económicos más
limitados y la que garantiza el acceso a una vivienda asequible.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 10 de la Ley Foral 10/2010, de 10 de
mayo, del Derecho a la Vivienda en Navarra, corresponde al Gobierno de Navarra fijar la
actualización de los módulos ponderados y sin ponderar de vivienda protegida. La
excepcionalidad de la situación expuesta motiva la necesidad de actualizar dichos
módulos mediante una norma de rango legal, que entre en vigor de manera inmediata, y
que evite la paralización de la promoción de vivienda protegida.
Artículo único.
Precio máximo de venta de las viviendas protegidas durante 2023.
1. Para la determinación del precio máximo de venta de las viviendas protegidas y
anejos para 2023 no resultará de aplicación lo dispuesto en el artículo 10.1 a) y 10.1 d)
cve: BOE-A-2022-18154
Verificable en https://www.boe.es
PREÁMBULO
Núm. 266
Sábado 5 de noviembre de 2022
Sec. I. Pág. 151085
I. DISPOSICIONES GENERALES
COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA
18154
Ley Foral 28/2022, de 11 de octubre, por la que se determinan los módulos
aplicables a las actuaciones protegibles en materia de vivienda en Navarra
para el año 2023.
LA PRESIDENTA DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA
Hago saber que el Parlamento de Navarra ha aprobado la siguiente Ley Foral por la
que se determinan los módulos aplicables a las actuaciones protegibles en materia de
vivienda en Navarra para el año 2023.
Nos enfrentamos a un momento excepcional, debido fundamentalmente a la guerra
de Ucrania y sus consecuencias a nivel mundial, con importantes repercusiones en los
mercados energético y de materias primas, pero que afecta a todos los sectores de
nuestra economía.
Una de las principales consecuencias de este conflicto bélico está siendo el
incremento de los costes energéticos, que está deviniendo en un incremento de los
costes de producción generales a nivel mundial, pero especialmente en Europa, en
economías como la alemana (7,5 %), la italiana (8,4 %), la austriaca (9,3 %) o la búlgara
(17,3 %). En el caso del estado español, la tasa ronda el 10,4 % en el pasado mes de
agosto y la tendencia parece a estancarse en los próximos meses tras marcar un pico
superior en el mes de julio (10,8 %).
El sector de la construcción en general se ha visto doblemente afectado, tanto por el
incremento de las materias primas, como por la ruptura de stock de algunas de ellas.
Afectando de forma muy intensa a las actuaciones de promoción de viviendas
protegidas, con una importante ralentización de la promoción de vivienda durante este
año.
Entre enero y agosto del pasado año 2021 se calificaron provisionalmente en
Navarra un total de 453 viviendas protegidas (entre VPO y VPT), en el mismo periodo del
año de 2022 las calificaciones se han reducido a total de 106 viviendas; es decir, apenas
una cuarta parte de las que se promovieron el año pasado. También ha habido, aunque
en menor proporción, un descenso notable en la promoción de vivienda libre, pasando
de 1.707 viviendas libres calificadas en 2021, a 1.233 en 2022; es decir, una caída
del 30%.
La disminución de la oferta de vivienda protegida preocupa especialmente, ya que es
la tipología de vivienda dirigida a las familias y personas de recursos económicos más
limitados y la que garantiza el acceso a una vivienda asequible.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 10 de la Ley Foral 10/2010, de 10 de
mayo, del Derecho a la Vivienda en Navarra, corresponde al Gobierno de Navarra fijar la
actualización de los módulos ponderados y sin ponderar de vivienda protegida. La
excepcionalidad de la situación expuesta motiva la necesidad de actualizar dichos
módulos mediante una norma de rango legal, que entre en vigor de manera inmediata, y
que evite la paralización de la promoción de vivienda protegida.
Artículo único.
Precio máximo de venta de las viviendas protegidas durante 2023.
1. Para la determinación del precio máximo de venta de las viviendas protegidas y
anejos para 2023 no resultará de aplicación lo dispuesto en el artículo 10.1 a) y 10.1 d)
cve: BOE-A-2022-18154
Verificable en https://www.boe.es
PREÁMBULO