V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL. (BOE-B-2022-33190)
Anuncio del Área Funcional de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Zaragoza por el que se somete a información pública la solicitud de autorización administrativa de construcción y declaración, en concreto, de utilidad pública del expediente PEol-204 que comprende el parque eólico Las Majas de 99 MW, en la provincia de Zaragoza.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 27 de octubre de 2022
Sec. V-B. Pág. 51227
y de acuerdo con lo dispuesto en el capítulo V, artículos 144 y 145, del Real
Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de
transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de
autorización de instalaciones de energía eléctrica, se somete a información pública
el proyecto de las siguientes instalaciones eléctricas:
Peticionario: Hispánica de Desarrollos Energéticos Sostenibles, S.L., con
domicilio en calle General Lacy 23, 28045 Madrid.
Objeto de la petición: Solicitud de autorización administrativa de construcción y
declaración, en concreto, de utilidad pública del expediente PEol-204 que
comprende el parque eólico "Las Majas" de 99 MW, ubicado en los términos
municipales de Azuara, Aguilón y Almonacid de la Cuba, en la provincia de
Zaragoza.
Órgano competente: El órgano sustantivo competente para resolver la
autorización administrativa de construcción y la declaración, en concreto, de
utilidad pública, es la Dirección General de Política Energética y Minas del
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Órgano tramitador: Área Funcional de Industria y Energía de la Subdelegación
del Gobierno en Zaragoza, sita en la Plaza del Pilar, 13, 50071 - Zaragoza.
Descripción de las Instalaciones:
Parque eólico "Las Majas" de 99 MWp. Consta de 16 aerogeneradores SG 6.2170 de 6,2 MW, 115 metros de altura de buje y 170 metros de diámetro de palas,
con una potencia total a instalar de 99 MW, junto a sus líneas de interconexión de
30 kV, ubicado en los términos municipales de Azuara, Aguilón y Almonacid de la
Cuba (Zaragoza).
Presupuesto estimado: 117.814.674,35 €.
La infraestructura de evacuación hasta la red de transporte no forma parte del
alcance de esta solicitud.
La citada instalación cuenta con permiso de acceso a la red de transporte en la
Subestación Fuendetodos 220 kV de Red Eléctrica, actualizado por Red Eléctrica
de España con fecha 25 de marzo de 2022.
Las modificaciones mencionadas en el punto anterior consisten principalmente
en el cambio de la potencia de los aerogeneradores a utilizar, pasando de 5,8 MW
de potencia a 6,2 MW del mismo modelo y fabricante. También varía su altura de
buje que se limita a 115 metros.
El cambio de aerogenerador implicará la readaptación de la cimentación y
plataformas de trabajo de montaje y las consecuentes pequeñas variaciones en los
trazados de los caminos de acceso, revisando así los perfiles transversales de los
accesos para cumplir requerimientos de operatividad de los vehículos de
transporte (Kv min 770), y líneas eléctricas de conexión en media tensión
asociadas.
Por requerimiento de la DIA se suprime un aerogenerador, la posición LM-17,
pasando a tener 16 aerogeneradores el proyecto. Debido a esta supresión, se
cve: BOE-B-2022-33190
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 258
Jueves 27 de octubre de 2022
Sec. V-B. Pág. 51227
y de acuerdo con lo dispuesto en el capítulo V, artículos 144 y 145, del Real
Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de
transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de
autorización de instalaciones de energía eléctrica, se somete a información pública
el proyecto de las siguientes instalaciones eléctricas:
Peticionario: Hispánica de Desarrollos Energéticos Sostenibles, S.L., con
domicilio en calle General Lacy 23, 28045 Madrid.
Objeto de la petición: Solicitud de autorización administrativa de construcción y
declaración, en concreto, de utilidad pública del expediente PEol-204 que
comprende el parque eólico "Las Majas" de 99 MW, ubicado en los términos
municipales de Azuara, Aguilón y Almonacid de la Cuba, en la provincia de
Zaragoza.
Órgano competente: El órgano sustantivo competente para resolver la
autorización administrativa de construcción y la declaración, en concreto, de
utilidad pública, es la Dirección General de Política Energética y Minas del
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Órgano tramitador: Área Funcional de Industria y Energía de la Subdelegación
del Gobierno en Zaragoza, sita en la Plaza del Pilar, 13, 50071 - Zaragoza.
Descripción de las Instalaciones:
Parque eólico "Las Majas" de 99 MWp. Consta de 16 aerogeneradores SG 6.2170 de 6,2 MW, 115 metros de altura de buje y 170 metros de diámetro de palas,
con una potencia total a instalar de 99 MW, junto a sus líneas de interconexión de
30 kV, ubicado en los términos municipales de Azuara, Aguilón y Almonacid de la
Cuba (Zaragoza).
Presupuesto estimado: 117.814.674,35 €.
La infraestructura de evacuación hasta la red de transporte no forma parte del
alcance de esta solicitud.
La citada instalación cuenta con permiso de acceso a la red de transporte en la
Subestación Fuendetodos 220 kV de Red Eléctrica, actualizado por Red Eléctrica
de España con fecha 25 de marzo de 2022.
Las modificaciones mencionadas en el punto anterior consisten principalmente
en el cambio de la potencia de los aerogeneradores a utilizar, pasando de 5,8 MW
de potencia a 6,2 MW del mismo modelo y fabricante. También varía su altura de
buje que se limita a 115 metros.
El cambio de aerogenerador implicará la readaptación de la cimentación y
plataformas de trabajo de montaje y las consecuentes pequeñas variaciones en los
trazados de los caminos de acceso, revisando así los perfiles transversales de los
accesos para cumplir requerimientos de operatividad de los vehículos de
transporte (Kv min 770), y líneas eléctricas de conexión en media tensión
asociadas.
Por requerimiento de la DIA se suprime un aerogenerador, la posición LM-17,
pasando a tener 16 aerogeneradores el proyecto. Debido a esta supresión, se
cve: BOE-B-2022-33190
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 258