II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Cuerpo de Astrónomos. (BOE-A-2022-16773)
Resolución de 7 de octubre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Astrónomos.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 14 de octubre de 2022

Sec. II.B. Pág. 139795

28. Interferometría conectada. Conceptos básicos. Métodos y herramientas
disponibles. Precisión alcanzada en los observables.
29. Principales observatorios radioastronómicos del mundo y radiotelescopios
espaciales. Peculiaridades, rangos de funcionamiento, aplicaciones.
30. Interferometría de Muy Larga Línea de Base (VLBI). Peculiaridades técnicas.
Utilidad y aplicaciones Redes más importantes de VLBI.
Bloque C: Radioastronomía
1. Ondas electromagnéticas. Ecuaciones de Maxwell. Solución general de las
ecuaciones de Maxwell. Velocidad de grupo. Polarización de ondas electromagnéticas.
Parámetros de Stokes. Rotación de Faraday: Aplicaciones en radioastronomía.
Polarización de radiofuentes.
2. Interacción materia-radiación. Mecanismos de emisión y absorción de la
radiación en el continuo y en líneas espectrales. Relevancia en radioastronomía.
3. Radiación térmica del cuerpo negro. Ley de Planck. Ley del desplazamiento de
Wien. Ley de Rayleigh-Jeans. Aplicación y ejemplos en radioastronomía.
4. Mecanismos de radiación en el continuo. Emisión del polvo. Radiación del gas
ionizado. Radiación sincrotrón.
5. Fundamentos de la radiación en líneas. Coeficientes de Einstein. Transferencia
radiativa con los coeficientes de Einstein.
6. Transferencia radiativa. Absorción de energía electromagnética. Espesor óptico.
Emisión de energía electromagnética. Emisión interna y absorción. Irradiancia externa
con emisión y absorción interna. Ecuación de transferencia
7. La estructura físico-química de la atmósfera terrestre. Transferencia radiativa en
el rango milimétrico y submilimétrico. Medida de la absorción atmosférica. Efectos
refractivos de la atmósfera.
8. Efectos de la atmósfera neutra y cargada en las observaciones de interferometría
de muy larga base (VLBI). Retraso dispersivo.
9. Emisión en la línea de los 21 centímetros del hidrógeno neutro. Líneas de
emisión y absorción. Aplicaciones.
10. Líneas del monóxido de carbono. Su relevancia en el estudio del medio
interestelar y de las galaxias.
11. Líneas de recombinación a frecuencias radio. Parámetros físicos de las líneas.
Intensidades de las líneas en condiciones de equilibrio térmico. Intensidades de las
líneas en condiciones de no equilibrio térmico. Observaciones de líneas de
recombinación.
12. Líneas moleculares rotacionales. Moléculas diatómicas. Moléculas poliatómicas
lineales. Moléculas poliatómicas no lineales.
13. Astroquímica. Principales procesos de formación y destrucción de moléculas en
los medios interestelar y circunestelar. Lugares de formación de las moléculas y del polvo.
14. Abundancias de las moléculas interestelares. Densidad proyectada. Métodos de
análisis. Observaciones multi-línea. Diagnósticos de densidad y temperatura.
15. Máseres astronómicos. Principales moléculas con efecto máser en el medio
interestelar y circunestelar. Megamáseres.
16. Radiofuentes galácticas. Naturaleza y tipo de emisión: estrellas, regiones HII,
medio interestelar y circunestelar. Púlsares, restos de supernova.
17. Radiofuentes extragalácticas. Naturaleza y tipo de emisión: radio galaxias,
cuásares.
18. Radioestrellas. La emisión del Sol en radiofrecuencias. Estrellas eruptivas y
binarias activas. Vientos estelares. Estrellas simbióticas y cataclísmicas.
19. Evolución post-secuencia principal de las estrellas. Estrellas gigantes rojas.
Estrellas AGB. Envolturas circunestelares. Utilidad de la radioastrónomía para su
estudio. Máseres circunestelares.

cve: BOE-A-2022-16773
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 247