V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. (BOE-B-2022-33258)
Anuncio de la Confederación Hidrográfica del Guadiana por el que se abre información pública correspondiente al expediente de expropiación forzosa motivado por las obras de emergencia necesarias para la interconexión de los embalses de La Colada (Guadiana) y Sierra Boyera (Guadalquivir). Clave: 21.199-0011.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 259

Viernes 28 de octubre de 2022

Sec. V-B. Pág. 51360

de abastecimiento humano a 24 municipios localizados en la zona norte de la
provincia de Córdoba, con unos 79.000 habitantes. Estos municipios se reparten
entre la cuenca del Guadalquivir y la del Guadiana.
La media del volumen anual de agua que se suministra desde la presa de
Sierra Boyera a la ETAP de Sierra Boyera para atender la demanda es de 8,57
Hm³. A fecha actual el embalse cuenta con unos 5 Hm³ de agua, estando en
situación de emergencia.
El embalse de La Colada tiene una capacidad de 57 Hm³ y un volumen
embalsado a fecha actual de casi 40 Hm³, es decir próximo al 70% de su
capacidad. No obstante, para suministrar agua desde este embalse al sistema
Sierra Boyera se precisa de una conducción de unos 42 Km que conecte La
Colada con la ETAP de Sierra Boyera, ubicada junto al embalse de Sierra Boyera.
Entre los años 2006 y 2010, la Junta de Andalucía contrató y ejecutó parcialmente
la conducción de conexión del embalse de La Colada con la ETAP de Sierra
Boyera.
El objeto de dichas obras es la realización de los trabajos necesarios para la
interconexión de los embalses de La Colada (Guadiana) y Sierra Boyera
(Guadalquivir).
Se plantea la ejecución de las siguientes actuaciones principales:
- Toma flotante en el embalse de La Colada, con balse de tres (2+1) bombas
sumergibles, cada una de ellas capaz de dar un caudal de 200 l/s a 30 m de altura.
- Conducción de impulsión 1 desde la orilla del embalse, de fundición y 700
mm de diámetro, hasta el depósito regulador del rebombeo.
- Depósito regulador.
- Estación de rebombeo mediante cinco (4+1) bombas horizontales
multicelulares. Con caudales unitarios de 100 l/s a 240 m de altura.
- Calderín anti-ariete, y un conjunto de filtros de anillas entre la salida de los
depósitos y la aspiración de las bombas.
- Impulsión y conexión con la conducción existente
- Grupos electrógenos diésel de 1.240 Kw (PRP), en contenedor de intemperie
e insonorizados, con depósito auxiliar y cuadros eléctricos y sistema de control.
- Acondicionamiento de la conducción y depósito existente

Los trabajos se ejecutarán principalmente en instalaciones existentes, siendo
necesaria la expropiación de una parcela de titularidad privada indicada en el
presente anuncio.
Una vez acordada la toma de razón en Consejo de Ministros de la declaración
de emergencia de las obras, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 58 del texto
refundido de la Ley de Aguas, las obras autorizadas en dicha declaración llevarán

cve: BOE-B-2022-33258
Verificable en https://www.boe.es

- Refuerzo del pretratamiento en la ETAP de Sierra Boyera antes del
tratamiento convencional de la ETAP con un nuevo depósito-laberinto en el que se
instalarán distintos tratamientos, oxigenación, y dosificaciones de cloruro férrico,
ácido clorhídrico y sosa cáustica.