III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Convenios. (BOE-A-2022-17034)
Resolución de 13 de octubre de 2022, de la Dirección General de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación, por la que se publica el Convenio con la Fundación Industrias Creativas, para la colaboración en el desarrollo del evento "Conexiones i: internacionales, iberoamericanas, imprescindibles, industriales", en el marco del festival BIME Bilbao 2022, financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next Generation EU.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 250
Martes 18 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 141731
iberoamericanas, imprescindibles, industriales» encaminadas a fomentar la
profesionalización del sector de la industria musical en el ámbito de la
internacionalización y generar conexiones del sector de la industria cultural española, en
particular con los países iberoamericanos que se integran dentro del evento BIME Bilbao
que tendrá lugar los días 26, 27, 28 y 29 de octubre de 2022.
Segunda.
Líneas de actuación.
Para el debido cumplimiento del objeto del presente convenio, se ejecutarán un total
de dos encuentros sectoriales internacionales, seis paneles de expertos, dos
masterclass, un taller práctico y un espacio de networking, con el siguiente desglose
atendiendo a los ámbitos de la industria de la música y contenidos:
a)
Música en vivo:
– Encuentro internacional de Salas de Música, con asociaciones sectoriales
españolas de ámbito nacional y regional (ACCESS, Kultura Live, cat), la asociación
europea Live DMA y profesionales iberoamericanos.
– Panel de expertos sobre la validez de los datos de artistas en las plataformas a la
hora de programar conciertos en directo.
– Panel de expertos en colaboración con la Asociación de Festivales FMA, sobre las
problemáticas en torno al otorgamiento de licencias y la cancelación de festivales.
– Masterclass sobre la Responsabilidad Social Corporativa en los Festivales, buenas
prácticas y elaboración de programas RSC.
b)
Música grabada:
– Masterclass sobre el sonido en el metaverso y la creación de identidades sonoras
para el mundo virtual.
– Taller para aprender a elaborar un plan de marketing en redes sociales para los
lanzamientos musicales y medir los resultados para adaptar las estrategias.
– Panel de expertos sobre el futuro del streaming enfocado en la búsqueda de un
modelo más justo y un mercado más amplio, en colaboración con IMPALA, la asociación
europea de discográficas independientes.
c)
Legislación e internacionalización:
– Panel de expertos sobre el Estatuto del Artista y el nuevo régimen para las
Relaciones Laborales y Derechos Digitales de creadores y artistas.
– Encuentro internacional entre asociados de EMEE (European Music Exporters
Exchange), asociaciones sectoriales españolas y profesionales nacionales del sector
musical.
Comunicación y tendencias:
– Panel de expertos sobre las nuevas tendencias del periodismo musical a través de
las redes sociales.
– Panel de expertos sobre el desarrollo de la industria creativa de contenidos
audiovisuales y su relación con la música con una mirada hacia el futuro de este fuerte
vínculo.
e)
Otros:
– Espacio networking de la Industria Española auspiciado por el Ministerio de
Cultura y Deporte en la inauguración de BIME Bilbao 2022.
cve: BOE-A-2022-17034
Verificable en https://www.boe.es
d)
Núm. 250
Martes 18 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 141731
iberoamericanas, imprescindibles, industriales» encaminadas a fomentar la
profesionalización del sector de la industria musical en el ámbito de la
internacionalización y generar conexiones del sector de la industria cultural española, en
particular con los países iberoamericanos que se integran dentro del evento BIME Bilbao
que tendrá lugar los días 26, 27, 28 y 29 de octubre de 2022.
Segunda.
Líneas de actuación.
Para el debido cumplimiento del objeto del presente convenio, se ejecutarán un total
de dos encuentros sectoriales internacionales, seis paneles de expertos, dos
masterclass, un taller práctico y un espacio de networking, con el siguiente desglose
atendiendo a los ámbitos de la industria de la música y contenidos:
a)
Música en vivo:
– Encuentro internacional de Salas de Música, con asociaciones sectoriales
españolas de ámbito nacional y regional (ACCESS, Kultura Live, cat), la asociación
europea Live DMA y profesionales iberoamericanos.
– Panel de expertos sobre la validez de los datos de artistas en las plataformas a la
hora de programar conciertos en directo.
– Panel de expertos en colaboración con la Asociación de Festivales FMA, sobre las
problemáticas en torno al otorgamiento de licencias y la cancelación de festivales.
– Masterclass sobre la Responsabilidad Social Corporativa en los Festivales, buenas
prácticas y elaboración de programas RSC.
b)
Música grabada:
– Masterclass sobre el sonido en el metaverso y la creación de identidades sonoras
para el mundo virtual.
– Taller para aprender a elaborar un plan de marketing en redes sociales para los
lanzamientos musicales y medir los resultados para adaptar las estrategias.
– Panel de expertos sobre el futuro del streaming enfocado en la búsqueda de un
modelo más justo y un mercado más amplio, en colaboración con IMPALA, la asociación
europea de discográficas independientes.
c)
Legislación e internacionalización:
– Panel de expertos sobre el Estatuto del Artista y el nuevo régimen para las
Relaciones Laborales y Derechos Digitales de creadores y artistas.
– Encuentro internacional entre asociados de EMEE (European Music Exporters
Exchange), asociaciones sectoriales españolas y profesionales nacionales del sector
musical.
Comunicación y tendencias:
– Panel de expertos sobre las nuevas tendencias del periodismo musical a través de
las redes sociales.
– Panel de expertos sobre el desarrollo de la industria creativa de contenidos
audiovisuales y su relación con la música con una mirada hacia el futuro de este fuerte
vínculo.
e)
Otros:
– Espacio networking de la Industria Española auspiciado por el Ministerio de
Cultura y Deporte en la inauguración de BIME Bilbao 2022.
cve: BOE-A-2022-17034
Verificable en https://www.boe.es
d)