III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Grupos de trabajo. (BOE-A-2022-18088)
Orden PCM/1051/2022, de 1 de noviembre, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 31 de mayo de 2022, por el que se crea el Foro Integral de Seguimiento y Evaluación de la Cultura de Seguridad Nacional y se regula su composición y funcionamiento.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 264

Jueves 3 de noviembre de 2022

Sec. III. Pág. 150398

desarrollarse en los diferentes ámbitos de actuación: formación, comunicación pública y
divulgación, relevancia exterior y participación.
El Plan Integral de Cultura de Seguridad Nacional prevé la creación de espacios de
trabajo y debate entre los sectores público, privado y la sociedad civil, para incentivar la
máxima colaboración y sinergia en su implementación. Es esencial que la ciudadanía,
cuya protección es el eje central de la Seguridad Nacional, sea partícipe y
corresponsable de su salvaguarda. Todas las acciones que se desarrollen para proteger
la vida cotidiana de la sociedad serán más eficientes si se afrontan de forma cooperativa
e integradora entre las distintas Administraciones Públicas, con la participación inclusiva
y solidaria de la ciudadanía, de las organizaciones de la sociedad civil, de la comunidad
educativa, de los sindicatos y asociaciones profesionales, y del sector empresarial
público y privado.
Así, el apartado 11 del Plan Integral de Cultura de Seguridad Nacional describe la
estructura para su desarrollo, en la que se establece el Foro Integral de Cultura de
Seguridad Nacional como órgano colegiado, constituido como espacio de colaboración
público-privada, en el que se propongan iniciativas para fomentar la cultura de Seguridad
Nacional y promover la realización de actividades conjuntas y participativas.
Por todo ello, y en aras de conseguir que la sociedad civil sea partícipe y
corresponsable en el desarrollo, canalización, y fomento del Plan Integral, se crea el
Foro Integral de Cultura de Seguridad Nacional que, por su naturaleza de órgano
colegiado, se ajustará a lo dispuesto en la sección 3.ª, del capítulo II, del título preliminar
de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
En consecuencia, de conformidad con lo establecido en el artículo 22.3 de la
Ley 40/2015, de 1 de octubre, a propuesta del Ministro de la Presidencia, Relaciones con
las Cortes y Memoria Democrática, el Consejo de Ministros, en su reunión del día 31 de
mayo de 2022,
ACUERDA
Primero.

Creación, naturaleza jurídica y adscripción.

Se crea el Foro Integral de Seguimiento y Evaluación de la Cultura de Seguridad
Nacional (en adelante, el Foro), como órgano de colaboración público-privada en el que
se propongan iniciativas para fomentar la cultura de Seguridad Nacional y promover la
realización de actividades conjuntas y participativas.
El Foro se constituye como órgano colegiado, de los previstos en el artículo 22.3 de
la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, quedando
adscrito al Departamento de Seguridad Nacional, del Gabinete de la Presidencia del
Gobierno.
Composición, organización y funcionamiento.

1. La composición del Foro tendrá un carácter multidisciplinar. Estará integrado por
un número igual de personas en representación de la Administración General del Estado
y del sector público, empleadas y empleados públicos con rango mínimo de subdirector o
subdirectora general o asimilado, y de personas designadas en representación de
organizaciones de la sociedad civil, del ámbito académico, de asociaciones y de
entidades sin ánimo de lucro. El Foro, además, podrá contar con la participación de
personas expertas independientes y de la ciudadanía.
2. La duración del mandato de las personas que ostenten las vocalías del Foro será
de dos años, prorrogables por dos años más.
Las personas representantes del sector público perderán su condición de vocal del
Foro cuando cesen en el puesto que motivó su designación.

cve: BOE-A-2022-18088
Verificable en https://www.boe.es

Segundo.