V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. (BOE-B-2022-30322)
Extracto de la Resolución 250/2022 de 27 de septiembre de 2022 de la Presidencia de la Agencia Estatal de Meteorología, por la que se convocan becas de formación práctica de postgraduados relacionadas con las actividades de la Agencia para 2022.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 238
Martes 4 de octubre de 2022
Sec. V-B. Pág. 46786
Séptimo. Proyectos.
Proyecto 1: Técnicas instrumentales para la medida y estudio de gases
atmosféricos: gases reactivos in-situ y perfil vertical de ozono.
Proyecto 2: Formación en fotometría solar y lunar y técnica lidar.
Proyecto 3: Técnicas de muestreo, caracterización química, mediciones de
propiedades físicas y ópticas de los aerosoles dentro del programa de
caracterización de aerosoles in-situ.
Proyecto 4: Espectrometría ultravioleta: técnicas de medida, evaluación de
datos y control de calidad aplicados a los espectrofotómetros del Centro Europeo
de Calibración Brewer (RBCC-E).
Proyecto 5: Monitorización de la composición atmosférica empleando
espectrometría de infrarrojo por transformada de Fourier (FTIR).
Proyecto 6: Técnicas de adquisición y control de instrumentación científica
atmosférica.
Proyecto 7: Análisis de la relación entre parámetros meteorológicos y
radiométricos.
Proyecto 8: Sistema de asimilación de altimetría para modelos de predicción de
oleaje.
Proyecto 9: Sistema de verificación para comparar las salidas post-procesadas
del modelo global de transporte químico CAMS con las salidas post-procesadas
del modelo regional MOCAGE operativo en AEMET.
Proyecto 10: Técnicas estadísticas y sistemas informáticos útiles en
aplicaciones meteorológicas.
Proyecto 11: Evaluación y uso de los datos Mode-S para nowcasting e
ingestión en modelos numéricos de predicción.
Proyecto 12: Modelo de predicción del tiempo Harmonie-Arome: mejora de los
datos de superficie.
Proyecto 13: Escenarios de cambio climático con métodos dinámicos.
Proyecto 14: Interpolación espacial de variables climáticas.
Proyecto 15: Validación de la nueva calibración del índice de riesgo
meteorológico de incendios forestales.
Proyecto 17: Diseño de herramientas para la mejora de la explotación de la
base de datos fenológica y búsqueda de relaciones con los diferentes factores
climáticos.
Proyecto 18: Cartografía en la web (WEB MAPPING) de datos
georreferenciados de AEMET.
cve: BOE-B-2022-30322
Verificable en https://www.boe.es
Proyecto 16: Estudio de eventos extremos de precipitación en intervalos
temporales variables.
Núm. 238
Martes 4 de octubre de 2022
Sec. V-B. Pág. 46786
Séptimo. Proyectos.
Proyecto 1: Técnicas instrumentales para la medida y estudio de gases
atmosféricos: gases reactivos in-situ y perfil vertical de ozono.
Proyecto 2: Formación en fotometría solar y lunar y técnica lidar.
Proyecto 3: Técnicas de muestreo, caracterización química, mediciones de
propiedades físicas y ópticas de los aerosoles dentro del programa de
caracterización de aerosoles in-situ.
Proyecto 4: Espectrometría ultravioleta: técnicas de medida, evaluación de
datos y control de calidad aplicados a los espectrofotómetros del Centro Europeo
de Calibración Brewer (RBCC-E).
Proyecto 5: Monitorización de la composición atmosférica empleando
espectrometría de infrarrojo por transformada de Fourier (FTIR).
Proyecto 6: Técnicas de adquisición y control de instrumentación científica
atmosférica.
Proyecto 7: Análisis de la relación entre parámetros meteorológicos y
radiométricos.
Proyecto 8: Sistema de asimilación de altimetría para modelos de predicción de
oleaje.
Proyecto 9: Sistema de verificación para comparar las salidas post-procesadas
del modelo global de transporte químico CAMS con las salidas post-procesadas
del modelo regional MOCAGE operativo en AEMET.
Proyecto 10: Técnicas estadísticas y sistemas informáticos útiles en
aplicaciones meteorológicas.
Proyecto 11: Evaluación y uso de los datos Mode-S para nowcasting e
ingestión en modelos numéricos de predicción.
Proyecto 12: Modelo de predicción del tiempo Harmonie-Arome: mejora de los
datos de superficie.
Proyecto 13: Escenarios de cambio climático con métodos dinámicos.
Proyecto 14: Interpolación espacial de variables climáticas.
Proyecto 15: Validación de la nueva calibración del índice de riesgo
meteorológico de incendios forestales.
Proyecto 17: Diseño de herramientas para la mejora de la explotación de la
base de datos fenológica y búsqueda de relaciones con los diferentes factores
climáticos.
Proyecto 18: Cartografía en la web (WEB MAPPING) de datos
georreferenciados de AEMET.
cve: BOE-B-2022-30322
Verificable en https://www.boe.es
Proyecto 16: Estudio de eventos extremos de precipitación en intervalos
temporales variables.