III. Otras disposiciones. MINISTERIO DEL INTERIOR. Comunidad de Castilla y León. Convenio. (BOE-A-2022-16321)
Resolución de 28 de septiembre de 2022, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre el Centro Universitario de Formación de la Policía Nacional, O.A., y la Universidad de Salamanca, para su adscripción a la universidad.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 240

Jueves 6 de octubre de 2022

Sec. III. Pág. 137167

Ambas partes, en la representación que ostentan, se reconocen mutua capacidad
para obligarse y convenir y
EXPONEN
Primero.
El Centro Universitario de Formación de la Policía Nacional O.A., en adelante Centro
Universitario, se encuentra adscrito al Ministerio del Interior, a través de la Dirección
General de la Policía, en virtud de lo dispuesto en su ley de creación, Ley 22/2021, de 28
de diciembre de 2021, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022.
La formación, junto con la experiencia, se erige como uno de los instrumentos más
eficaces para potenciar y desarrollar las capacidades de cualquier actividad profesional.
En este sentido, la función policial, en continuo proceso de adaptación a los nuevos retos
y demandas de la sociedad a la que sirve, requiere una formación especializada que
proporcione conocimientos y habilidades sin duda fundamentales en el desempeño de su
delicada y trascendental labor.
La formación reglada en el marco de un espacio universitario, constituye el medio
más adecuado para transmitir y actualizar los conocimientos y valores que sustentan la
actividad policial en una sociedad democrática.
Con este modelo formativo, basado en criterios de profesionalidad y eficacia, la
Policía Nacional quiere contribuir a la construcción del nuevo concepto de
«Seguridad 2030». Este modelo, parte del concepto de seguridad humana, para luchar
contra las amenazas tradicionales, como la delincuencia organizada, el terrorismo, la
criminalidad o las amenazas a la seguridad nacional, como también para responder a los
nuevos retos que plantea la seguridad vinculados al cambio climático o a la
transformación digital y a las nuevas formas delictivas.
En este contexto, se crea el Centro Universitario que, de conformidad con su ley de
creación, será adscrito a una o varias universidades públicas mediante convenio suscrito
en el marco de lo previsto en la Disposición adicional centésima décima sexta de la
Ley 22/2021, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el
año 2022, en la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, el Real Decreto 640/2021,
de 27 de julio, de creación, reconocimiento y autorización de universidades y centros
universitarios, y acreditación institucional de centros universitarios y el Real
Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las
enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad.

La suscripción del presente convenio resulta necesaria para la autorización de la
adscripción del Centro Universitario a la Universidad de Salamanca, en adelante USAL,
por parte de la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
Con relación a ello hay que hacer notar explícitamente que la relación académica
entre la USAL y la Dirección General de la Policía cumple más de tres décadas de
colaboración, con sucesivas muestras de recíproco compromiso institucional y
participación constante de profesionales en las actividades académicas conjuntas.
Decenas de miles de funcionarios y funcionarias de la Policía Nacional se han graduado
y doctorado en el Estudio salmantino.
En enero de 1989, se celebró el acto de entrega de los títulos a la primera promoción
de la Escala Ejecutiva de la Policía Nacional formada íntegramente en la Escuela de
Policía de Ávila.
El 19 de abril de 1989, el Rector de la USAL y el Director General de la Policía
firmaron el primer convenio de colaboración, mediante el que se creaba el Centro
Universitario de Formación de la Dirección General de la Policía, en base a lo
establecido en la Ley Orgánica 2/1986 de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de

cve: BOE-A-2022-16321
Verificable en https://www.boe.es

Segundo.