III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Becas. (BOE-A-2022-16251)
Acuerdo de 20 de septiembre de 2022, de la Mesa del Congreso de los Diputados, por el que se convocan becas de formación práctica sobre comunicación institucional relacionada con el Parlamento.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 239
Miércoles 5 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 136613
ANEXO III
Baremo de aplicación para la valoración de méritos de las becas de formación
práctica sobre comunicación institucional del Congreso de los Diputados
A)
Formación académica (máximo 50 puntos).
A.1)
Títulos, diplomas y estudios, hasta un máximo de 40 puntos:
– Máster en comunicación institucional o corporativa, con un mínimo de 60 créditos
ECTS*: 10 puntos.
*
Un crédito ECTS equivale a 25 horas lectivas.
– Máster en periodismo (generalista o especializado en los ámbitos político,
parlamentario, jurídico o económico), con un mínimo de 60 créditos ECTS: 8 puntos.
– Posgrado en comunicación institucional o corporativa de entre 30 y 59 créditos
ECTS: 6 puntos.
– Posgrado en periodismo generalista o especializado en los ámbitos político,
parlamentario, jurídico o económico, de entre 30 y 59 créditos ECTS: 5 puntos.
– Especialización en comunicación institucional o corporativa entre 20 y 29 créditos
ECTS: 4 puntos.
– Especialización en periodismo generalista o especializado en los ámbitos político,
parlamentario, jurídico o económico, entre 20 y 29 créditos ECTS: 3 puntos.
– Otros cursos sobre periodismo o comunicación de un mínimo de 30 horas lectivas:
0,5 puntos, hasta un máximo de 4 puntos.
A.2) Otros méritos, hasta un máximo de 10 puntos:
– Doctorado en periodismo o comunicación: 2 puntos.
– Doctorado en otras materias: 1 punto.
– Grado en ciencias sociales o jurídicas distinto a Periodismo o Comunicación
Audiovisual: 2 puntos.
Doble grado en el que se incluya Periodismo o Comunicación Audiovisual: 1 punto.
Doble grado en ciencias sociales o jurídicas distintas a Periodismo y Comunicación
Audiovisual: 3 puntos.
– Programas de intercambio universitario en España o en el extranjero (p.e.,
Erasmus, Séneca): 1 punto.
B.1) Formación práctica y/o experiencia en departamentos de comunicación en
funciones relacionadas con el objeto de la beca: 1 punto por mes y jornada superior a 30
horas semanales; 0,5 puntos por mes y jornada de entre 20 y 29 horas semanales; 0,25
puntos por mes y jornada de entre 10 y 19 horas semanales.
B.2) Formación práctica y/o experiencia como periodista en medios de
comunicación: 1 punto por mes y jornada superior a 30 horas semanales; 0,5 puntos por
mes y jornada de entre 20 y 29 horas semanales; 0,25 puntos por mes y jornada de
entre 10 y 19 horas semanales. Colaboraciones con una periodicidad inferior a un mes:
0,10 puntos por mes.
C)
Idiomas, hasta un máximo de 5 puntos.
– Nivel B2: 1 punto por idioma.
– Nivel C1: 2 puntos por idioma.
– Nivel C2: 3 puntos por idioma.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
cve: BOE-A-2022-16251
Verificable en https://www.boe.es
B) Formación práctica y experiencia profesional (máximo 45 puntos).
Núm. 239
Miércoles 5 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 136613
ANEXO III
Baremo de aplicación para la valoración de méritos de las becas de formación
práctica sobre comunicación institucional del Congreso de los Diputados
A)
Formación académica (máximo 50 puntos).
A.1)
Títulos, diplomas y estudios, hasta un máximo de 40 puntos:
– Máster en comunicación institucional o corporativa, con un mínimo de 60 créditos
ECTS*: 10 puntos.
*
Un crédito ECTS equivale a 25 horas lectivas.
– Máster en periodismo (generalista o especializado en los ámbitos político,
parlamentario, jurídico o económico), con un mínimo de 60 créditos ECTS: 8 puntos.
– Posgrado en comunicación institucional o corporativa de entre 30 y 59 créditos
ECTS: 6 puntos.
– Posgrado en periodismo generalista o especializado en los ámbitos político,
parlamentario, jurídico o económico, de entre 30 y 59 créditos ECTS: 5 puntos.
– Especialización en comunicación institucional o corporativa entre 20 y 29 créditos
ECTS: 4 puntos.
– Especialización en periodismo generalista o especializado en los ámbitos político,
parlamentario, jurídico o económico, entre 20 y 29 créditos ECTS: 3 puntos.
– Otros cursos sobre periodismo o comunicación de un mínimo de 30 horas lectivas:
0,5 puntos, hasta un máximo de 4 puntos.
A.2) Otros méritos, hasta un máximo de 10 puntos:
– Doctorado en periodismo o comunicación: 2 puntos.
– Doctorado en otras materias: 1 punto.
– Grado en ciencias sociales o jurídicas distinto a Periodismo o Comunicación
Audiovisual: 2 puntos.
Doble grado en el que se incluya Periodismo o Comunicación Audiovisual: 1 punto.
Doble grado en ciencias sociales o jurídicas distintas a Periodismo y Comunicación
Audiovisual: 3 puntos.
– Programas de intercambio universitario en España o en el extranjero (p.e.,
Erasmus, Séneca): 1 punto.
B.1) Formación práctica y/o experiencia en departamentos de comunicación en
funciones relacionadas con el objeto de la beca: 1 punto por mes y jornada superior a 30
horas semanales; 0,5 puntos por mes y jornada de entre 20 y 29 horas semanales; 0,25
puntos por mes y jornada de entre 10 y 19 horas semanales.
B.2) Formación práctica y/o experiencia como periodista en medios de
comunicación: 1 punto por mes y jornada superior a 30 horas semanales; 0,5 puntos por
mes y jornada de entre 20 y 29 horas semanales; 0,25 puntos por mes y jornada de
entre 10 y 19 horas semanales. Colaboraciones con una periodicidad inferior a un mes:
0,10 puntos por mes.
C)
Idiomas, hasta un máximo de 5 puntos.
– Nivel B2: 1 punto por idioma.
– Nivel C1: 2 puntos por idioma.
– Nivel C2: 3 puntos por idioma.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
cve: BOE-A-2022-16251
Verificable en https://www.boe.es
B) Formación práctica y experiencia profesional (máximo 45 puntos).