II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2022-18019)
Resolución de 25 de octubre de 2022, de la Universidad Complutense de Madrid, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala Auxiliar Administrativa.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 263

Miércoles 2 de noviembre de 2022

Sec. II.B. Pág. 149781

4.5 Sin perjuicio de lo dispuesto en los apartados anteriores, mediante la admisión
de las presentes Bases, los aspirantes al proceso selectivo aceptan que la Universidad
Complutense de Madrid utilice como medio de comunicación con los mismos, a propósito
de los actos y actuaciones relacionados con el presente proceso selectivo, la dirección
de correo electrónico facilitada por el interesado y que haya hecho constar en su solicitud
de admisión al presente procedimiento selectivo.
Tales comunicaciones no surtirán los efectos propios de una notificación a los efectos
jurídicos previstos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo
Común de las Administraciones Públicas («Boletín Oficial del Estado» de 2 de octubre) y
demás disposiciones vigentes que resulten de aplicación; no obstante, indicarán el lugar
de publicación del acto, el cual sí surtirá los efectos jurídicos de notificación a todos los
efectos.
Quinta. Requisitos.
Quienes aspiren a ingresar en la Escala objeto de la convocatoria deberán poseer,
en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantener hasta el
momento de la toma de posesión como funcionario de carrera, los siguientes requisitos
generales y específicos de participación:
5.1

Nacionalidad.

5.2 Capacidad: Poseer las capacidades y aptitudes físicas y psíquicas que sean
necesarias para el desempeño de las correspondientes funciones o tareas.
5.3 Edad: Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad
máxima de jubilación forzosa o de aquella otra que pueda establecerse por ley.
5.4 Habilitación: No haber sido separado mediante expediente disciplinario del
servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los Organismos
Constitucionales o Estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en
inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial,
para el acceso a Cuerpos o Escalas de funcionarios, ni pertenecer a la misma Escala a
la que se presenta.
Los aspirantes cuya nacionalidad no sea la española, deberán acreditar igualmente
no hallarse inhabilitados o en situación equivalente, ni haber sido sometidos a sanción
disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos, el acceso
al empleo público.
5.5 Titulación: Estar en posesión, o en condiciones de obtener en la fecha en que
finalice el plazo de presentación de solicitudes, el título de Graduado en Educación
Secundaria Obligatoria o equivalente de conformidad con las normas que resulten de
aplicación.
A tal efecto, se estará a lo dispuesto en la Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio
(«Boletín Oficial del Estado» de 17 de junio), por la que se establecen equivalencias con

cve: BOE-A-2022-18019
Verificable en https://www.boe.es

5.1.1 Ser español.
5.1.2 Ser nacional de alguno de los demás Estados miembros de la Unión Europea.
5.1.3 Ser nacional de algún Estado al que, en virtud de los Tratados Internacionales
celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de aplicación la libre
circulación de trabajadores en los términos en la que ésta se halla definida en el Tratado
Constitutivo de la Comunidad Europea.
5.1.4 El cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros
de la Unión Europea, siempre que no esté separado de derecho, sus descendientes y los
descendientes del cónyuge menores de veintiún años o mayores de dicha edad que
vivan a sus expensas, siempre que no estén separados de derecho. Éste último
beneficio será igualmente de aplicación a familiares de nacionales de otros Estados
cuando así se prevea en los Tratados Internacionales celebrados por la Comunidad
Europea y ratificados por España.