III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2022-18142)
Resolución de 20 de octubre de 2022, del Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red, por la que se publica la Adenda al Convenio con la Fundación Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón, la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud y la Fundación Pública Andaluza para la Investigación de Málaga en Biomedicina y Salud, para la constitución y gestión coordinada de la Infraestructura Científica y Técnica Singular Distribuida "Infraestructura Integrada de Producción y Caracterización de Nanomateriales, Biomateriales y Sistemas en Biomedicina".
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 4 de noviembre de 2022
Sec. III. Pág. 150999
ante el Notario del Ilustre Colegio de Extremadura, don Ignacio Ferrer Cazorla, con el
número 439 de su protocolo, poderes que no le han sido derogados ni modificados.
De otra, la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud (en adelante FPS), con CIF
G-41825811, domiciliada en avenida Américo Vespucio, n.º 15, Edificio S-2, 41092, de
Sevilla, inscrita en el Registro de Fundaciones de Andalucía con el núm. SE/ 580; y en
nombre y representación de ésta, don Gonzalo Balbontín Casillas, con NIF *****3.391*,
en calidad de director gerente y representante legal de dicha entidad, en virtud de los
poderes otorgados por su Patronato en fecha 17 de julio de 2019, y elevados a escritura
pública ante el notario de Sevilla don José Javier Muñoz Layos, como sustituto de su
compañero don Alberto Moreno Ferreiro, con fecha 3 de septiembre de 2019, bajo el
número 2.325 del protocolo de éste.
Y, de otra, la Fundación Pública Andaluza para la Investigación de Málaga en
Biomedicina y Salud (en lo sucesivo FIMABIS), con CIF G-29830643 y domicilio en
Málaga, calle Doctor Miguel Díaz Recio, 28, planta baja, inscrita en el Registro de
Fundaciones de Andalucía, con número de inscripción MA-606, representada por don
José Miguel Guzmán de Damas, provisto de NIF *****9.347*, en vigor, en su condición de
Director Gerente, cargo para el que fue nombrado por acuerdo de su patronato en
fecha 26 de abril de 2018 elevado a público mediante escritura pública autorizada por el
Notario de Málaga, don Miguel Olmedo Martínez el 15 de mayo de 2018, bajo el
número 1381 de su protocolo, a los efectos de asumir el contenido del presente
documento.
Las partes se reconocen capacidad y competencia suficientes para formalizar la
presente Adenda, y a tal efecto
MANIFIESTAN
I. Que con fecha 9 de octubre de 2020, se suscribió el Convenio entre el CIBER, la
CCMIJU y la FPS, publicado posteriormente en el «Boletín Oficial del Estado» (BOE) de
fecha 26 de octubre de ese mismo año, cuyo objeto era establecer las condiciones de
colaboración entre las instituciones firmantes para la constitución de la ICTS distribuida
«Infraestructura de Producción y Caracterización de Nanomateriales, Biomateriales y
Sistemas en Biomedicina (NANBIOSIS)».
De conformidad con el expositivo octavo de dicho Convenio, la Infraestructura
NANBIOSIS está compuesta por los siguientes nodos: las Plataformas de bioingeniería,
biomateriales y nanomedicina del CIBER, la Infraestructura Preclínica y de Desarrollo de
Tecnologías de Mínima Invasión del CCMIJU y, como nuevo nodo, el Centro Andaluz de
Nanomedicina y Biotecnología (BIONAND).
En ese sentido, las partes firmantes suscribieron el citado convenio para incorporar el
nodo de BIONAND a la ICTS distribuida «Infraestructura de Producción y
Caracterización de Nanomateriales, Biomateriales y Sistemas en Biomedicina
(NANBIOSIS)» y establecer su reglamento de funcionamiento de acuerdo a las
directrices establecidas por el acuerdo del CPCTI del 6 de noviembre de 2018 y sus
anexos.
II. Que la FPS y FIMABIS forman parte de la Red de Fundaciones Gestoras de la
Investigación del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
III. Que FIMABIS tiene entre sus fines promover la investigación científica,
biomédica y biotecnológica en el ámbito del Sistema Nacional de Salud, gestionar,
coordinar y asesorar la actividad educativa e investigadora, así como fomentar la
formación continuada y de postgrado de investigación biomédica y biotecnológica.
IV. Que, en fecha 28 de diciembre de 2007, la Consejería de Innovación, Ciencia y
Empresa de la Junta de Andalucía, la Consejería de Salud, la Universidad de Málaga,
FPS y FIMABIS suscribieron un Convenio para el desarrollo del «Centro Andaluz de
Nanomedicina y Biotecnología» (BIONAND), centro ubicado en el Parque Tecnológico de
Andalucía en Málaga, inaugurado en septiembre 2011, concibiéndose como un centro
cve: BOE-A-2022-18142
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 265
Viernes 4 de noviembre de 2022
Sec. III. Pág. 150999
ante el Notario del Ilustre Colegio de Extremadura, don Ignacio Ferrer Cazorla, con el
número 439 de su protocolo, poderes que no le han sido derogados ni modificados.
De otra, la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud (en adelante FPS), con CIF
G-41825811, domiciliada en avenida Américo Vespucio, n.º 15, Edificio S-2, 41092, de
Sevilla, inscrita en el Registro de Fundaciones de Andalucía con el núm. SE/ 580; y en
nombre y representación de ésta, don Gonzalo Balbontín Casillas, con NIF *****3.391*,
en calidad de director gerente y representante legal de dicha entidad, en virtud de los
poderes otorgados por su Patronato en fecha 17 de julio de 2019, y elevados a escritura
pública ante el notario de Sevilla don José Javier Muñoz Layos, como sustituto de su
compañero don Alberto Moreno Ferreiro, con fecha 3 de septiembre de 2019, bajo el
número 2.325 del protocolo de éste.
Y, de otra, la Fundación Pública Andaluza para la Investigación de Málaga en
Biomedicina y Salud (en lo sucesivo FIMABIS), con CIF G-29830643 y domicilio en
Málaga, calle Doctor Miguel Díaz Recio, 28, planta baja, inscrita en el Registro de
Fundaciones de Andalucía, con número de inscripción MA-606, representada por don
José Miguel Guzmán de Damas, provisto de NIF *****9.347*, en vigor, en su condición de
Director Gerente, cargo para el que fue nombrado por acuerdo de su patronato en
fecha 26 de abril de 2018 elevado a público mediante escritura pública autorizada por el
Notario de Málaga, don Miguel Olmedo Martínez el 15 de mayo de 2018, bajo el
número 1381 de su protocolo, a los efectos de asumir el contenido del presente
documento.
Las partes se reconocen capacidad y competencia suficientes para formalizar la
presente Adenda, y a tal efecto
MANIFIESTAN
I. Que con fecha 9 de octubre de 2020, se suscribió el Convenio entre el CIBER, la
CCMIJU y la FPS, publicado posteriormente en el «Boletín Oficial del Estado» (BOE) de
fecha 26 de octubre de ese mismo año, cuyo objeto era establecer las condiciones de
colaboración entre las instituciones firmantes para la constitución de la ICTS distribuida
«Infraestructura de Producción y Caracterización de Nanomateriales, Biomateriales y
Sistemas en Biomedicina (NANBIOSIS)».
De conformidad con el expositivo octavo de dicho Convenio, la Infraestructura
NANBIOSIS está compuesta por los siguientes nodos: las Plataformas de bioingeniería,
biomateriales y nanomedicina del CIBER, la Infraestructura Preclínica y de Desarrollo de
Tecnologías de Mínima Invasión del CCMIJU y, como nuevo nodo, el Centro Andaluz de
Nanomedicina y Biotecnología (BIONAND).
En ese sentido, las partes firmantes suscribieron el citado convenio para incorporar el
nodo de BIONAND a la ICTS distribuida «Infraestructura de Producción y
Caracterización de Nanomateriales, Biomateriales y Sistemas en Biomedicina
(NANBIOSIS)» y establecer su reglamento de funcionamiento de acuerdo a las
directrices establecidas por el acuerdo del CPCTI del 6 de noviembre de 2018 y sus
anexos.
II. Que la FPS y FIMABIS forman parte de la Red de Fundaciones Gestoras de la
Investigación del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
III. Que FIMABIS tiene entre sus fines promover la investigación científica,
biomédica y biotecnológica en el ámbito del Sistema Nacional de Salud, gestionar,
coordinar y asesorar la actividad educativa e investigadora, así como fomentar la
formación continuada y de postgrado de investigación biomédica y biotecnológica.
IV. Que, en fecha 28 de diciembre de 2007, la Consejería de Innovación, Ciencia y
Empresa de la Junta de Andalucía, la Consejería de Salud, la Universidad de Málaga,
FPS y FIMABIS suscribieron un Convenio para el desarrollo del «Centro Andaluz de
Nanomedicina y Biotecnología» (BIONAND), centro ubicado en el Parque Tecnológico de
Andalucía en Málaga, inaugurado en septiembre 2011, concibiéndose como un centro
cve: BOE-A-2022-18142
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 265