III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Seguridad Social. Prestaciones. (BOE-A-2022-18143)
Orden ISM/1055/2022, de 31 de octubre, por la que se publica el Acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, por el que se aprueba el Plan para la reordenación y simplificación del sistema de prestaciones económicas no contributivas de la Administración General del Estado.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 265

Viernes 4 de noviembre de 2022

Sec. III. Pág. 151005

personas vulnerables y en riesgo de exclusión social. Este plan se centrará en cubrir
adecuadamente las diversas circunstancias que llevan a las personas a una situación de
vulnerabilidad y en garantizar un apoyo a la renta adecuado. A tal fin, tendrá en cuenta,
por una parte, necesidades estructurales como las de los hogares con hijos y las
personas con discapacidad y, por otra, vinculará el apoyo a la renta con la búsqueda
activa de empleo para favorecer la inclusión y evitar la «trampa de la pobreza». El Plan
considerará todas las prestaciones no contributivas existentes para ir integrándolas
gradualmente en un único sistema nacional que garantice la plena realización de sus
objetivos.
Hito 320:
– Nombre del hito: Entrada en vigor de legislación para reorganizar y simplificar el
sistema de prestaciones económicas no contributivas.
– Descripción del hito: La reforma reorganizará y simplificará el sistema de
prestaciones económicas no contributivas. El objetivo de la reforma es incluir en el
instrumento de cobertura constituido en torno al régimen de ingreso mínimo (IMV) las
principales prestaciones no contributivas proporcionadas por la Administración General
del Estado, para reorganizar y simplificar el sistema de prestaciones económicas no
contributivas en consonancia con los objetivos del Plan para la reordenación y
simplificación del sistema de prestaciones económicas no contributivas de la
Administración General del Estado.
La presente propuesta da respuesta al cumplimiento del primero de ellos, el hito 319.
2.
2.1

Descripción del plan

Sistema de Garantía de Ingresos Mínimos actual.

Se denomina Sistema de Garantía de Ingresos Mínimos al conjunto de prestaciones
que tratan de asegurar un nivel básico de suficiencia económica de los ingresos de
familias y personas.
Dentro de este Sistema, encontramos tres tipos de prestaciones:

cve: BOE-A-2022-18143
Verificable en https://www.boe.es

– Prestaciones semi-contributivas, que son extensiones de la protección social a
personas que están en el ámbito de la Seguridad Social, pero que han agotado sus
prestaciones o que éstas se consideran insuficientes, estando sometidas a un control de
ingresos.
– Prestaciones no contributivas, en las que no hay exigencia alguna de cotización
previa y están sometidas a control de ingresos.
– Prestaciones universales, en las que tampoco hay exigencia alguna de cotización,
pero no hay establecido un límite de ingresos para percibirlas.