I. Disposiciones generales. COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA. Créditos extraordinarios. (BOE-A-2022-18153)
Ley Foral 27/2022, de 11 de octubre, de concesión de un crédito extraordinario para los Departamentos de Cohesión Territorial y de Cultura y Deporte.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 5 de noviembre de 2022
Sec. I. Pág. 151083
ejecutar obras complementarias a las previstas en el proyecto subvencionado por el
mencionado Ministerio. Con el fin de financiar dichas obras complementarias se propone
la creación de una partida nominativa en los presupuestos de la Dirección General de
Administración Local y Despoblación y dotarla de 85.000 euros mediante un crédito
extraordinario.
Asimismo, en los Presupuestos Generales de Navarra para el año 2022 figura la
partida del presupuesto de gastos 210001 21300 7609 45B146 «(E) Transferencia Ayto.
Villava: cubrir parque infantil, plaza Sancho VI el Sabio» con un crédito inicial de 40.000
euros y cuyo beneficiario es el Ayuntamiento de Villava. Se constata la imposibilidad
técnica de acometer la inversión para cubrir el parque infantil de la plaza Sancho VI el
Sabio de Villava, ya que en dicha zona existe un aparcamiento subterráneo que impide la
ejecución de las cimentaciones necesarias para la estructura de cubrimiento. Ha surgido
la necesidad de cubrir el parque infantil en la plaza Cortes de Navarra en el
Ayuntamiento de Villava y por ello se propone la creación de una partida nominativa en la
Dirección General de Administración Local y Despoblación y dotarla con 40.000 euros
que se financiará con un crédito extraordinario.
En vista de todo lo anterior, dichas inversiones no pueden demorarse a otro ejercicio
y no cuenta con financiación de la Dirección General de Administración Local y
Despoblación para poder acometerlas. Por ello se propone la creación en el presupuesto
de gastos 2022 de Navarra, en el Departamento de Cohesión Territorial de sendas
partidas presupuestarias.
Finalmente, en los Presupuestos Generales de Navarra para el año 2022 figura la
partida del presupuesto de gastos A50001 A5400 7609 336154 (E) «Transferencia al
Ayuntamiento de Lapoblación-Meano para 2.ª fase de construcción del frontón de
Meano» con un crédito inicial de 30.000 euros y cuyo beneficiario es el Ayuntamiento de
Lapoblación-Meano. Se constata la imposibilidad de acometer de manera completa la
inversión indicada puesto que no existe la primera fase de frontón objeto de la partida.
Hay la posibilidad de acometer una fase de dicha inversión y por ello se propone la
creación de una partida nominativa con este fin en el Instituto Navarro del Deporte y
dotarla con 30.000 euros que se financiará con un crédito extraordinario.
Dicha inversión no puede demorarse a otro ejercicio y no cuenta con financiación en
el Instituto Navarro del Deporte para poder acometerla. Por ello se propone la creación
en el presupuesto de gastos 2022 de Navarra, en el Departamento de Cultura y Deporte
de una partida presupuestaria.
La Ley Foral 13/2007, de 4 de abril, de la Hacienda Pública de Navarra, dispone en
su artículo 48 párrafo primero que, cuando haya de realizarse con cargo al Presupuesto
vigente algún gasto que no pueda demorarse hasta el ejercicio siguiente y no exista el
crédito, el Gobierno de Navarra, a propuesta del Consejero de Economía y Hacienda,
remitirá al Parlamento de Navarra un proyecto de ley foral de concesión de un crédito
extraordinario. En su párrafo segundo dispone que el crédito extraordinario pueda
financiarse con cargo a mayores ingresos reales o previsibles en el mismo ejercicio
económico.
Asimismo, la creación de partidas nominativas mediante ley foral habilita para la
concesión directa de las ayudas a los citados ayuntamientos, de conformidad con lo
dispuesto en el artículo 17.2.a) de la Ley Foral 11/2005, de 9 de noviembre, de
Subvenciones.
Artículo 1. Concesión de crédito extraordinario en el Departamento de Cohesión
Territorial.
Se concede un crédito por importe de 623.000 euros en el ejercicio 2022 para la
financiación de las necesidades del Departamento de Cohesión Territorial.
cve: BOE-A-2022-18153
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 266
Sábado 5 de noviembre de 2022
Sec. I. Pág. 151083
ejecutar obras complementarias a las previstas en el proyecto subvencionado por el
mencionado Ministerio. Con el fin de financiar dichas obras complementarias se propone
la creación de una partida nominativa en los presupuestos de la Dirección General de
Administración Local y Despoblación y dotarla de 85.000 euros mediante un crédito
extraordinario.
Asimismo, en los Presupuestos Generales de Navarra para el año 2022 figura la
partida del presupuesto de gastos 210001 21300 7609 45B146 «(E) Transferencia Ayto.
Villava: cubrir parque infantil, plaza Sancho VI el Sabio» con un crédito inicial de 40.000
euros y cuyo beneficiario es el Ayuntamiento de Villava. Se constata la imposibilidad
técnica de acometer la inversión para cubrir el parque infantil de la plaza Sancho VI el
Sabio de Villava, ya que en dicha zona existe un aparcamiento subterráneo que impide la
ejecución de las cimentaciones necesarias para la estructura de cubrimiento. Ha surgido
la necesidad de cubrir el parque infantil en la plaza Cortes de Navarra en el
Ayuntamiento de Villava y por ello se propone la creación de una partida nominativa en la
Dirección General de Administración Local y Despoblación y dotarla con 40.000 euros
que se financiará con un crédito extraordinario.
En vista de todo lo anterior, dichas inversiones no pueden demorarse a otro ejercicio
y no cuenta con financiación de la Dirección General de Administración Local y
Despoblación para poder acometerlas. Por ello se propone la creación en el presupuesto
de gastos 2022 de Navarra, en el Departamento de Cohesión Territorial de sendas
partidas presupuestarias.
Finalmente, en los Presupuestos Generales de Navarra para el año 2022 figura la
partida del presupuesto de gastos A50001 A5400 7609 336154 (E) «Transferencia al
Ayuntamiento de Lapoblación-Meano para 2.ª fase de construcción del frontón de
Meano» con un crédito inicial de 30.000 euros y cuyo beneficiario es el Ayuntamiento de
Lapoblación-Meano. Se constata la imposibilidad de acometer de manera completa la
inversión indicada puesto que no existe la primera fase de frontón objeto de la partida.
Hay la posibilidad de acometer una fase de dicha inversión y por ello se propone la
creación de una partida nominativa con este fin en el Instituto Navarro del Deporte y
dotarla con 30.000 euros que se financiará con un crédito extraordinario.
Dicha inversión no puede demorarse a otro ejercicio y no cuenta con financiación en
el Instituto Navarro del Deporte para poder acometerla. Por ello se propone la creación
en el presupuesto de gastos 2022 de Navarra, en el Departamento de Cultura y Deporte
de una partida presupuestaria.
La Ley Foral 13/2007, de 4 de abril, de la Hacienda Pública de Navarra, dispone en
su artículo 48 párrafo primero que, cuando haya de realizarse con cargo al Presupuesto
vigente algún gasto que no pueda demorarse hasta el ejercicio siguiente y no exista el
crédito, el Gobierno de Navarra, a propuesta del Consejero de Economía y Hacienda,
remitirá al Parlamento de Navarra un proyecto de ley foral de concesión de un crédito
extraordinario. En su párrafo segundo dispone que el crédito extraordinario pueda
financiarse con cargo a mayores ingresos reales o previsibles en el mismo ejercicio
económico.
Asimismo, la creación de partidas nominativas mediante ley foral habilita para la
concesión directa de las ayudas a los citados ayuntamientos, de conformidad con lo
dispuesto en el artículo 17.2.a) de la Ley Foral 11/2005, de 9 de noviembre, de
Subvenciones.
Artículo 1. Concesión de crédito extraordinario en el Departamento de Cohesión
Territorial.
Se concede un crédito por importe de 623.000 euros en el ejercicio 2022 para la
financiación de las necesidades del Departamento de Cohesión Territorial.
cve: BOE-A-2022-18153
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 266