III. Otras disposiciones. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. Bienes de interés cultural. (BOE-A-2022-16393)
Acuerdo 173/2022, de 22 de septiembre, de la Junta de Castilla y León, por el que se declara el Molino de los Señores sobre el Eresma, en Segovia, bien de interés cultural con categoría de monumento.
<< 1 << Página 1
Página 2 Pág. 2
-
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 241

Viernes 7 de octubre de 2022

Sec. III. Pág. 137873

Motivación:
El entorno de protección descrito, se justifica en razón de posibilitar la correcta
percepción del bien objeto del expediente en tanto que elemento integrado en el territorio
en que se asienta, previniendo la posible degradación de su valor histórico.
El entorno de protección es el que consta en el plano y demás documentación que
obra en el expediente administrativo tramitado al efecto.
Contra este acuerdo, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer
potestativamente recurso de reposición ante la Junta de Castilla y León en el plazo de un
mes o bien directamente recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo
Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León en el
plazo de dos meses. Ambos plazos se computarán a partir del día siguiente al de su
publicación en el «Boletín Oficial de Castilla y León». Si se optara por la interposición del
recurso de reposición, no podrá interponerse recurso contencioso-administrativo hasta la
resolución expresa o presunta de aquel.
Valladolid, 22 de septiembre de 2022.–El Presidente de la Junta de Castilla y León,
Alfonso Fernández Mañueco.–El Consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo
Santonja Gómez.
ANEXO

Situado a orillas del río Eresma en el Barrio de Zamarramala de Segovia, cerca del
Santuario de la Fuencisla, se encuentra el Molino de los Señores, construcción que
ocupa el solar del antiguo molino medieval desaparecido mencionado en un documento
fechado en 1136 existente en el archivo de la Catedral, que refiere su importancia
histórica como el primer edificio civil para uso industrial de Segovia.
El molino perteneció a los Señores del Cabildo Catedralicio y más tarde fue
explotado por las Siervas de María, siendo en la actualidad de propiedad particular.
La historia del molino se encuentra ligada con la historia de la ciudad y la historia del
rio Eresma, a lo largo del que se construyen numerosos molinos y fábricas impulsadas
por la energía hidráulica. El uso que el agua ha tenido en la tecnología tradicional explica
la ubicación de estos ingenios junto al curso de los principales ríos, arroyos y
manantiales; en el caso de Segovia, el río Eresma se configura como el hilo conductor
que enlaza los restos del importante patrimonio hidráulico de la ciudad y constituye un
auténtico documento histórico que nos permite acercarnos a los modos de vida y la
actividad económica de los segovianos y entender las formas de producción y desarrollo
económico a lo largo de la historia.
En este contexto, el Molino de los Señores sobre el Eresma se configura como una
importante manifestación del Patrimonio Industrial relacionada con el agua como fuente
de energía. Ubicado en un entorno de elevado valor natural, al interés arquitectónico o
histórico del molino se une la vertiente paisajística que la existencia del propio molino ha
contribuido a preservar.
El Molino de los Señores sobre el Eresma agrupó en torno a él una serie de edificios
industriales asociados, así como los almacenes de enseres y producciones, la vivienda
del molinero, conformando un complejo arquitectónico característico de este tipo de
industrias que llegaban a ser un pequeño centro de vida comunitaria.
El molino de fábrica mixta presenta planta rectangular, revocado por ambas caras
con entramado de madera y cabujones de mampostería, cerámica y barro, reforzado por
sillería en esquinas y vanos.
Perdida su función, el conjunto ha sufrido un proceso de abandono y deterioro desde
mediados del siglo pasado, y en la actualidad ha sido objeto de un proceso de
rehabilitación.

https://www.boe.es

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X

cve: BOE-A-2022-16393
Verificable en https://www.boe.es

Molino de los Señores sobre el Eresma, en Segovia