III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2022-17708)
Resolución de 20 de octubre de 2022, de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, por la que se publica el Convenio con la Fundación Educativa y Asistencial Cives, para la realización de actuaciones en materia de sensibilización y formación en Memoria Democrática.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 260
Sábado 29 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 147996
Cuarto.
El Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática ha
aceptado el ofrecimiento de la Fundación Cives para participar en la organización y
ejecución de las actuaciones programadas en materia de sensibilización y formación en
Memoria Democrática.
En virtud de lo anterior, las partes manifiestan su voluntad de firmar el presente
convenio que se regirá con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del convenio.
El presente convenio tiene como objetivo la regulación de las condiciones para la
realización conjunta de actividades relacionadas con la sensibilización y formación en
Memoria Democrática, concretamente en los siguientes proyectos: Celebración de
encuentros territoriales y un encuentro nacional sobre Memoria Democrática, formación
del profesorado en Memoria Democrática, Identificación de itinerarios de Memoria
Democrática como actividad complementaria y extraescolar y publicaciones de Memoria
Democrática.
Segunda. Compromisos de las partes.
1. El Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria
Democrática y la Fundación Cives, se comprometen a coorganizar las actuaciones
objeto de este convenio y previstas en la cláusula primera, asumiendo conjuntamente las
siguientes actividades:
– La definición del contenido de los Encuentros Territoriales
– La definición del contenido de los cursos
Todas estas actividades suponen aportaciones en especie por ambas partes sin que
supongan un gasto adicional al convenio.
2. Por su parte, el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y
Memoria Democrática realizará una aportación máxima de 92.075 euros, con cargo a su
presupuesto de gastos de los ejercicios 2022, 2023 y 2024. Dicha cantidad irá destinada
a financiar las siguientes actuaciones:
• Con respecto a los cursos presenciales, se financiarán los honorarios y dietas de
los ponentes, el alquiler de locales y otros gastos de diseño e impresión. También se
financiarán los servicios de una empresa de logística y comunicación que asumirá las
tareas relativas a las matriculaciones, información, control y asistencia durante los
cursos, además de la difusión de los mismos.
• Con respecto a los Cursos online, se financiarán los honorarios de los tutores.
– En relación con la actividad de Identificación de itinerarios de Memoria
Democrática como actividad complementaria y extraescolar, el Ministerio contribuirá con
un máximo de 4.125 euros, destinados a sufragar los siguientes conceptos: Dietas y
cve: BOE-A-2022-17708
Verificable en https://www.boe.es
– En relación con los Encuentros territoriales y el Encuentro Nacional sobre Memoria
Democrática, la aportación del Ministerio será por un máximo de 48.450 euros,
destinados a financiar los honorarios y dietas de los ponentes, los servicios de una
empresa especializada en logística y comunicación que asumirá las tareas de gestión
administrativa y difusión de estas actuaciones, el alquiler de locales, gastos de
presentación del libro resultante del Encuentro y otros gastos de diseño e impresión.
– En relación a la Formación del profesorado en Memoria Democrática el Ministerio
aportará un máximo de 29.500 euros que financiarán las actividades siguientes:
Núm. 260
Sábado 29 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 147996
Cuarto.
El Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática ha
aceptado el ofrecimiento de la Fundación Cives para participar en la organización y
ejecución de las actuaciones programadas en materia de sensibilización y formación en
Memoria Democrática.
En virtud de lo anterior, las partes manifiestan su voluntad de firmar el presente
convenio que se regirá con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del convenio.
El presente convenio tiene como objetivo la regulación de las condiciones para la
realización conjunta de actividades relacionadas con la sensibilización y formación en
Memoria Democrática, concretamente en los siguientes proyectos: Celebración de
encuentros territoriales y un encuentro nacional sobre Memoria Democrática, formación
del profesorado en Memoria Democrática, Identificación de itinerarios de Memoria
Democrática como actividad complementaria y extraescolar y publicaciones de Memoria
Democrática.
Segunda. Compromisos de las partes.
1. El Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria
Democrática y la Fundación Cives, se comprometen a coorganizar las actuaciones
objeto de este convenio y previstas en la cláusula primera, asumiendo conjuntamente las
siguientes actividades:
– La definición del contenido de los Encuentros Territoriales
– La definición del contenido de los cursos
Todas estas actividades suponen aportaciones en especie por ambas partes sin que
supongan un gasto adicional al convenio.
2. Por su parte, el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y
Memoria Democrática realizará una aportación máxima de 92.075 euros, con cargo a su
presupuesto de gastos de los ejercicios 2022, 2023 y 2024. Dicha cantidad irá destinada
a financiar las siguientes actuaciones:
• Con respecto a los cursos presenciales, se financiarán los honorarios y dietas de
los ponentes, el alquiler de locales y otros gastos de diseño e impresión. También se
financiarán los servicios de una empresa de logística y comunicación que asumirá las
tareas relativas a las matriculaciones, información, control y asistencia durante los
cursos, además de la difusión de los mismos.
• Con respecto a los Cursos online, se financiarán los honorarios de los tutores.
– En relación con la actividad de Identificación de itinerarios de Memoria
Democrática como actividad complementaria y extraescolar, el Ministerio contribuirá con
un máximo de 4.125 euros, destinados a sufragar los siguientes conceptos: Dietas y
cve: BOE-A-2022-17708
Verificable en https://www.boe.es
– En relación con los Encuentros territoriales y el Encuentro Nacional sobre Memoria
Democrática, la aportación del Ministerio será por un máximo de 48.450 euros,
destinados a financiar los honorarios y dietas de los ponentes, los servicios de una
empresa especializada en logística y comunicación que asumirá las tareas de gestión
administrativa y difusión de estas actuaciones, el alquiler de locales, gastos de
presentación del libro resultante del Encuentro y otros gastos de diseño e impresión.
– En relación a la Formación del profesorado en Memoria Democrática el Ministerio
aportará un máximo de 29.500 euros que financiarán las actividades siguientes: