III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Graduados Sociales. (BOE-A-2022-16325)
Resolución de 26 de septiembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca prueba de aptitud para acceder al ejercicio de la profesión de Graduado Social en España por parte de ciudadanos de la Unión Europea y otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 6 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 137203
ANEXO II
Programa de la prueba de aptitud para el ejercicio de la profesión
de Graduado Social
Derecho Sustantivo del Trabajo
Tema 1. El Derecho del Trabajo. Las fuentes del Derecho del Trabajo. El Derecho
del Trabajo en la Constitución de 1978. Ley y Reglamento. La costumbre laboral. La
jurisprudencia y las resoluciones administrativas. La aplicación de las normas. La
jerarquía de las fuentes. Principio de norma más favorable. La interpretación. La
integración del Derecho del Trabajo.
Tema 2. El contrato de trabajo. Contenido. Derechos y obligaciones de la relación
laboral. Modalidades de contratación. Fomento a la contratación indefinida.
Tema 3. El salario. El Salario Mínimo Interprofesional y el Indicador Público de
Renta de Efectos Múltiples. La protección del crédito salarial. El Fondo de Garantía
Salarial. Salarios de tramitación.
Tema 4. La novación del contrato de trabajo. La modificación sustancial de las
condiciones de trabajo. Movilidad funcional y movilidad geográfica.
Tema 5. La jornada de trabajo. Jornada ordinaria y jornadas especiales de trabajo.
Horas extraordinarias. Descanso semanal y fiestas laborales. Calendario Laboral.
Vacaciones. Licencias y permisos. Excedencias.
Tema 6. La suspensión del contrato de trabajo. Incapacidad Temporal. Nacimiento
de hijo/a. Riesgo durante el embarazo y durante la lactancia natural. Suspensión del
contrato de trabajo y reducción de jornada por causas económicas, técnicas,
organizativas o de producción y por fuerza mayor.
Tema 7. Extinción del contrato de trabajo. Despido disciplinario y por causas
objetivas. Consecuencias e indemnizaciones.
Tema 8 Extinción del contrato de trabajo por causas económicas, técnicas,
organizativas o de producción: el despido colectivo. Extinción del contrato por fuerza
mayor. Las restantes causas de extinción del contrato de trabajo.
Tema 9. La negociación colectiva. Los conflictos colectivos de trabajo.
Procedimientos de solución. La huelga y el cierre patronal.
Tema 10. El principio de igualdad de trato y no discriminación en el trabajo. El
trabajo de las mujeres. Planes y medidas de Igualdad. Normativa comunitaria en materia
de igualdad de trato y no discriminación por razón de sexo. Medidas laborales de
protección integral contra la violencia de género.
Tema 11. El trabajo de los extranjeros: regulación vigente, régimen de trabajo y
establecimiento de los extranjeros en España.
Tema 12. La Prevención de Riesgos Laborales. Normativa de aplicación.
Modalidades de organización de recursos para las actividades preventivas. Los servicios
de prevención. La integración de la prevención, el plan de prevención, la evaluación de
riesgos y la planificación preventiva. Los deberes de formación e información. La
vigilancia de la salud.
Seguridad Social
Tema 13. Inscripción de empresas. Afiliación, altas, bajas y variaciones de datos de
trabajadores en la Seguridad Social.
Tema 14. Cotización. Concepto y naturaleza jurídica de la cuota. Sujetos obligados
y sujetos responsables. Nacimiento y duración de la obligación de cotizar. El convenio
especial en Seguridad Social. Prescripción. Prelación de créditos y devolución de
ingresos indebidos.
Tema 15. Bases de cotización. Determinación de las bases de cotización.
Cotización en las situaciones de incapacidad temporal, nacimiento y cuidado de menor,
riesgo durante el embarazo, riesgo durante la lactancia natural, permanencia en alta sin
cve: BOE-A-2022-16325
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 240
Jueves 6 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 137203
ANEXO II
Programa de la prueba de aptitud para el ejercicio de la profesión
de Graduado Social
Derecho Sustantivo del Trabajo
Tema 1. El Derecho del Trabajo. Las fuentes del Derecho del Trabajo. El Derecho
del Trabajo en la Constitución de 1978. Ley y Reglamento. La costumbre laboral. La
jurisprudencia y las resoluciones administrativas. La aplicación de las normas. La
jerarquía de las fuentes. Principio de norma más favorable. La interpretación. La
integración del Derecho del Trabajo.
Tema 2. El contrato de trabajo. Contenido. Derechos y obligaciones de la relación
laboral. Modalidades de contratación. Fomento a la contratación indefinida.
Tema 3. El salario. El Salario Mínimo Interprofesional y el Indicador Público de
Renta de Efectos Múltiples. La protección del crédito salarial. El Fondo de Garantía
Salarial. Salarios de tramitación.
Tema 4. La novación del contrato de trabajo. La modificación sustancial de las
condiciones de trabajo. Movilidad funcional y movilidad geográfica.
Tema 5. La jornada de trabajo. Jornada ordinaria y jornadas especiales de trabajo.
Horas extraordinarias. Descanso semanal y fiestas laborales. Calendario Laboral.
Vacaciones. Licencias y permisos. Excedencias.
Tema 6. La suspensión del contrato de trabajo. Incapacidad Temporal. Nacimiento
de hijo/a. Riesgo durante el embarazo y durante la lactancia natural. Suspensión del
contrato de trabajo y reducción de jornada por causas económicas, técnicas,
organizativas o de producción y por fuerza mayor.
Tema 7. Extinción del contrato de trabajo. Despido disciplinario y por causas
objetivas. Consecuencias e indemnizaciones.
Tema 8 Extinción del contrato de trabajo por causas económicas, técnicas,
organizativas o de producción: el despido colectivo. Extinción del contrato por fuerza
mayor. Las restantes causas de extinción del contrato de trabajo.
Tema 9. La negociación colectiva. Los conflictos colectivos de trabajo.
Procedimientos de solución. La huelga y el cierre patronal.
Tema 10. El principio de igualdad de trato y no discriminación en el trabajo. El
trabajo de las mujeres. Planes y medidas de Igualdad. Normativa comunitaria en materia
de igualdad de trato y no discriminación por razón de sexo. Medidas laborales de
protección integral contra la violencia de género.
Tema 11. El trabajo de los extranjeros: regulación vigente, régimen de trabajo y
establecimiento de los extranjeros en España.
Tema 12. La Prevención de Riesgos Laborales. Normativa de aplicación.
Modalidades de organización de recursos para las actividades preventivas. Los servicios
de prevención. La integración de la prevención, el plan de prevención, la evaluación de
riesgos y la planificación preventiva. Los deberes de formación e información. La
vigilancia de la salud.
Seguridad Social
Tema 13. Inscripción de empresas. Afiliación, altas, bajas y variaciones de datos de
trabajadores en la Seguridad Social.
Tema 14. Cotización. Concepto y naturaleza jurídica de la cuota. Sujetos obligados
y sujetos responsables. Nacimiento y duración de la obligación de cotizar. El convenio
especial en Seguridad Social. Prescripción. Prelación de créditos y devolución de
ingresos indebidos.
Tema 15. Bases de cotización. Determinación de las bases de cotización.
Cotización en las situaciones de incapacidad temporal, nacimiento y cuidado de menor,
riesgo durante el embarazo, riesgo durante la lactancia natural, permanencia en alta sin
cve: BOE-A-2022-16325
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 240