I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA. Ayudas. (BOE-A-2022-16898)
Decreto-ley 3/2022, de 31 de agosto, por el que se regulan ayudas temporales excepcionales en el marco del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) a agricultores y pymes en respuesta a las especiales repercusiones de la invasión de Ucrania por parte de Rusia.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 249

Lunes 17 de octubre de 2022

Sec. I. Pág. 140761

CUANTÍA SUBVENCIONABLE (art.12)

TIPO

Toneladas

IMPORTE SUBVENCIONABLE (€)

SECADO DE ARROZ CAMPAÑA 2021
PROCESADO DE ARROZ CAMPAÑA
2022

DOCUMENTACIÓN APORTADA




Documento acreditativo de la representación
Alta de Terceros con certificación bancaria de la cuenta corriente en el caso de que la cuenta por
la que solicita las ayudas no se encuentre dada de alta el sistema de terceros de la Junta de
Extremadura

DECLARACION RESPONSABLE INFORMACIÓN SOBRE LA CONDICIÓN DE PYME

Que a tenor de lo establecido en el artículo 3 del Anexo I del Reglamento (UE) 651/2014, de la
Comisión, de 17 de junio de 2014, la empresa tiene la consideración de:

 Empresa autónoma
 Empresa asociada
 Empresa vinculada
Que los datos necesarios para determinar la categoría de la empresa, calculados según el artículo
6 del Anexo de la Recomendación 2003/361/CE de la Comisión sobre la definición de pequeñas y
medianas empresas, son los siguientes:
Periodo de referencia:*
Número de trabajadores en
unidades de trabajo anual (UTA)

Volumen de negocios (€)

Balance general (€)

cve: BOE-A-2022-16898
Verificable en https://www.boe.es

*Todos los datos deberán corresponder al último ejercicio contable cerrado y se calcularán con carácter anual. En empresas
de nueva creación que no han cerrado aún sus cuentas, se utilizarán datos basados en estimaciones fiables realizadas
durante el ejercicio financiero.