II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2022-17077)
Resolución de 6 de octubre de 2022, de la Universidad de Cantabria, por la que se convocan pruebas selectivas para la provisión, por el sistema general de acceso libre, en el marco de estabilización de empleo temporal, de plaza de personal laboral de la Escala A, Técnico de Prospección.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 19 de octubre de 2022
Sec. II.B. Pág. 141989
c) Haber superado todos los ejercicios o el ejercicio único en el caso de
convocatorias con un único ejercicio: 30 puntos.
En el caso de plazas de la Escala A, al no contemplarse en el II Convenio colectivo
de PAS Laboral de la Universidad de Cantabria Grupos Profesionales y Especialidades,
los ejercicios deben estar relacionados con convocatorias para el ingreso en la Escala y
puestos convocados.
3. Calificación final de las pruebas selectivas
La calificación final de las pruebas selectivas vendrá dada por la puntuación obtenida
en la fase de concurso.
El Tribunal hará pública la relación definitiva de aspirantes que han superado las
pruebas selectivas, que no podrá incluir un número superior de aprobados que el de
plazas convocadas.
En caso de producirse un empate en las puntuaciones obtenidas tras la aplicación
del baremo anterior, dicho empate se resolverá atendiendo a los siguientes criterios en el
orden indicado:
1) Puntuación obtenida en el subapartado a) del apartado 2.1 méritos
profesionales.
2) Puntuación obtenida en los subapartados a) y b) del apartado 2.1 méritos
profesionales.
3) Puntuación obtenida en el apartado 2.1 méritos profesionales.
4) Puntuación obtenida en el apartado 2.2. méritos académicos.
5) Puntuación obtenida en el subapartado 2.2.1 del apartado méritos académicos.
6) Puntuación obtenida en el subapartado 2.2.4 del apartado méritos académicos.
7) Puntuación obtenida en el subapartado 2.2.2 del apartado méritos académicos.
8) Puntuación obtenida en el subapartado 2.2.3 del apartado méritos académicos.
De persistir el empate, se aplicará el orden de actuación de los aspirantes publicado
mediante Resolución de la Secretaría de Estado de Función Pública que esté vigente en
el momento de publicación de la convocatoria.
ANEXO II
Descripción de las funciones de las plazas convocadas para la valoración de los
méritos profesionales
a) Participación en la elaboración de los datos genéricos y relativos al PDI para uso
interno y externo. Entre otros, los siguientes:
1. Generación de datos estadísticos del informe anual de la plantilla de
profesorado.
2. Participación en la generación de los datos solicitados por el SIUU en relación
con profesorado.
3. Generación de datos requeridos para la elaboración de rankings.
4. Generación de indicadores académicos vinculados a la asignación de plazas no
permanentes.
5. Realización del informe de situación del profesorado y colaboradores de las
titulaciones de grado de ciencias de la salud.
6. Apoyo a las unidades y servicios de la UC para la extracción de datos y
generación de informes en materia de profesorado.
cve: BOE-A-2022-17077
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 251
Miércoles 19 de octubre de 2022
Sec. II.B. Pág. 141989
c) Haber superado todos los ejercicios o el ejercicio único en el caso de
convocatorias con un único ejercicio: 30 puntos.
En el caso de plazas de la Escala A, al no contemplarse en el II Convenio colectivo
de PAS Laboral de la Universidad de Cantabria Grupos Profesionales y Especialidades,
los ejercicios deben estar relacionados con convocatorias para el ingreso en la Escala y
puestos convocados.
3. Calificación final de las pruebas selectivas
La calificación final de las pruebas selectivas vendrá dada por la puntuación obtenida
en la fase de concurso.
El Tribunal hará pública la relación definitiva de aspirantes que han superado las
pruebas selectivas, que no podrá incluir un número superior de aprobados que el de
plazas convocadas.
En caso de producirse un empate en las puntuaciones obtenidas tras la aplicación
del baremo anterior, dicho empate se resolverá atendiendo a los siguientes criterios en el
orden indicado:
1) Puntuación obtenida en el subapartado a) del apartado 2.1 méritos
profesionales.
2) Puntuación obtenida en los subapartados a) y b) del apartado 2.1 méritos
profesionales.
3) Puntuación obtenida en el apartado 2.1 méritos profesionales.
4) Puntuación obtenida en el apartado 2.2. méritos académicos.
5) Puntuación obtenida en el subapartado 2.2.1 del apartado méritos académicos.
6) Puntuación obtenida en el subapartado 2.2.4 del apartado méritos académicos.
7) Puntuación obtenida en el subapartado 2.2.2 del apartado méritos académicos.
8) Puntuación obtenida en el subapartado 2.2.3 del apartado méritos académicos.
De persistir el empate, se aplicará el orden de actuación de los aspirantes publicado
mediante Resolución de la Secretaría de Estado de Función Pública que esté vigente en
el momento de publicación de la convocatoria.
ANEXO II
Descripción de las funciones de las plazas convocadas para la valoración de los
méritos profesionales
a) Participación en la elaboración de los datos genéricos y relativos al PDI para uso
interno y externo. Entre otros, los siguientes:
1. Generación de datos estadísticos del informe anual de la plantilla de
profesorado.
2. Participación en la generación de los datos solicitados por el SIUU en relación
con profesorado.
3. Generación de datos requeridos para la elaboración de rankings.
4. Generación de indicadores académicos vinculados a la asignación de plazas no
permanentes.
5. Realización del informe de situación del profesorado y colaboradores de las
titulaciones de grado de ciencias de la salud.
6. Apoyo a las unidades y servicios de la UC para la extracción de datos y
generación de informes en materia de profesorado.
cve: BOE-A-2022-17077
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 251