II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL. Carreras Judicial y Fiscal. (BOE-A-2022-17993)
Acuerdo de 28 de octubre de 2022, de la Comisión de Selección a la que se refiere el artículo 305 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, por el que se convocan pruebas selectivas para la provisión de plazas de alumnos y alumnas de la Escuela Judicial, para su posterior acceso a la Carrera Judicial por la categoría de Juez, y plazas de alumnos y alumnas del Centro de Estudios Jurídicos, para su posterior ingreso en la Carrera Fiscal por la categoría de Abogado Fiscal.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 2 de noviembre de 2022

Sec. II.B. Pág. 149623

Urbanística. Los planes de ordenación. Iniciativa en la urbanización. Régimen de
Valoraciones. Disciplina urbanística.
Tema 13. El proceso contencioso-administrativo. Naturaleza, extensión y límites de
la jurisdicción contencioso-administrativa. El objeto del proceso: actividad impugnable.
Examen del proceso contencioso-administrativo ordinario. Las medidas cautelares.
Tema 14. La sentencia. Ejecución provisional y definitiva de sentencias. La
extensión de la sentencia a terceros. Recursos contra providencias y autos. Recurso
ordinario de apelación. Recurso de casación y el interés casacional objetivo. Recurso de
revisión.
Tema 15. Derecho del Trabajo. Concepto y fines. Sistema de fuentes. La
constitucionalización del Derecho del Trabajo. La aplicación de las normas laborales.
Derecho social de la Unión Europea. El principio de igualdad y tutela en el ámbito
laboral.
Tema 16. Convenios colectivos. La fuerza vinculante de los convenios. Convenios
estatutarios y extraestatutarios. Acuerdos de empresa. Aplicación de los convenios y el
principio de globalidad. Vigencia temporal y denuncia. Concurrencia de convenios.
Planes de Igualdad.
Tema 17. El contrato de trabajo. Notas definitorias. Relación laboral común y
relaciones laborales especiales. El trabajo de los menores. Régimen jurídico de los
trabajadores extranjeros. Conciliación de la vida laboral y familiar.
Tema 18. Modalidades de contrato laboral. Contrato indefinido, contratos
temporales, formativos, a distancia: el teletrabajo, a tiempo parcial, fijo discontinuo y de
relevo. Fomento del empleo de las personas con discapacidad.
Tema 19. Prestaciones del trabajador. Derechos y deberes. Clasificación
profesional. La efectividad del principio de igualdad y la prohibición de discriminación
directa e indirecta. Vacaciones, descansos y permisos. Prestación del trabajo, jornada y
horario. Ordenación del tiempo de trabajo cuando se trate de trabajadores que tengan la
consideración de víctimas de violencia de género.
Tema 20. Prestaciones del empresario. Ocupación efectiva. Salario y garantías
salariales, con especial mención a la igualdad retributiva entre mujeres y hombres. El
Fondo de Garantía Salarial. Obligaciones de Seguridad Social y prevención de riesgos
laborales. Obligaciones y responsabilidades en el sistema de trabajo por contratas. La
protección de la mujer embarazada.
Tema 21. Vicisitudes de la relación laboral: movilidad funcional, movilidad
geográfica, modificación sustancial de las condiciones de trabajo, sucesión de empresa,
suspensión del contrato de trabajo y excedencias. Tratamiento de la movilidad geográfica
y de la suspensión del contrato para los trabajadores que tengan la consideración de
víctimas de violencia de género.
Tema 22. La extinción del contrato de trabajo. Despido disciplinario. Despido
colectivo. Extinción por causas objetivas, especial referencia a las faltas de asistencia al
trabajo en los casos de trabajadores víctimas de violencia de género. Especial
consideración de la nulidad del despido en los casos de los trabajadores que tengan la
consideración de víctimas de violencia de género. Extinción por voluntad del trabajador:
menoscabo de la dignidad del trabajador, acoso sexual y por razón de sexo, supuestos
de violencia de género.
Tema 23. Los sindicatos. Derecho de libertad sindical. La mayor representatividad
sindical. Tutela de la libertad sindical. La representación de los trabajadores en la
empresa. Comité de empresa y delegados de personal. Secciones y delegados
sindicales.
Tema 24. Conflictos colectivos: formalización y resolución. El derecho de huelga. El
cierre empresarial. Otras formas de conflicto colectivo.
Tema 25. Concepto y principios de la Seguridad Social. La acción protectora:
concepto y contenido. La enfermedad y el accidente ante la Seguridad Social.
Incapacidad temporal, incapacidad permanente y sus grados. Maternidad, paternidad,
adopción y acogimiento. Riesgo durante el embarazo y la lactancia, corresponsabilidad

cve: BOE-A-2022-17993
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 263