II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2022-18021)
Resolución de 25 de octubre de 2022, de la Universidad de León, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 2 de noviembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 149834
ANEXO II
Programa
Bloque específico
1. La biblioteca universitaria en la actualidad. Evolución y nuevas tendencias.
2. La Biblioteca de la Universidad de León: espacios, recursos y servicios.
3. Planificación y gestión de espacios y equipamientos en las bibliotecas
universitarias. Nuevas tendencias: laboratorios de fabricación digital, espacios
colaborativos y compartidos para profesionales y comunidades.
4. Gestión de la colección bibliográfica: selección, adquisición y evaluación.
Almacenamiento y organización de las colecciones: expurgo, recuento, conservación
preventiva y criterios para la restauración y reposición de fondos bibliográficos y
documentales. Cuidados especiales del fondo antiguo.
5. Selección, adquisición y gestión de recursos electrónicos de información en las
bibliotecas universitarias: compra, suscripción, integración en el catálogo, condiciones de
acceso y licencia de uso.
6. Proceso técnico y análisis documental. Normalización de la descripción
bibliográfica: ISBD, MARC21, FRBR, BIBFRAME y RDA. Las reglas de catalogación
españolas.
7. Control de autoridades, principios generales y normalización: FRAD, FRSAD,
VIAF y SKOS. Normalización e identificación de investigadores.
8. La clasificación bibliográfica. Principales sistemas. La CDU.
9. La normalización de la identificación bibliográfica. El ISBN, el ISSN y otros
sistemas internacionales. Identificadores permanentes en Internet: Sistema DOI y
Handle.
10. Las plataformas de servicios bibliotecarios (PSB) y otras nuevas tendencias. La
plataforma Alma.
11. Los catálogos y las plataformas de descubrimiento. Principales catálogos
colectivos. El catálogo de la Biblioteca Universitaria de León.
12. Las tecnologías de la información y la documentación y su aplicación en las
bibliotecas.
13. Servicios y espacios orientados al usuario: apoyo al aprendizaje y a la
investigación de forma presencial y virtual.
14. Formación e interacción con los usuarios en las bibliotecas universitarias.
Alfabetización informacional. Nuevas tendencias.
15. Comunicación y marketing en las bibliotecas universitarias: promoción y
difusión de los servicios y los recursos bibliotecarios.
16. Diseño de sitios web para bibliotecas: recomendaciones de usabilidad,
visibilidad y accesibilidad. La página web de la biblioteca universitaria de León.
17. El acceso abierto. Los repositorios institucionales. BULERÍA: repositorio
institucional de la Universidad de León.
18. La cooperación bibliotecaria en España en la actualidad. Organismos,
programas y proyectos. Dialnet, REBIUN y BUCLE. Principales proyectos y organismos
de cooperación internacional.
19. Modelos de evaluación, certificación y acreditación de la gestión y los servicios
bibliotecarios. Principales rankings universitarios.
20. Nuevas tendencias en la organización del conocimiento: ontologías,
interoperabilidad, datos enlazados, estándares de lenguajes y metadatos.
21. Análisis documental de contenido: Indización y resumen. Indización
automatizada.
22. Metabuscadores y gestores de enlaces. Recolectores OAI-PMH. Protocolos y
lenguajes de búsqueda e intercambio de la información.
23. Los profesionales de las bibliotecas: competencias, formación, desarrollo
profesional y nuevos perfiles. Ética y deontología profesional.
cve: BOE-A-2022-18021
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 263
Miércoles 2 de noviembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 149834
ANEXO II
Programa
Bloque específico
1. La biblioteca universitaria en la actualidad. Evolución y nuevas tendencias.
2. La Biblioteca de la Universidad de León: espacios, recursos y servicios.
3. Planificación y gestión de espacios y equipamientos en las bibliotecas
universitarias. Nuevas tendencias: laboratorios de fabricación digital, espacios
colaborativos y compartidos para profesionales y comunidades.
4. Gestión de la colección bibliográfica: selección, adquisición y evaluación.
Almacenamiento y organización de las colecciones: expurgo, recuento, conservación
preventiva y criterios para la restauración y reposición de fondos bibliográficos y
documentales. Cuidados especiales del fondo antiguo.
5. Selección, adquisición y gestión de recursos electrónicos de información en las
bibliotecas universitarias: compra, suscripción, integración en el catálogo, condiciones de
acceso y licencia de uso.
6. Proceso técnico y análisis documental. Normalización de la descripción
bibliográfica: ISBD, MARC21, FRBR, BIBFRAME y RDA. Las reglas de catalogación
españolas.
7. Control de autoridades, principios generales y normalización: FRAD, FRSAD,
VIAF y SKOS. Normalización e identificación de investigadores.
8. La clasificación bibliográfica. Principales sistemas. La CDU.
9. La normalización de la identificación bibliográfica. El ISBN, el ISSN y otros
sistemas internacionales. Identificadores permanentes en Internet: Sistema DOI y
Handle.
10. Las plataformas de servicios bibliotecarios (PSB) y otras nuevas tendencias. La
plataforma Alma.
11. Los catálogos y las plataformas de descubrimiento. Principales catálogos
colectivos. El catálogo de la Biblioteca Universitaria de León.
12. Las tecnologías de la información y la documentación y su aplicación en las
bibliotecas.
13. Servicios y espacios orientados al usuario: apoyo al aprendizaje y a la
investigación de forma presencial y virtual.
14. Formación e interacción con los usuarios en las bibliotecas universitarias.
Alfabetización informacional. Nuevas tendencias.
15. Comunicación y marketing en las bibliotecas universitarias: promoción y
difusión de los servicios y los recursos bibliotecarios.
16. Diseño de sitios web para bibliotecas: recomendaciones de usabilidad,
visibilidad y accesibilidad. La página web de la biblioteca universitaria de León.
17. El acceso abierto. Los repositorios institucionales. BULERÍA: repositorio
institucional de la Universidad de León.
18. La cooperación bibliotecaria en España en la actualidad. Organismos,
programas y proyectos. Dialnet, REBIUN y BUCLE. Principales proyectos y organismos
de cooperación internacional.
19. Modelos de evaluación, certificación y acreditación de la gestión y los servicios
bibliotecarios. Principales rankings universitarios.
20. Nuevas tendencias en la organización del conocimiento: ontologías,
interoperabilidad, datos enlazados, estándares de lenguajes y metadatos.
21. Análisis documental de contenido: Indización y resumen. Indización
automatizada.
22. Metabuscadores y gestores de enlaces. Recolectores OAI-PMH. Protocolos y
lenguajes de búsqueda e intercambio de la información.
23. Los profesionales de las bibliotecas: competencias, formación, desarrollo
profesional y nuevos perfiles. Ética y deontología profesional.
cve: BOE-A-2022-18021
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 263