II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL. Funcionarios del Subgrupo C1. (BOE-A-2022-16521)
Acuerdo de 28 de septiembre de 2022, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por el que se convoca concurso para proveer puesto de trabajo en la Escuela Judicial.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 244

Martes 11 de octubre de 2022
2.

Sec. II.B. Pág. 138765

Méritos específicos (segunda fase).

2.1 Méritos específicos adecuados a las características de la plaza convocada. Se
valorarán los conocimientos y experiencia que se especifican en el anexo I. (16 puntos).
2.2 Titulación. Las titulaciones universitarias de contenido relacionado con las
funciones del puesto, se valorarán con un máximo de 0,50 puntos en su conjunto,
siempre que tengan relación con las características del puesto convocado, se valorarán
según el siguiente detalle:
– Título de doctor: 0,5 puntos.
– Título superior o de Grado: 0,40 puntos por título, con un máximo de 0,50.
– Titulo medio o Diplomatura: 0,20 puntos por título, con un máximo de 0,40
– Máster universitario: 0,10 puntos por título, con un máximo de 0,20.
– Titulaciones superiores obtenidas con anterioridad al «Plan Bolonia: se valorarán
con 0,40 puntos, sin perjuicio de que la comisión de valoración, a la vista de la
certificación académica aportada por los interesados considere que equivalen a los
actuales estudios de grado y máster.
Únicamente se valorará aquel título que se corresponda con el ciclo superior de los
acreditados.
2.3 Memoria. Los concursantes presentarán obligatoriamente una memoria en la que:
a) se describan brevemente las funciones del Consejo General del Poder Judicial,
b) se relacionen las competencias atribuidas al órgano técnico al que está adscrito
el puesto al que se concursa,
c) se formulen las consideraciones que se estimen pertinentes sobre su idoneidad
para llevar a cabo las tareas y cometidos del puesto de trabajo, poniendo en relación los
méritos específicos que recoge la convocatoria con sus competencias, habilidades y
trayectoria profesional.
Esta memoria se valorará, en esta fase de méritos específicos, hasta un máximo
de 2 puntos atendiendo a lo acertado de su contenido (hasta 0,50 puntos), claridad
expositiva (hasta 0,40 puntos), corrección sintáctica (hasta 0,40 puntos), estructuración
(hasta 0,40 puntos) y presentación visual (hasta 0,20 puntos).
2.4 Curriculum vitae. También se acompañará obligatoriamente, junto a la instancia,
un curriculum vitae en el que se harán constar los méritos y circunstancias personales
que se estimen oportunos y en especial los que se refieran a destinos servidos, títulos
académicos, realización de cursos y seminarios, así como otros méritos relacionados con
el puesto de trabajo solicitado, adjuntando necesariamente la oportuna justificación
documental.
Tanto la memoria como el currículum no podrán sobrepasar cada uno de ellos
las 2.000 palabras.
La puntuación máxima correspondiente a esta segunda fase es de 18,5 puntos,
siendo la mínima exigida de 7 puntos.
condiciones

de

presentación

de

solicitudes

y

1. Las solicitudes para tomar parte en el concurso se ajustarán al modelo que está
disponible en la página www.poderjudicial.es «Empleo Público - Convocatorias en curso 2022».
2. Las solicitudes, debidamente cumplimentadas e impresas, se dirigirán a la
Secretaría General del Consejo General del Poder Judicial y se presentarán, junto a la
documentación que más adelante se indicará:
a) en el Registro General del propio Consejo (Marqués de la Ensenada número 8,
28071 Madrid),

cve: BOE-A-2022-16521
Verificable en https://www.boe.es

Tercera. Modelos, plazos y
documentación justificativa.