III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2022-16169)
Resolución de 28 de septiembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Universidad Nacional de Educación a Distancia y el Centro de Estudios Jurídicos, para la realización de actividades de formación permanente.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 238

Martes 4 de octubre de 2022

Sec. III. Pág. 136180

CLÁUSULAS
Primera.

Objeto del convenio.

Este Convenio tiene por objeto establecer las líneas de colaboración entre ambas
instituciones para la programación y realización de cursos a distancia, dentro de los
programas de Formación Permanente de la UNED.

cve: BOE-A-2022-16169
Verificable en https://www.boe.es

Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses y demás personal al servicio de la
Administración de Justicia. Dicha colaboración se extenderá también a la formación
continuada de los Abogados del Estado, en el marco de los planes que elabore la
Abogacía General del Estado-Dirección del Servicio Jurídico del Estado.
El Centro de Estudios Jurídicos también tiene por objeto la colaboración con la
Fiscalía General del Estado a fin de proporcionar una preparación integral, especializada
y de alta calidad al personal de la Carrera Fiscal, así como a los y las aspirantes a
ingresar en ella.
De conformidad con el artículo 434.2 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del
Poder Judicial, cuyo contenido refleja el apartado 3 del artículo 2 del Estatuto del Centro
de Estudios Jurídicos, O.A., aprobado por Real Decreto 312/2019, de 26 de abril, el
Centro de Estudios Jurídicos debe impartir anualmente cursos de formación sobre
deontología profesional y sobre el principio de igualdad entre mujeres y hombres y su
aplicación con carácter transversal por los miembros de la Carrera Fiscal, los Cuerpos de
los Letrados de la Administración de Justicia, Médicos Forenses, Facultativos del
Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, Abogados del Estado y demás
personal al servicio de la Administración de Justicia, así como sobre la detección y el
tratamiento de situaciones de violencia de género.
Asimismo, para el cumplimiento de sus objetivos el artículo 3.2.b) de su Estatuto
establece que el Centro de Estudios Jurídicos podrá: suscribir convenios y mantener
relaciones de colaboración e información recíproca con el Consejo General del Poder
Judicial, universidades, colegios y asociaciones profesionales, Administraciones públicas
y otras instituciones públicas o privadas, para el desarrollo de sus funciones formativas.
2. Que la Universidad Nacional de Educación a Distancia, es una institución de
derecho público, dotada de personalidad y plena autonomía (artículo 1.º de los
Estatutos). Entre sus funciones generales, la UNED tiene la correspondiente a la
preparación para el ejercicio de actividades profesionales que exijan la aplicación de
conocimientos y métodos científicos, así como, el apoyo científico y técnico al desarrollo
cultural, social y económico, tanto estatal como de las Comunidades Autónomas
(artículo 1.2 de la Ley Orgánica 6/2001, de Universidades, de 21 de diciembre), finalidad
que la UNED recoge y especifica en el artículo 4.b) y c) de sus Estatutos aprobados por
Real Decreto 1239/2011 de 8 de septiembre (BOE número 228 de 22 de septiembre).
Para el cumplimiento de dicha finalidad, la docencia de la UNED comprende cursos de
Formación Permanente que pueden ser objeto de certificación o diploma, para cuya
implantación la UNED puede firmar convenios con otras instituciones u organismos interesados
en su establecimiento [artículo 245 y en relación al artículo 99.1.o)] de los Estatutos de la
UNED), lo que constituye el marco legal de suscripción del presente Convenio.
3. Que la UNED, está en disposición de ofrecer, a través de sus programas de
Formación Permanente, enseñanza tanto presencial como a distancia con el fin de
favorecer el desarrollo formativo y profesional de los integrantes de la Carrera Fiscal y
los Cuerpos de los Letrados de la Administración de Justicia, Médicos Forenses,
Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses y demás personal
al servicio de la Administración de Justicia, así como a los integrantes del Cuerpo de
Abogados del Estado.
4. Que al estar ambas partes interesadas acuerdan suscribir este convenio, que se
formaliza con arreglo a las siguientes