II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Cuerpos docentes universitarios. (BOE-A-2022-16375)
Resolución de 29 de septiembre de 2022, conjunta de la Universidad de Santiago de Compostela y el Servicio Gallego de Salud, por la que se convoca concurso de acceso a plazas vinculadas de cuerpos docentes universitarios.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 241
Viernes 7 de octubre de 2022
Sec. II.B. Pág. 137443
exigida para superar cada una de las fases no podrá ser superior al 50 % de la
calificación máxima asignada. Por lo demás, los criterios deberán ajustarse a las pautas
que se indican en el baremo recogido en el anexo III.
6.5 El acto de constitución y la aprobación de los criterios de valoración podrá
realizarse de manera presencial o telemática.
7.
7.1
Desarrollo de los concursos
Acto de presentación.
a) El curriculum vitae deberá ajustarse en lo posible al modelo del currículum que
se encuentra publicado en la página del Catálogo de procedimientos de la USC (https://
sede.usc.es/sede/publica/catalogo/procedemento/126/ver.htm) y en la web del Servicio
de Planificación de PDI de la USC. En cualquier caso, será posible también presentar el
currículum en otro formato, preferentemente normalizado.
b) El proyecto de actividades docentes tendrá una extensión máxima de 100.000
caracteres (espacios incluidos) y deberá referirse a la asignatura indicada en el anexo I
como perfil de la plaza o, cuando en este se indique «asignaturas del área», a una
asignatura obligatoria o de formación básica adscrita al área de conocimiento de que se
trate, de las cursadas para la obtención de títulos de carácter oficial de grado o
equivalente en la USC, que tuvieran docencia en el curso académico en que se realice
esta convocatoria. El proyecto deberá contemplar, cuando menos, los siguientes
aspectos: datos descriptivos de la asignatura, sentido de la asignatura en el plan de
estudios, objetivos, desarrollo del temario, metodología de enseñanza-aprendizaje,
bibliografía y criterios de evaluación. Las personas aspirantes deberán entregarle al/a la
presidente/a de la comisión de selección una copia del texto en soporte digital indicado
en el apartado 7.1.2 que permita verificar el cumplimento del requisito relativo a la
extensión.
c) El proyecto investigador tendrá una extensión máxima de 50.000 caracteres
(incluidos espacios) y deberá referirse al proyecto que desarrollará la persona solicitante
en el caso de serle otorgada la plaza. Las personas aspirantes deberán entregarle al/a la
presidente/a de la comisión de selección una copia del texto en el soporte digital indicado
en el apartado 7.1.2 que permita verificar el cumplimento del requisito relativo a la
extensión.
d) La documentación acreditativa de los méritos alegados podrá presentarse en el
soporte digital indicado en el apartado 7.1.2 o en papel y según los requisitos
establecidos en el anexo IV.
En el caso de que las personas aspirantes opten por la presentación en soporte
digital de la documentación acreditativa de méritos, esta deberá organizarse en carpetas
ordenadas de acuerdo con la estructura del curriculum vitae.
Si se opta por la presentación en papel, el ejemplar de la documentación acreditativa
tendrá que ordenarse siguiendo la estructura del curriculum vitae. Los documentos que
no sean libros o similares deberán estar numerados en cada una de las páginas y
encuadernados o sujetos de cualquier otro modo que los mantenga unidos de manera
cve: BOE-A-2022-16375
Verificable en https://www.boe.es
7.1.1 El orden de actuación de las personas aspirantes a plazas con pruebas orales
seguirá la ordenación alfabética por apellido a partir de la letra «T», de conformidad con
lo establecido en la Resolución de 28 de enero de 2022 de la Consellaría de Facenda e
Administración Pública da Xunta de Galicia (DOG de 4 de febrero de 2022).
7.1.2 En el acto de presentación, que será público, las personas candidatas
entregarán al/a la presidente/a de la comisión, en soporte digital con forma de lápiz de
memoria USB, una copia de su curriculum vitae, de su proyecto de actividades docentes
y de su proyecto investigador. Además, en este mismo acto se deberá entregar la
documentación acreditativa de los méritos alegados, que podrá presentarse en el
soporte digital anteriormente indicado en formato PDF o bien en papel.
Núm. 241
Viernes 7 de octubre de 2022
Sec. II.B. Pág. 137443
exigida para superar cada una de las fases no podrá ser superior al 50 % de la
calificación máxima asignada. Por lo demás, los criterios deberán ajustarse a las pautas
que se indican en el baremo recogido en el anexo III.
6.5 El acto de constitución y la aprobación de los criterios de valoración podrá
realizarse de manera presencial o telemática.
7.
7.1
Desarrollo de los concursos
Acto de presentación.
a) El curriculum vitae deberá ajustarse en lo posible al modelo del currículum que
se encuentra publicado en la página del Catálogo de procedimientos de la USC (https://
sede.usc.es/sede/publica/catalogo/procedemento/126/ver.htm) y en la web del Servicio
de Planificación de PDI de la USC. En cualquier caso, será posible también presentar el
currículum en otro formato, preferentemente normalizado.
b) El proyecto de actividades docentes tendrá una extensión máxima de 100.000
caracteres (espacios incluidos) y deberá referirse a la asignatura indicada en el anexo I
como perfil de la plaza o, cuando en este se indique «asignaturas del área», a una
asignatura obligatoria o de formación básica adscrita al área de conocimiento de que se
trate, de las cursadas para la obtención de títulos de carácter oficial de grado o
equivalente en la USC, que tuvieran docencia en el curso académico en que se realice
esta convocatoria. El proyecto deberá contemplar, cuando menos, los siguientes
aspectos: datos descriptivos de la asignatura, sentido de la asignatura en el plan de
estudios, objetivos, desarrollo del temario, metodología de enseñanza-aprendizaje,
bibliografía y criterios de evaluación. Las personas aspirantes deberán entregarle al/a la
presidente/a de la comisión de selección una copia del texto en soporte digital indicado
en el apartado 7.1.2 que permita verificar el cumplimento del requisito relativo a la
extensión.
c) El proyecto investigador tendrá una extensión máxima de 50.000 caracteres
(incluidos espacios) y deberá referirse al proyecto que desarrollará la persona solicitante
en el caso de serle otorgada la plaza. Las personas aspirantes deberán entregarle al/a la
presidente/a de la comisión de selección una copia del texto en el soporte digital indicado
en el apartado 7.1.2 que permita verificar el cumplimento del requisito relativo a la
extensión.
d) La documentación acreditativa de los méritos alegados podrá presentarse en el
soporte digital indicado en el apartado 7.1.2 o en papel y según los requisitos
establecidos en el anexo IV.
En el caso de que las personas aspirantes opten por la presentación en soporte
digital de la documentación acreditativa de méritos, esta deberá organizarse en carpetas
ordenadas de acuerdo con la estructura del curriculum vitae.
Si se opta por la presentación en papel, el ejemplar de la documentación acreditativa
tendrá que ordenarse siguiendo la estructura del curriculum vitae. Los documentos que
no sean libros o similares deberán estar numerados en cada una de las páginas y
encuadernados o sujetos de cualquier otro modo que los mantenga unidos de manera
cve: BOE-A-2022-16375
Verificable en https://www.boe.es
7.1.1 El orden de actuación de las personas aspirantes a plazas con pruebas orales
seguirá la ordenación alfabética por apellido a partir de la letra «T», de conformidad con
lo establecido en la Resolución de 28 de enero de 2022 de la Consellaría de Facenda e
Administración Pública da Xunta de Galicia (DOG de 4 de febrero de 2022).
7.1.2 En el acto de presentación, que será público, las personas candidatas
entregarán al/a la presidente/a de la comisión, en soporte digital con forma de lápiz de
memoria USB, una copia de su curriculum vitae, de su proyecto de actividades docentes
y de su proyecto investigador. Además, en este mismo acto se deberá entregar la
documentación acreditativa de los méritos alegados, que podrá presentarse en el
soporte digital anteriormente indicado en formato PDF o bien en papel.