III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Seguridad aérea. (BOE-A-2022-17581)
Resolución de 8 de septiembre de 2022, de la Secretaría General de Transportes y Movilidad, por la que se aprueba la actualización de la parte pública del Programa Nacional de Seguridad para la Aviación Civil.
117 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 258
Jueves 27 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 146917
7.1.3 El embarque de la carga y el correo de una compañía aérea deberá regirse
por disposiciones adicionales de carácter restringido aprobadas por la Autoridad
competente.
7.2 Material de la Compañía Aérea utilizado para el procesamiento de pasajeros y
equipaje.
7.2.1 La compañía aérea y/o su agente de asistencia en tierra protegerán o
vigilarán el material de la compañía aérea utilizado en el proceso de facturación de
pasajeros y equipaje, que pueda comprometer la seguridad aérea.
Los sistemas de autofacturación y las opciones aplicables por Internet, cuyo uso se
permite a los pasajeros, se considerarán accesos autorizados a tales materiales.
7.2.2 Se destruirán o invalidarán aquellos materiales no válidos que podrían
utilizarse para facilitar el acceso no autorizado a zona restringida de seguridad o
introducir el equipaje a zona restringida de seguridad o a la aeronave.
7.2.3 Se supervisarán los sistemas de control de salidas y de facturación para
impedir todo acceso no autorizado.
La autofacturación permitida a los pasajeros se considerará un acceso autorizado a
dichos sistemas.
CAPÍTULO 8
Provisiones de a bordo
8.0
Aplicación.
8.0.1 La autoridad competente, el gestor aeroportuario, las compañías aéreas, los
proveedores de suministros y restauración y los proveedores de servicios de limpieza
adoptarán medidas, según sus responsabilidades, para garantizar que las provisiones de
a bordo de las compañías aéreas que se embarquen en las aeronaves no contengan
artículos prohibidos.
8.0.2 Se considerarán «provisiones de a bordo» todos aquellos artículos u objetos
que vayan a transportarse a bordo de una aeronave para uso, consumo o adquisición
por parte de los pasajeros o de la tripulación durante un vuelo, que no sean:
Se entenderán por «proveedores acreditados de provisiones de a bordo» aquellos
proveedores que cumplen las medidas de seguridad establecidas en el presente capítulo
para permitir la entrega de provisiones de a bordo directamente a la aeronave.
Se considerará «proveedores conocidos de provisiones de a bordo» a los
proveedores que cumplen las medidas de seguridad establecidas en el presente capítulo
para poder entregar las provisiones a una compañía aérea o a un proveedor acreditado,
pero no directamente a la aeronave.
8.0.3 Las provisiones se considerarán «provisiones de a bordo» desde el momento
en que sean reconocibles como objetos que vayan a transportarse a bordo de una
aeronave para uso, consumo o adquisición por parte de los pasajeros o de la tripulación
durante un vuelo.
8.0.4 La lista de artículos prohibidos en las provisiones de a bordo es la misma que
figura en el Adjunto A.
cve: BOE-A-2022-17581
Verificable en https://www.boe.es
a) equipaje de mano,
b) objetos transportados por personas distintas de los pasajeros, y
c) correo y material de la compañía aérea.
Núm. 258
Jueves 27 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 146917
7.1.3 El embarque de la carga y el correo de una compañía aérea deberá regirse
por disposiciones adicionales de carácter restringido aprobadas por la Autoridad
competente.
7.2 Material de la Compañía Aérea utilizado para el procesamiento de pasajeros y
equipaje.
7.2.1 La compañía aérea y/o su agente de asistencia en tierra protegerán o
vigilarán el material de la compañía aérea utilizado en el proceso de facturación de
pasajeros y equipaje, que pueda comprometer la seguridad aérea.
Los sistemas de autofacturación y las opciones aplicables por Internet, cuyo uso se
permite a los pasajeros, se considerarán accesos autorizados a tales materiales.
7.2.2 Se destruirán o invalidarán aquellos materiales no válidos que podrían
utilizarse para facilitar el acceso no autorizado a zona restringida de seguridad o
introducir el equipaje a zona restringida de seguridad o a la aeronave.
7.2.3 Se supervisarán los sistemas de control de salidas y de facturación para
impedir todo acceso no autorizado.
La autofacturación permitida a los pasajeros se considerará un acceso autorizado a
dichos sistemas.
CAPÍTULO 8
Provisiones de a bordo
8.0
Aplicación.
8.0.1 La autoridad competente, el gestor aeroportuario, las compañías aéreas, los
proveedores de suministros y restauración y los proveedores de servicios de limpieza
adoptarán medidas, según sus responsabilidades, para garantizar que las provisiones de
a bordo de las compañías aéreas que se embarquen en las aeronaves no contengan
artículos prohibidos.
8.0.2 Se considerarán «provisiones de a bordo» todos aquellos artículos u objetos
que vayan a transportarse a bordo de una aeronave para uso, consumo o adquisición
por parte de los pasajeros o de la tripulación durante un vuelo, que no sean:
Se entenderán por «proveedores acreditados de provisiones de a bordo» aquellos
proveedores que cumplen las medidas de seguridad establecidas en el presente capítulo
para permitir la entrega de provisiones de a bordo directamente a la aeronave.
Se considerará «proveedores conocidos de provisiones de a bordo» a los
proveedores que cumplen las medidas de seguridad establecidas en el presente capítulo
para poder entregar las provisiones a una compañía aérea o a un proveedor acreditado,
pero no directamente a la aeronave.
8.0.3 Las provisiones se considerarán «provisiones de a bordo» desde el momento
en que sean reconocibles como objetos que vayan a transportarse a bordo de una
aeronave para uso, consumo o adquisición por parte de los pasajeros o de la tripulación
durante un vuelo.
8.0.4 La lista de artículos prohibidos en las provisiones de a bordo es la misma que
figura en el Adjunto A.
cve: BOE-A-2022-17581
Verificable en https://www.boe.es
a) equipaje de mano,
b) objetos transportados por personas distintas de los pasajeros, y
c) correo y material de la compañía aérea.