III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2022-17813)
Resolución de 20 de octubre de 2022, del Consorcio para la Construcción, Equipamiento y Explotación del Laboratorio de Luz Sincrotrón, por la que se publica el Convenio con la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., la Fundación Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología y el Instituto de Física de Altas Energías, para la colaboración en la realización del subproyecto de I+D "In-Caem" en el marco del plan complementario en el área de materiales avanzados del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 31 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 148686
Fundaciones de la Generalitat de Catalunya con el núm. 1925, representada por el señor
don Pablo Jesús Ordejón Rontomé, en virtud de lo establecido en la escritura autorizada
por el Ilmo. notario don Pedro Ángel Casado Martín en fecha de 25 de febrero de 2015.
La Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P. (en
adelante «CSIC»), con sede central en Madrid (CP 28006), domicilio institucional en calle
de Serrano, 117, y NIF Q2818002D; actúa en nombre y representación de esta
institución el señor don Carlos Closa Montero, en su condición de vicepresidente de
Organización y Relaciones Institucionales, nombrado por Acuerdo del Consejo Rector
del CSIC en su reunión de 5 de julio de 2022, y en virtud de las competencias que tiene
delegadas por resolución de 21 de enero de 2021 de la Presidencia del CSIC (BOE
de 28 de enero siguiente).
Y, por otra parte, el consorcio Institut de Física d’Altes Energies (en adelante, IFAE),
con CIF núm. Q-5856257-J y domicilio fiscal en el Edifici C del campus de la Universitat
Autònoma de Barcelona, 08193 Cerdanyola del Vallès, representado por Ramon Miquel
Pascual, en calidad de director y representante legal del consorcio, de acuerdo con los
poderes elevados a público por el notario de Barcelona Pedro Ángel Casado Martín, en
fecha 3 de junio de 2015 y número de protocolo 1.195.
Cada una de las partes será denominada de aquí en adelante como «la Parte» y
conjuntamente como «las Partes».
Las Partes se reconocen mutuamente la capacidad legal suficiente en la
representación con la que actúan para formalizar este convenio y, en este sentido,
EXPONEN
I. Que, el CELLS tiene por objeto construir, equipar y explotar un laboratorio de luz
sincrotrón y promover la investigación basada en su uso. Para ello ha construido y
equipado el laboratorio de luz de sincrotrón ALBA, de 3.ª generación, en explotación
desde el año 2012. El CELLS, con amplio apoyo de sus administraciones consorciadas,
ha iniciado los trabajos de diseño de la actualización del complejo de aceleradores y de
sus líneas e infraestructuras experimentales hacía ALBA-II, de 4.ª generación de
sincrotrones, con nuevas oportunidades singulares en la investigación científica, el
desarrollo tecnológico y la innovación en múltiples campos, entre ellos Materiales
Complejos y Sistemas Biológicos.
II. Que, ICN2 tiene como objeto identificar y promover la investigación y la
innovación en el ámbito de la nanociencia y nanotecnología, impulsando la más estrecha
interrelación entre la investigación básica y el mercado, para conseguir la excelencia en
este ámbito y llegar a ser un centro de referencia mundial.
III. Que el CSIC, de conformidad con el artículo 47 de la Ley 14/2011, de 1 de junio,
de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (Ley de la Ciencia), es un Organismo Público
de Investigación (OPI) de la Administración General del Estado, adscrito al Ministerio de
Ciencia e Innovación a través de la Secretaría General de Investigación. Su objetivo
fundamental es desarrollar y promover investigaciones en beneficio del progreso
científico y tecnológico, para lo cual está abierto a la colaboración con entidades
españolas y extranjeras. Según su Estatuto (artículo 4), tiene como misión el fomento, la
coordinación, el desarrollo y la difusión de la investigación científica y tecnológica, de
carácter pluridisciplinar, con el fin de contribuir al avance del conocimiento y al desarrollo
económico, social y cultural, así como a la formación de personal y al asesoramiento a
entidades públicas y privadas en estas materias.
El CSIC está constituido como Agencia Estatal y, en dicha condición, se rige por lo
establecido en los artículos 108 bis a 108 sexies (introducidos por la Ley de
Presupuestos Generales del Estado para 2021) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de
Régimen Jurídico del Sector Público, y por las disposiciones de su Estatuto, aprobado
por Real Decreto 1730/2007, de 21 de diciembre.
El CSIC, a través del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (CSIC-ICMAB)
como centro de investigación multidisciplinar, posee experiencia en la investigación
cve: BOE-A-2022-17813
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 261
Lunes 31 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 148686
Fundaciones de la Generalitat de Catalunya con el núm. 1925, representada por el señor
don Pablo Jesús Ordejón Rontomé, en virtud de lo establecido en la escritura autorizada
por el Ilmo. notario don Pedro Ángel Casado Martín en fecha de 25 de febrero de 2015.
La Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P. (en
adelante «CSIC»), con sede central en Madrid (CP 28006), domicilio institucional en calle
de Serrano, 117, y NIF Q2818002D; actúa en nombre y representación de esta
institución el señor don Carlos Closa Montero, en su condición de vicepresidente de
Organización y Relaciones Institucionales, nombrado por Acuerdo del Consejo Rector
del CSIC en su reunión de 5 de julio de 2022, y en virtud de las competencias que tiene
delegadas por resolución de 21 de enero de 2021 de la Presidencia del CSIC (BOE
de 28 de enero siguiente).
Y, por otra parte, el consorcio Institut de Física d’Altes Energies (en adelante, IFAE),
con CIF núm. Q-5856257-J y domicilio fiscal en el Edifici C del campus de la Universitat
Autònoma de Barcelona, 08193 Cerdanyola del Vallès, representado por Ramon Miquel
Pascual, en calidad de director y representante legal del consorcio, de acuerdo con los
poderes elevados a público por el notario de Barcelona Pedro Ángel Casado Martín, en
fecha 3 de junio de 2015 y número de protocolo 1.195.
Cada una de las partes será denominada de aquí en adelante como «la Parte» y
conjuntamente como «las Partes».
Las Partes se reconocen mutuamente la capacidad legal suficiente en la
representación con la que actúan para formalizar este convenio y, en este sentido,
EXPONEN
I. Que, el CELLS tiene por objeto construir, equipar y explotar un laboratorio de luz
sincrotrón y promover la investigación basada en su uso. Para ello ha construido y
equipado el laboratorio de luz de sincrotrón ALBA, de 3.ª generación, en explotación
desde el año 2012. El CELLS, con amplio apoyo de sus administraciones consorciadas,
ha iniciado los trabajos de diseño de la actualización del complejo de aceleradores y de
sus líneas e infraestructuras experimentales hacía ALBA-II, de 4.ª generación de
sincrotrones, con nuevas oportunidades singulares en la investigación científica, el
desarrollo tecnológico y la innovación en múltiples campos, entre ellos Materiales
Complejos y Sistemas Biológicos.
II. Que, ICN2 tiene como objeto identificar y promover la investigación y la
innovación en el ámbito de la nanociencia y nanotecnología, impulsando la más estrecha
interrelación entre la investigación básica y el mercado, para conseguir la excelencia en
este ámbito y llegar a ser un centro de referencia mundial.
III. Que el CSIC, de conformidad con el artículo 47 de la Ley 14/2011, de 1 de junio,
de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (Ley de la Ciencia), es un Organismo Público
de Investigación (OPI) de la Administración General del Estado, adscrito al Ministerio de
Ciencia e Innovación a través de la Secretaría General de Investigación. Su objetivo
fundamental es desarrollar y promover investigaciones en beneficio del progreso
científico y tecnológico, para lo cual está abierto a la colaboración con entidades
españolas y extranjeras. Según su Estatuto (artículo 4), tiene como misión el fomento, la
coordinación, el desarrollo y la difusión de la investigación científica y tecnológica, de
carácter pluridisciplinar, con el fin de contribuir al avance del conocimiento y al desarrollo
económico, social y cultural, así como a la formación de personal y al asesoramiento a
entidades públicas y privadas en estas materias.
El CSIC está constituido como Agencia Estatal y, en dicha condición, se rige por lo
establecido en los artículos 108 bis a 108 sexies (introducidos por la Ley de
Presupuestos Generales del Estado para 2021) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de
Régimen Jurídico del Sector Público, y por las disposiciones de su Estatuto, aprobado
por Real Decreto 1730/2007, de 21 de diciembre.
El CSIC, a través del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (CSIC-ICMAB)
como centro de investigación multidisciplinar, posee experiencia en la investigación
cve: BOE-A-2022-17813
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 261