V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA. (BOE-B-2022-33984)
RESOLUCIÓN ACC/ /2022 de la Dirección General de Energía, por la que se otorga a Els Plans Planta Fotovoltaica, SL, la autorización administrativa previa, autorización administrativa de construcción y declaración de utilidad pública del proyecto de la planta solar fotovoltaica llamada Els Plans Planta Fotovoltaica de 2 MW sobre terreno en suelo no urbanizable y su infraestructura de evacuación en el término municipal de Sarral, en la provincia de Tarragona (expediente: FUE-2021-01998062).
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 2 de noviembre de 2022
Sec. V-B. Pág. 52274
administrativa de construcción y declaración de utilidad pública de la planta solar
fotovoltaica llamada Els Plans Planta Fotovoltaica de 2 MW sobre terreno en suelo
no urbanizable y su infraestructura de evacuación se somete a un período de
información pública durante un período mínimo de 30 días, mediante un anuncio
publicado en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña número 8540 de fecha
10/11/2021; en el Boletín Oficial del Estado número 270 de fecha 11/11/2021, en el
diario local Diari de Tarragona de fecha 09/11/2021 y en el tablón de anuncios del
Ayuntamiento, especificando que éste tiene efectos en los siguientes
procedimientos administrativos: el procedimiento para la obtención de la
autorización administrativa previa y de construcción, declaración de utilidad pública
y el procedimiento para la autorización del proyecto de actuación específica de
interés público en suelo no urbanizable de la instalación referenciada.
Durante el plazo de información pública se ha presentado una alegación por
parte de la Liga para la Defensa del Patrimonio Natural (Depana); asimismo se
reciben alegaciones por parte del propietario de una finca afectada por la que
manifiesta su acuerdo con los informes formulados por el Ayuntamiento de Sarral y
el Consell Comarcal y manifiesta su disconformidad con la expropiación de la finca
por motivos sentimentales.
Asimismo, de acuerdo con la normativa mencionada, se solicita informe a los
siguientes organismos afectados: Ayuntamiento de Sarral; Instituto Cartográfico y
Geológico de Cataluña; Departamento de Cultura; Agencia Catalana del Agua;
Departamento de la Vicepresidencia y de Políticas Digitales y Territorio;
Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural; Centro de
Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información; Departamento de Acción
Climática, Alimentación y Agenda Rural, DG de Políticas Ambientales y Medio
Natural; Departamento de la Vicepresidencia y Políticas Digitales y Territorio;
Agencia Estatal de Seguridad Aérea y Consejo Comarcal de la Conca de Barberà.
El Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña, en fecha 22 de noviembre de
2021, informa que el ámbito de la propuesta no se incluye en ningún espacio de
interés geológico, según constan delimitados en el Inventario de Espacios de
Interés Geológico de Cataluña y considera que la documentación incluida sobre
riesgos geológicos es suficiente. Sin embargo, hace una serie de
recomendaciones generales.
La Agencia Catalana del Agua, en fecha 29 de noviembre de 2021, emite
informe favorable con condiciones en cuanto al dominio público hidráulico, zona de
servidumbre y zona de policía de cauces, y en lo que se refiere al abastecimiento y
el saneamiento.
El Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, Sección
de Bosques y Recursos Forestales, en fecha 10 de diciembre de 2021 emite
informe en el sentido de que el proyecto de la planta solar fotovoltaica y su
infraestructura de evacuación son compatibles con el dominio público forestal y
pecuario.
El Servicio Territorial de Carreteras de Tarragona, en fecha 27 de diciembre de
2021, informa en relación a la carretera TP-2311, PK 7+510, margen izquierdo.
La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), en fecha 18 de noviembre de
2021, emite informe en el sentido de que el interesado deberá solicitar autorización
en materia de servidumbre aeronáuticas, de forma directa o a través de la
administración con competencias urbanísticas en caso de requerir licencia o
cve: BOE-B-2022-33984
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 263
Miércoles 2 de noviembre de 2022
Sec. V-B. Pág. 52274
administrativa de construcción y declaración de utilidad pública de la planta solar
fotovoltaica llamada Els Plans Planta Fotovoltaica de 2 MW sobre terreno en suelo
no urbanizable y su infraestructura de evacuación se somete a un período de
información pública durante un período mínimo de 30 días, mediante un anuncio
publicado en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña número 8540 de fecha
10/11/2021; en el Boletín Oficial del Estado número 270 de fecha 11/11/2021, en el
diario local Diari de Tarragona de fecha 09/11/2021 y en el tablón de anuncios del
Ayuntamiento, especificando que éste tiene efectos en los siguientes
procedimientos administrativos: el procedimiento para la obtención de la
autorización administrativa previa y de construcción, declaración de utilidad pública
y el procedimiento para la autorización del proyecto de actuación específica de
interés público en suelo no urbanizable de la instalación referenciada.
Durante el plazo de información pública se ha presentado una alegación por
parte de la Liga para la Defensa del Patrimonio Natural (Depana); asimismo se
reciben alegaciones por parte del propietario de una finca afectada por la que
manifiesta su acuerdo con los informes formulados por el Ayuntamiento de Sarral y
el Consell Comarcal y manifiesta su disconformidad con la expropiación de la finca
por motivos sentimentales.
Asimismo, de acuerdo con la normativa mencionada, se solicita informe a los
siguientes organismos afectados: Ayuntamiento de Sarral; Instituto Cartográfico y
Geológico de Cataluña; Departamento de Cultura; Agencia Catalana del Agua;
Departamento de la Vicepresidencia y de Políticas Digitales y Territorio;
Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural; Centro de
Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información; Departamento de Acción
Climática, Alimentación y Agenda Rural, DG de Políticas Ambientales y Medio
Natural; Departamento de la Vicepresidencia y Políticas Digitales y Territorio;
Agencia Estatal de Seguridad Aérea y Consejo Comarcal de la Conca de Barberà.
El Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña, en fecha 22 de noviembre de
2021, informa que el ámbito de la propuesta no se incluye en ningún espacio de
interés geológico, según constan delimitados en el Inventario de Espacios de
Interés Geológico de Cataluña y considera que la documentación incluida sobre
riesgos geológicos es suficiente. Sin embargo, hace una serie de
recomendaciones generales.
La Agencia Catalana del Agua, en fecha 29 de noviembre de 2021, emite
informe favorable con condiciones en cuanto al dominio público hidráulico, zona de
servidumbre y zona de policía de cauces, y en lo que se refiere al abastecimiento y
el saneamiento.
El Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, Sección
de Bosques y Recursos Forestales, en fecha 10 de diciembre de 2021 emite
informe en el sentido de que el proyecto de la planta solar fotovoltaica y su
infraestructura de evacuación son compatibles con el dominio público forestal y
pecuario.
El Servicio Territorial de Carreteras de Tarragona, en fecha 27 de diciembre de
2021, informa en relación a la carretera TP-2311, PK 7+510, margen izquierdo.
La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), en fecha 18 de noviembre de
2021, emite informe en el sentido de que el interesado deberá solicitar autorización
en materia de servidumbre aeronáuticas, de forma directa o a través de la
administración con competencias urbanísticas en caso de requerir licencia o
cve: BOE-B-2022-33984
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 263